Categorías: Basquet Local

ENTRE RÍOS SE QUEDÓ CON EL ARGENTINO DE BÁSQUET PARA CIEGOS

El seleccionado local se quedó con la primera edición del certamen nacional de básquet para ciegos que tuvo lugar este fin de semana en Olimpia. El combinado Panza Verde venció a Córdoba y Santa Fe y empató con Buenos Aires. La Cábala dialogó con Justo Reynoso, uno de los organizadores del evento.

 

Un evento histórico tuvo lugar este fin de semana en Paraná cuando se desarrolló el primer torneo nacional experimental de básquet para ciegos. Y allí tuvo una muy buena actuación el seleccionado de Entre Ríos, que debutó con un empate ante Buenos Aires por 2 a 2 y que después hilvanó dos victorias.

 

La primera, en su segunda presentación, fue ante Santa Fe, que se presentó con un combinado de jugadores rosarinos, a quien venció por 8 a 2. Finalmente, la participación entrerriana culminó ante Córdoba, con un contundente 10 a 2, para finalizar invicto el campeonato y consagrarse como el primer campeón nacional.

 

Más allá de este hecho anecdótico, lo importante es que se dio en la capital provincial el puntapié inicial para una competencia formal de básquet para ciegos, deporte que lentamente va tomando forma, que se sigue perfeccionando y que seguramente continuará tomando cada vez mayor relevancia.

 

 

JUSTO REYNOSO: “ES UN EVENTO HISTÓRICO”

Uno de los organizadores del certamen charló con La Cábala e indicó: “Es un evento histórico. Es la primera vez que realizamos una competencia organizada y que se confronta con la mayoría de los detalles de un juego formal”.

 

Sobre qué falta para que sea definitivamente competitivo, explicó: “Esto es demasiado nuevo y todavía estamos desarrollando las reglas A medida que se pasa la competencia aprovechamos para sacar conclusiones de qué reglas  de adaptación del básquet convencional hay que hacer en el básquet para ciegos. Eso es lo más valioso que sacamos de este encuentro donde avanzamos mucho tiempo con esa intención”.

 

Asimismo, en relación a la mayor dificultad que se encuentra en este tipo de certámenes, expuso: “Es un grupo muy heterogéneo, donde hay gente de 35 años y otros de 18. Es difícil ajustar el proceso de aprendizaje y eso hace que en el juego se vean las diferencias”. Para contrarrestar esto es que se sigue en el proceso de desarrollo del reglamento, que también se consulta con los propios jugadores: “Nosotros armamos y ellos nos dicen si la regla está bien o no, porque son los partícipes fundamentales y saben bien de las dificultades que puede presentar una regla específica”.

 

En contrapartida, destacó el valor humano y la voluntad que pone cada uno de los chicos: “Si los equipos que he tenido en mi vida hubieran tenido la mitad de la dedicación y prolijidad en el trabajo que tienen ellos seguro éramos campeones en el torneo que sea”, subrayó.

 

Por último, Reynoso explicó cómo se continúa con la difusión de este deporte: “En este momento el básquet para ciegos está organizado de dos maneras: el campus abierto, como éste, donde participan varones y mujeres de cualquier edad y que sirve para tener difusión e ir desarrollando las reglas; y otro que hemos empezado a llevar adelante, y que era uno de los grandes sueños nuestros, con los campus escolares”. A propósito, contó en qué consiste esta iniciativa: “Cuando hay una escuela especial que le puede interesar el deporte, nos llaman y nosotros damos un campus dentro de la escuela con todos los chicos y allí conocen el juego”, puntualizó.

Entradas recientes

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025

Argentina ganó y se clasificó a las Finales de la Copa Davis

Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…

15 de septiembre de 2025

Softbol: Segunda victoria de la selección en el Panamericano

La Selección Argentina venció 8-1 a Perú en la segunda fecha del II Campeonato Panamericano U23 que se disputa en…

15 de septiembre de 2025

Remontada y victoria en el debut en el Mundial

En un partidazo, Argentina derrotó este sábado por la noche a Finlandia por 3 a 2, con parciales de 19-25,…

15 de septiembre de 2025

Con  sufrimiento, Los Pumas lograron vencer a Australia

El equipo de Felipe Contepomi realizó un gran partido y venció a Australia en Sidney, por 28 a 26 (más…)

15 de septiembre de 2025