Liliana Escudero tiene 50 años, es fisicoculturista y también realiza fitness. En su haber tiene los títulos de Campeona Argentina y Sudamericana en Fisicoculturismo y Fitness, y en Fitness Extreme se coronó Campeona Argentina, Sudamericana y subcampeona del mundo. En esta edición de La Cábala Mujer conoceremos más acerca de esta paranaense referente en el deporte.
Ella comenzó con esta actividad hace más de 25 años, cuando todavía no se veía en Paraná: «Vi por televisión un torneo y quedé enamorada. Justo me separé, empecé un gimnasio, hacía aeróbico, y no había quien preparara. Recién empezaban las competiciones femeninas, era algo más de hombres. Cuando me enteré que Claudia Magni (campeona argentina) entrenaba chicas, me fui a su gimnasio y ahí arranqué».
«Primero competía y después empece a aplicar lo que aprendí como entrenadora personal, en ese momento el poner un gimnasio requería mucho dinero y no estaba preparada. Cuando me sentí capacitada para poder llevar adelante un gimnasio, lo hice con lo que cada persona necesita, no solo preparar gente para competir, porque cada uno que llega al gimnasio tiene una meta».
Liliana confesó que el momento más emocionante que vivió fue su primer torneo, en el cual quedó Subcampeona: «Fue una de las pocas veces que salí segunda. Por estar arriba de un escenario, para eso empece a hacer musculación. Es el que más sentí».
Como anécdota recuerda cuando viajó a competir en Rusia, con las mejores del mundo: «Llegar ahí desde lo humilde que yo salí, cuando empecé a competir era para un grupo muy reducido y es un deporte caro. Me emocionó mucho entrar al escenario con la bandera argentina. Fueron unos segundos en los que sentí toda mi vida en el deporte, cómo llegué ahí…».
«Es un modo de vida, el gimnasio me ayudó a ser constante y paciente. Aprendés a alimentarte y a tener determinado comportamiento, llevar una vida sana, me ha dado juventud y una calidad de vida muy importante».
Beatriz Schmidt es una de sus pupilas, y nos habló sobre lo que significa Liliana Escudero en su vida: «La conocí entrenando, ella me dio todos sus conocimientos sobre esta disciplina que requiere de mucha voluntad y sacrificio para lograr la excelencia. De eso ella sabe mucho, porque es una gran referente en todo esto. Es muy generosa, se entrega con mucha pasión en todo lo que hace, logra que todos sintamos una gran admiración hacia ella. Es una gran mujer».
Finalmente, la multicampeona agradeció a las personas que han acompañado su camino: «A mi familia que me ha soportado todo el día entrenando y compitiendo, y a Ricardo -mi ex marido y padre de Martina- que siempre me acompañó y ayudó mucho Es importante el apoyo de la familia y de los hijos».
Ambos superaron la serie de Semifinales y accedieron a la Final del “Torneo Clausura” en la máxima categoría del futsal…
En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…
Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…
El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…
Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…
Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…
Ver comentarios
felicitaciones lili, sos un ejemplo a seguir, te quiero y admiro mucho en todo sentido, ademas de deportista de primer nivel, como persona sos extraordinaria,mejoras la vida de los q estan a tu alrededor
la verdad se lo merece por que e una mujer con muchas condiciones me gustaria conocerla felicitaciones de un argentino que vive en usa pero siempre admirando los buenos deportistas argentino te mando un saludo
Una campeona de la vida!!!!!