Fútbol

Gustavo Álvarez: «Los resultados no me confunden»

Gustavo Álvarez dialogó con la prensa en la previa al duelo contra Vélez del próximo lunes. El DT de Patronato habló sobre el rival del Santo y sobre la posibilidad de hacer un cambio táctico ante el Fortín. Además, el ex entrenador de Aldosivi pidió paciencia y que es un torneo de transición.

En primera instancia, Álvarez habló sobre la posibilidad de un cambio táctico ante el fortín: «El cambio de táctica es relativo, esto ya lo habíamos entrenado. El Patronato de Gustavo Alvares jugo mas así que con dos extremos. Si recuerdan las formaciones del año pasado, nosotros jugamos como el segundo tiempo muchos partidos. Es algo que veníamos trabajando y ahora con Junior Arias que se había demorado con el tema del aislamiento«.

«Fueron dos o tres días más de trabajo y eso nos suma mucho. Vamos a tener aciertos y errores, esto es lógico, no es fácil amalgamar en primera división en la vorágine de la competencia. Estoy acostumbrado a hacerlo, sé que hay que tener paciencia y este es un caso más».

«Me voy a encontrar con un Vélez excelente»

 

Por otra parte, el DT habló del próximo rival de Patronato: «Me voy a encontrar con un Vélez excelente, tiene un plantel de mucha jerarquía, con recambio con jugadores en todos los puestos y que juega copas internacionales además de poder reemplazar a dos jugadores que están en eliminatorias. Nosotros mostramos una evolución de la primera a la segunda fecha y ahora tenemos que mostrar evolución de la segunda a la tercera».

A su vez, Álvarez dejó en claro que Patronato mereció mas contra Huracán en la derrota 1-2: «Sostengo que Patronato fue más que huracán, manejo mas la pelota, pateo mas veces al arco y no tuvo la eficacia que si tuvo el rival. El sistema es 4-2-3-1 y difiere del 4-4-2 y del 4411. No fuimos para nada un equipo desequilibrado».

«Por característica Comas y Dettler son delanteros, la diferencia según el sistema son las características individuales, porque el recorrido y las funciones son las mismas. No cambia la función solo cambian las diferencias entre ellos».

«Este torneo no me desespera»

 

Gustavo Álvarez opinó que aún no entra en desesperación, ya que es un torneo de transición: «Es un torneo de transición. Este torneo no me desespera. Primero tenemos que tener todo el plantel a disposición para que realmente sea juzgado. Estamos en una competencia día a día para ver quién es el mejor, hay jugadores muy importantes afuera y que uno los trajo como refuerzos».

«El primero que tiene que juzgar a Patronato soy yo, porque estoy en el día a día y se lo que les pido. Hasta que no dispongamos de todo el plantel es muy difícil hacer una evaluación en este contexto. No quiero entrar en una histeria colectiva».

«Nunca es ganar cueste lo que cueste»

A su vez, Gustavo Álvarez dejó en claro su postura sobre el proceso en Patronato: «Nunca es ganar cueste lo que cueste. Siempre hay un proceso y un trabajo detrás. El único que no fue un proceso fue el Patronato anterior. Temperley fue un proceso de dos años, en Aldosivi parecía que ascender es fácil y cuando tomé al equipo lo tome noveno. El fútbol es un proceso de crecimiento permanente y de construir sobre lo construido«.

«Estamos muy lejos a lo que pretendemos llegar. Dimos un paso importante de un juego a otro. Si con Huracán era el primer juego estábamos hablando ahora solo de la eficacia. Si entran los dos nueves, para reemplazarlos tenemos a los delanteros que juegan por el centro o sino un volante ofensivo o puede ser un delantero tirado atrás».

Por otra parte, el DT de Patronato habló sobre Fernando Luna, una de los opciones en el mediocampo que se recuperó de su lesión: «Con respecto a Luna vamos a exagerar los procesos de evolución. Cuando estemos seguros ahí los usaremos. El año pasado teníamos que asumir riesgos. Perder un jugador en un torneo que es de preparación para el oficial que empieza en enero. Cuando estén todos bien ahí si evaluaremos mientras tanto no quiero correr ni un riesgo más y tener el plantel a disposición para ahí Lo que piensa la dirigencia no me corresponde a mí responder«.

«Mi carrera marca que fueron ciclos de menor a mayor»

Por último, Gustavo Álvarez dejó en claro que quiere paciencia en su ciclo con el Santo: «Cuando se contrata un entrenador es porque saben cómo pienso. Mi historia marca que en todos los clubes fueron ciclos largos y que fueron de menor a mayor en el rendimiento de los equipos y para hacer eso yo no veo otro camino que sea con paciencia y tranquilidad«.

«Si nos volvemos locos entramos en la confusión y a mí los resultados no me confunden. Tenemos que tener la tranquilidad en la victoria y la autocritica en la derrota».

 

Escuchá la conferencia completa ACÁ

Entradas recientes

Falleció Miguel Ángel Russo, DT de Boca y de reconocida trayectoria en el fútbol argentino

En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…

8 de octubre de 2025

Fin de la etapa regular y arrancan los play-offs en la Elite

Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…

8 de octubre de 2025

Último domingo en la Etapa Regular: ¿Cómo le fue a Patronato en este día?

El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…

26 de septiembre de 2025

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025

Argentina ganó y se clasificó a las Finales de la Copa Davis

Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…

15 de septiembre de 2025