El jueves a las 20 cuatro pilotos de la categoría más tecnológica del automovilismo argentino pasarán por el Túnel Uranga-Silvestre Begnis en la previa de la séptima fecha del campeonato que se iniciará el sábado en el circuito callejero de Santa Fe.
Leonel Pernía (Renault Sport), Franco Vivian (Equipo YPF Chevrolet), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina) y el campeón de la categoría, Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina), quedarán en la historia, porque serán quienes recorran el túnel.
Como lo hiciera el ilustre Luis Rubén Di Palma en diciembre de 1969, las provincias de Santa Fe y Entre Ríos verán a sus ciudades capitales unidas por autos de carrera. No uno, si no cuatro en esta ocasión. El recordado Loco Di Palma había concretado este desafío hace casi 46 años, con un Liebre II – Tornado que competía en el campeonato de Sport Prototipo. Pocos días después, el 13 de diciembre de 1969, el Túnel fue inaugurado oficialmente.
Los ruidos de motores arrancarán a las 20, cuando las cuatro máquinas circulen de Santa Fe a Paraná y luego regresen, entreverados en el tráfico urbano a la velocidad máxima permitida de 60 kilómetros por hora.
El tránsito será cerrado sólo 15 minutos y los autos del Súper TC2000 quedarán libres para desplegar toda su potencia y ruido a lo largo de los 2.7 kilómetros que tiene de recorrido esta obra de ingeniería que unen las dos ciudades por debajo del río Paraná.
Por otra parte, el viernes de 11:30 a 13:30 se llevará a cabo la Súper Caravana Santa Fe Ciudad que, además del show, conlleva un objetivo solidario: la visita a la Fundación Mateo Esquivo, una organización sin fines de lucro, cuya misión es mejorar la calidad de vida de los niños que se encuentran bajo tratamiento contra el cáncer.
El punto de encuentro para la partida de la caravana es la Explanada del Palacio Municipal, sito en Salta 2951, a las 11:00. El periplo seguirá por esa arteria hasta la Fundación Mateo Esquivo, la primera parada del trayecto. Allí, los pilotos visitarán a los niños, quienes recibirán presentes de recuerdo.
La caravana continuará por Mendoza, y doblará en la Avenida Freyre hasta General López. Luego tomarán 1° de Mayo, y llegará al Parque Sur. Allí, transitarán por lo que era el trazado del primer Circuito Callejero que tuvo la ciudad.
En un sector emblemático del mismo, se tomarán las fotos institucionales, y se conmemorará el 30° aniversario de la primera carrera de TC2000 en las calles de Santa Fe. El recorrido seguirá por el actual Circuito Santa Fe Ciudad, donde en las puertas del Casino los pilotos saludarán al público, que podrá sacarse fotos con ellos y obtener sus autógrafos. Luego de recorrer la zona portuaria del circuito y la Avenida Leandro N. Alem, la caravana cruzará el Puente Colgante, el emblema más grande de Santa Fe, para tomarse la foto institucional y concluir alrededor de las 13 ante las cámaras de televisión y un numeroso marco de público que querrá darse cita en el lugar.
Este domingo Patronato recibirá a Colegiales por la fecha 11 de la Primera Nacional. El arbitro será Fabrizio Llobet (más…)
Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…
Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…
"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…
El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…