Lucas Barzola, coordinador del taller de radio de AsPaSid contó cómo llevan a cabo la tarea en el micro deportivo Facheros y Picantes que conducen los jóvenes de la Asociación y en el cual analizan los encuentros de Superliga de Patronato.
El ciclo radial Facheros y Picantes ya tiene tres años como tal, y en el 2019 tiene aire los martes a las 10:30 en la 97.1; Barzola comentó sobre el trabajo realizado: «Ha sido un año con muchas experiencias adquiridas; el ciclo suele durar entre 7 o 10 minutos y lo vamos ajustando según la información que tenemos. El lunes hacemos la producción del programa durante dos horas y un día grabamos lo que sale los martes».
En cuanto al micro radial, el coordinador cuenta la importancia de que cada uno de los chicos se vaya haciendo su lugar: «Los ayudo en la conducción pero la idea es probar diferentes estrategias para que yo me vaya corriendo de ese lugar, es más interesante así porque ellos pueden contar todo lo que saben del fútbol y básquet, yo trato de ordenarlos».
«Durante todo el año venimos trabajando esto, también la parte audiovisual, redes sociales, abrimos el abanico de posibilidades» dijo Barzola, destacando la labor que realizan sus alumnos en los partidos de Superliga de Patronato: «Armamos una planilla y ellos van completando con lo que ocurre en el partido, así complementan el trabajo».
AsPaSid (Asociación Paranaense de Síndrome de Down) busca, ante todo, que cada uno de los jóvenes encuentre su verdadera pasión para, el día de mañana, poder desempeñarse en ese ámbito: «Los talleres son de orientación vocacional y laboral; queremos realizar prácticas laborales y no sólo recreativas. La idea es que ellos (Facheros y Picantes) sigan reflejando lo que saben en un medio local (NdR: el próximo año).