El mundo Patronato se vio convulsionado en las últimas horas. En primera instancia por la continuidad del entrenador Gustavo Álvarez en horas de la mañana, pero sobre todo, porque posteriormente el club hizo público el retiro de Walter Andrade. «Di todo, hasta acá llegué», le expresó el zaguero a este medio.
En primera instancia, respecto a la charla que tuvo con Alvarez, manifestó: «Tuvimos una buena charla en la que me dijo que no me iba a tener en cuenta deportivamente, aunque también me dio la posibilidad de retirarme en cancha. Valoro el gesto tanto de él como de la dirigencia, pero no acepté porque no hace falta. Me voy a sentir incómodo, no quiero que me hagan un contrato por el sólo hecho de retirarme en cancha y realmente eso no cambia nada. Me ofecieron seguir siendo parte del proyecto, entrenar y posteriormente ingresar en algún partido para despedirme, pero quiero aprovechar el tiempo para tomar otros caminos. Hablé con mi familia, se lo dije a Gustavo (por Álvarez) y tomo esta decisión tranquilo y seguro».
El negro tuvo poca participación en el primer equipo durante la última temporada, ante la consulta sobre si esa situación fue clave a la hora de la no renovación de su contrato, aseveró: «Sí. Me la veía venir. Masticaba que era muy probable que no me iban a renovar. Este nivel se maneja por rendimiento, y la verdad que he tenido un año malo, con pocos partidos». A lo que agrego: «Por la pandemia (Covid-19), uno tal vez hubiese tenido la posibilidad de meterse en cancha pero tampoco pudo ser».
¿Retiro definitivo?
«Siento que hubiese podido seguir jugando en otra categoría, un tiempo más, quizás en la B Nacional, pero hay cuestiones familiares que hacen que tome esta decisión. No quiero estar lejos de ellos en este momento y la plata no me va a movilizar».
En tanto, en relación a sus años en el club de sus amores, comentó: «El balance es mágico, fueron quince años mágicos. Por supuesto que hubo momentos complicados, de angustia o tristeza, pero también felices, de muchísima alegría. De arrancar con nada, jugando liga, ir a La Capillita en bicicleta, hacer entrenamiento con sobre esfuerzos todos los días, hasta llegar al máximo nivel y lograr todos los objetivos».
«Quiero dejar algo en claro. Sin sacrificio, ni determinación, no logras crecer. Siempre le puse el pecho a las balas y fui al frente con mis herramientas. Me gusta competir, el mano a mano en la semana. Siempre fui sano, e intenté ganarme el puesto dentro de la cancha. Cuando no me tocaba jugar lo primero que hacia era apoyar al compañero que jugaba en mi puesto. Tuve errores y virtudes, pero siempre intenté manejarme con franqueza, códigos y la verdad que en todo este tiempo no me arrepiento de nada, porque me he entregado al máximo».
Podio de momentos
«El ascenso del Argentino «B» al A» fue clave. Si no ascendíamos yo dejaba de jugar», comenzó contando el paranaense para luego manifestar que «también el ascenso de la B Nacional a Primera, por el gran año deportivo que tuvimos. Teníamos un equipo sin grandes nombres pero sabíamos que podíamos ganar en todas las canchas. El plantel contaba con jugadores forjados en el ascenso».
Por último, mencionó: «Pisar la Bombonera, el Monumental, la cancha de Racing, fueron momentos en los que uno se sintió pleno como jugador».
En tanto, consultado sobre como queda el vestuario tras su salida, ante la falta de referentes, respondió: «he sido el último jugador del proceso que arrancó en el Argentino B. Ahora queda Lauti (por Lautaro Comas)».
«Comenzará una nueva etapa, hay una camada de juveniles que tiene que hacerse cargo de esta situación. De a poco se tienen que meter en cancha, saber lo que es manejar un vestuario, bajar línea. Los vestuarios tienen que ser sanos y siempre es mejor contar con gente con sentido de pertenencia. Sinceramente no se que va a pasar a partir de ahora, pero uno le desea lo mejor de corazón a Patronato».
Mensaje al hincha
«Estoy muy tranquilo y aún no he moqueado, pero desde temprano me vienen llegando mensajes por parte de los hinchas y realmente todos me movilizan. Les digo gracias por creer en mí. Año a año siempre se sembró cierta duda, en cuanto a si me daba o no la nafta para poder jugar en tal división, pero siempre conté con el respaldo del hincha de sangre, que ha estado desde siempre, viajando por todo el país por estos colores. A cada uno le digo gracias. Formaron gran parte de mi vida y lo seguirán haciendo», cerró.
Se fue un histórico
Con la ida de Walter Andrade tras su retiro, Patronato se queda sin un emblema. El negro disputó un total de 418 partidos oficiales, entre categorías de ascenso y Primera, con la camiseta del santo entrerriano.
Por Gabriel Maidana.
En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…
Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…
El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…
Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…
Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…
Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…