En el día de ayer, jueves 7 de enero, se realizaron reuniones entre Gerardo Montenegro, Presidente de la Asociación de Clubes de Básquetbol (ADC), y los clubes de la Liga Argentina. La ADC propuso una competencia de 4 meses con inicio de pretemporada en los próximos días y de la competencia desde el 18 de Febrero, para el retorno de la actividad luego de largos meses sin poder disputar el torneo. El Atlético Echagüe decidió competir en la Liga Argentina 2021.
En las circunstancias tan difíciles que el mundo atraviesa por la pandemia, la decisión de Echagüe es jugar nuevamente la competencia en esta temporada corta y de transición, a la espera de la vacunación de la mayor parte de la población para tener una próxima temporada más cercana a la normalidad. Se requerirá un gran esfuerzo de parte del Club entrerriano, incluyendo a directivos, socios, sponsors, cuerpo técnico y jugadores locales, para que adapten sus requerimientos a las presentes circunstancias especiales de la Argentina, poder jugar la competencia y tener otra foto del plantel como la del inicio de la temporada anterior.
Ante la consulta por parte de La Cábala sobre la continuidad o no de Óscar «Cachi» Bonell al frente del cuerpo técnico, desde el club respondieron: “Veremos, todavía no lo hemos hablado. La idea es que siga, igual que los jugadores locales”.
En relación a los recursos necesarios para afrontar la temporada, el principal dirigente del básquet del Atlético Echagüe Club, Marcelo Casaretto, dijo: «Hasta ahora no hay compromiso en firme de apoyo estatal, provincial o municipal; calculo que aparecerá, pero hasta hoy, no está».
El torneo propuesto por la ADC para el reinicio de la competencia tras largos meses de inactividad contaría con 30 equipos divididos en zona norte y sur; los 26 clubes que están en la competencia más 4 ventas de plazas. Los encuentros se disputarían en sedes fijas a determinar, en cancha neutral, sin posibilidades de localía, y sin público en una serie regular de 14 partidos, más los playoffs.
Adaptándose a la condición sanitaria que atraviesa a la sociedad, habrá hisopados a todos los planteles antes de cada gira y personal de salud acompañando a cada equipo en ellas. El campeón de este torneo jugaría la Liga Sudamericana. Además, si las condiciones sanitarias lo permiten se propone un segundo torneo similar por otros 3-4 meses, y una final entre ambos campeones por el ascenso a la Liga Nacional. También se analiza la alternativa de jugar sólo el primer torneo, sin ascensos ni descensos en esta temporada, pero con 2 ascensos y 2 descensos a Liga Nacional en la temporada siguiente (21-22). No obstante, el Lunes 11 se realizará una nueva reunión, para que la ADC y los clubes tomen la decisión final.
En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…
Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…
El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…
Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…
Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…
Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…