Categorías: Basquet Nacional

ASÍ COMENZÓ LA LIGA DE DESARROLLO

Hace poco menos de un mes comenzó a disputarse la segunda edición de la Liga de Desarrollo (LDD). La competencia, que tiene como finalidad invertir -­como lo indica su nombre- en el desarrollo de las jóvenes promesas nacionales, priorizando su crecimiento por encima de los resultados. Sionista llegó a disputar el Final Four en la primera temporada, y quiere al menos, volver a repetir ese resultado en el 2016. Balance de lo acontecido y lo que viene, tanto para el Centro, como para los otros conjuntos en el siguiente informe de La Cábala.

 

Por Gabriel Maidana

 

Al Centro Juventud Sionista, más allá de haberse preparado de buena forma para el comienzo de la LDD, todavía le falta corregir algunos aspectos de su juego; aunque se lo nota bien encaminado. Hasta el momento, con cinco juegos disputados, los dirigidos por Néstor Bogado marchan cuartos en la Conferencia Norte, con un récord de tres victorias y dos derrotas.

 

Venció a Atenas 82­-77 en Córdoba y superó tanto a Gimnasia y Peñarol como local, por 73-­61 y 82­-65, respectivamente. En tanto, más allá de ir ganando durante largo tramo del juego, cayó 92-­84 con Instituto en el Ángel Sandrín y fue superado 74-­68 por San Lorenzo en el Moisés Flesler. Además, promedia 77,8 puntos por noche, siendo el cuarto equipo más goleador del torneo hasta el momento, debajo de Instituto, Weber Bahia Basquet y Argentino de Junín.

 

Antes de iniciar la competencia, su entrenador le manifestó a La Cábala: «La idea es ser competitivos; aunque es algo que va a depender también del reclutamiento y la importancia que le den los demás equipos», dejando en claro, más allá de la prudencia, que su equipo apunta alto. Es más,  aximiliano Robledo, uno de los baluartes del conjunto de calle Carbó, expresó: «Uno siempre quiere salir campeón, aunque el objetivo en la Fase Regular es estar entre los cuatro primeros para ingresar al Súper 8».

 

Por otro parte, y en cuanto al rendimiento de los juveniles en sí, Sionista ha demostrado que tiene potencial para al menos igualar lo hecho la campaña pasada. Con Robledo intratable siendo el goleador del equipo con 16 puntos por noche, bien secundado por Martín Gómez con 13. Además, Alejo Cardozo lleva bien la base, y Carlos Buemo y Matías Borsatti, Sioni completa ese quinteto poderoso que viene jugando hace un tiempo en la institución y que ha crecido notablemente. Detrás, Matías Solanas y León Alfonso también aportan lo suyo desde el banco.

 

Asimismo, Lucas Goldenberg y Jeremías Sandrini están totalmente abocados a la Liga Nacional y no están en el equipo de LDD; algo que el equipo está camuflando de gran manera.

 

¿Y LOS DEMÁS?
Comenzando por la Conferencia Norte, Instituto es la revelación del torneo, teniendo en cuenta sus seis triunfos en igual número de presentaciones. Después vienen La Unión de Formosa, que teniendo como estandartes a Cristanchi y Benítez Gavilán ostenta un récord de cuatro triunfos y dos derrotas. Por último, completando los 4 que hasta el momento ingresarían al Super 8, aparece Quimsa. De récord 3­-2, siendo importantes las participaciones de Brahian Buticci, Gonzalo Romero, Luciano Pagani, pero sobre todo la de Agustín Caffaro, juvenil que se ha ganado sus minutos en el plantel de Liga Nacional. Cerquita, se ubican Atenas, Regatas y Libertad. Un tanto más lejos San Martín, que apenas ganó un juego en seis presentaciones. Y últimos marchan Estudiantes y Olímpico, equipos que aún no han logrado obtener victorias.

 

Por el lado del Sur, San Lorenzo manda en la tabla de posiciones con 6 victorias y una derrota, dejando en claro que el reclutamiento del talentoso base de la selección U16, Lautaro López no fue un error. Además, cuenta con grandes talentos como Lisandro Fernández, Leandro Cerminato y Mateo Wajsglus y Eric Flor, jugador que se ganó sus minutos en Liga. Detrás viene Argentino, el segundo conjunto más goleador con casi 80 puntos de promedio por noche y que presenta grandes valores como Lorio, García, Pastorino y Delgado. Tercero aparece Lanús, actual subcampeón y que conserva dos piezas importantes de la Liga pasada: Ivan Gramajo y Facundo Gago. Es más, Enzo Ávalos, Alejandro Marinelli, Gianluca Vismara e Ignacio Bastián, completan unos de los equipos más largos del certamen. Cuarto aparece el defensor de la corona, Weber Bahía Basquet, ya sin Juan Pablo Vaulet, Gastón Whelan y Lucio Redivo, pero igualmente, con grades promesas como el base Facundo Corvalán, Máximo Fjellerup o Santiago Vaulet, por no mencionar a los también rendidores Ariel Ramos y Martín Fernández. Luego figuran Peñarol, Boca y Obras, conjuntos que poseen interesantes nombres y que seguramente estarán en la lucha por el ingreso a la etapa final. Ya en el fondo, Ferro, Quilmes y Gimnasia, que no han logrado hacer pie en la competencia, aunque todavía es temprano y tienen tiempo de sobra para mejorar.

 

HAY LUGAR PARA TODOS
Obras Basket anunció que transmitirá en Liga de Desarrollo todos los partidos por streaming que se jueguen en el Templo del Rock a través de su canal, Obras TV, y por lo tanto está en la búsqueda de periodistas jóvenes que quieran relatar o comentar al equipo en cada presentación, y así comenzar a sumergirse en el mundo profesional.

 

PASO A PASO
Apenas es la segunda edición de La Liga de Desarrollo, pero hay algo en los que todos coinciden cuando se habla de ella: era necesaria. Implementar un torneo en el que tengan oportunidades jugadores desde la categoría 2000 en adelante, prioriza la formación, educación y crecimiento de los chicos, sin la presión de ganar a cualquier precio. En esta nueva competencia se han modificando algunos cuestiones de cara a un mejor producto. Por ejemplo, para que los jugadores puedan estar en la Fase Final, tienen que jugar al menos, un 40 por ciento de los partidos en Fase Regular; algo que deja en claro el objetivo de la LDD. No obstante, cuestiones como jugar a las 6 de la tarde con 40 grados de temperatura deben revisarse.

Entradas recientes

Patronato - Racing (CBA): Un partido examen para el Patrón Este domingo Patronato recibirá a Racing de Cordoba por la…

4 de mayo de 2025

Patronato recibe a Colegiales para seguir su buena racha

Este domingo Patronato recibirá a Colegiales por la fecha 11 de la Primera Nacional. El arbitro será Fabrizio Llobet (más…)

20 de abril de 2025

Se cerró la segunda de TRL

Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…

7 de abril de 2025

Patronato y la obligación de ganar con su gente

Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…

7 de abril de 2025

¿Cómo le fue a Patronato jugando los lunes en segunda división?

"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…

3 de abril de 2025

Resultados de la Primera Fecha del TRL

El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…

31 de marzo de 2025