Categorías: Especiales

Fernández Moores: «El click rápido deja de lado las historias»

Con motivo de su visita a Paraná, donde este viernes brindará una charla organizada por la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER), el reconocido periodista dialogó con La Cábala acerca de su experiencia en la profesión, su tarea como escritor y los cambios que trajo aparejada la evolución tecnológica.

Este viernes 7 de junio se conmemorará como todos los años el Día del Periodista en nuestro país. Por tal motivo, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, donde se dicta la Licenciatura en Comunicación Social, organiza diversas actividades durante toda la semana. En ese contexto, el viernes desde las 10, Ezequiel Fernández Moores estará brindando una charla abierta el público que tendrá lugar en el Auditorio Rodolfo Walsh (Buenos Aires 289 de la capital entrerriana).

El periodista deportivo que actualmente se desempeña en el Diario La Nación y la radio pública de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros medios, conversó con La Cábala en Radio UNER Paraná anticipando algunos de los puntos que tocará en dicha disertación.

Allí, estará presentando su más reciente libro titulado «Juego, luego existo«, sobre el cual comentó que «reúne 40 años de periodismo en Mundiales, desde Argentina ’78 hasta lo que se viene en Qatar 2022 y todo lo que ha cambiado en la profesión y los modos de escribir en este proceso». El mismo es el tercer libro de Fernández Moores, quien acerca de los demás explicó: «El libro de Ringo Bonavena fue una propuesta que me habían hecho en su momento. Me otorgaron una lista de personalidades deportivas acerca de quiénes podía escribir y elegí a Ringo porque hay mucha historia allí que pasa por atrás del boxeo. Luego, Breve historia del deporte argentino, también fue un ofrecimiento de una editorial que tomé como un gran desafío. Siento que cuando me pongo a escribir necesito ir aprendiendo algo en el camino para luego poder transmitirlo».

En relación a los cambios, consultado sobre su relación con la tecnología, remarcó: «Para ser concreto, me dejó calvo». Luego, puso énfasis en algunas anécdotas: «Recuerdo cuando nos dieron las primeras laptops, y desde el pupitre del estadio teníamos que engancharlas para transmitir el texto. Para ello, apretábamos una tecla y tenías que esperar un ruido muy característico y que todavía recuerdo muy fielmente porque cuando lo hacía significaba que estaba transmitiendo. Se sufría mucho en ese proceso porque no sabías si se enviaría o no la crónica que habías escrito, a veces te hacía falsas ilusiones y se cortaba al segundo. Así fueron muchos años».

En la misma línea, agregó: «Siempre fui muy reacio a los celulares. En Francia ’98 tenia celular y laptop, viajaba en un tren de gran velocidad y desde ahí me di cuenta de que lo que logran ese tipo de aparatos es que uno no tenga descanso. Escribía y trabajaba mientras viajaba».

«Grandes periodistas hubo siempre, pero el medio esta complicado para transmitir y contar historias. Hay menos de los medios tradicionales y los que hay, están en problemas. En ese contexto, el periodismo es el que más sufre porque hoy la historia se deja de lado por aquello que pueda hacer un click rápido, que generalmente se busca con un golpe bajo. Hay muchos medios digitales pero tienen precariedad en el sistema de trabajo. Antes se pagaba mejor en términos económicos y de respeto y eso también atenta contra el buen periodismo».

Por último, destacó que más allá de los cambios que puedan existir en los artefactos tecnológicos, «siempre hay elementos comunes a todas las épocas como la selección de datos, la búsqueda y la disputa con las fuentes porque la historia empieza con uno».

Entradas recientes

¡Los equipos de Neuquen definirán la Elite!

Ambos superaron la serie de Semifinales y accedieron a la Final del “Torneo Clausura” en la máxima categoría del futsal…

4 de noviembre de 2025

Falleció Miguel Ángel Russo, DT de Boca y de reconocida trayectoria en el fútbol argentino

En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…

8 de octubre de 2025

Fin de la etapa regular y arrancan los play-offs en la Elite

Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…

8 de octubre de 2025

Último domingo en la Etapa Regular: ¿Cómo le fue a Patronato en este día?

El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…

26 de septiembre de 2025

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025