Gabriel Gudiño se transformó en el primer refuerzo del segundo ciclo de Iván Delfino. A continuación, conoce la historia del futbolista cordobés que arrancó su carrera jugando el Federal B y que viene de jugar en la tercera categoría del futbol español.
Gabriel Gudiño nació el 16 de marzo de 1992 en Porteña, Córdoba. Un pueblo ubicado al norte de la provincia que tiene alrededor de 10 mil habitantes.
Inicios
Se inició en el club de su pueblo natal, Porteña Asociación Cultural y Deportiva donde debutó en primera a los 15 años. Participó en el Torneo Federal B con Tiro Federal de Morteros y Club atlético las Palmas siendo titular en ambos equipos. Tuvo un muy buen paso por el 9 de Morteros en el federal A 2015, clasificando a la reválida y luego a la fase por eliminación.
Se destacó jugando para Libertad de Sunchales en el año 2016. Fue pieza fundamental en la muy buena campaña del Cañonero en el Federal «A». Anotó 6 goles y cedió varios más. Su buen rendimiento le abrió las puertas a la primera división: Atlético de Rafaela fue su destino.
Gudiño vistiendo los colores de Libertad.
El delantero/extremo tuvo una destacada presentación en la Crema: no solo fue la gran revelación del torneo, sino que también fue el goleador del equipo con 4 goles en el Campeonato de Primera División 2016/2017.
Cuando finalizó la primera parte del torneo 2016-17 empezó rápidamente a tomar fuerzas en algunos clubes locales e internacionales para reforzar sus planteles. Es por eso que Atlético lo blindó por con un contrato por dos años con una clausula de 1.500.000 de dólares.
Tuvo un destacado paso por Atlético Rafaela.
Tras el descenso de la Crema en 2017, San Lorenzo se hizo con sus servicios ando un contrato de cuatro años abonando un traspaso de $1.700.000 dólares. Tras 34 partidos entre Liga, Copa Sumamericana y Copa Libertadores, y 3 goles, el nacido en Porteña se fue cedido a Belgrano, que pelaba por mantener la categoría.
En el Pirata solo jugó 7 partidos y anotó un gol. Perdió la categoría con el conjunto cordobés y tuvo la oportunidad de dar el salto a Europa.
Sin lugar en San Lorenzo, Gabriel Gudiño decidió abrirse paso a una nueva aventura en España, en el Cultural Leonesa, equipo de la Segunda División B, tercera categoría del país ibérico.
Experiencia en España
En España, Keko (como se lo apoda cariñosamente) tuvo una destacada participación: jugó 24 partidos y anotó 3 goles en la temporada pasada. Con su equipo clasificó a los playoffs para ascender a Segunda, pero cayo en semifinales ante Sebadell.
Sin embargo, su mayor hito en tierras españolas se dio en enero del 2020: su equipo se enfrentó al Atletico de Madrid del Cholo Simeone por los 16avos de final de la Copa del Rey. Angel Correa puso en ventaja al colchonero, pero Cultural lo empató a los 83´y lo ganó en la prorroga con una asistencia de Gudiño.
Tras el hito deportivo, el futbolista cordobés contaba sus sensaciones tras el histórico encuentro: «Es algo histórico, la gente vive revolucionada, salís a caminar y te paran todo el tiempo para decirte enhorabuena, te saludan, te felicitan. Están todos muy contentos. Esto salió en todos lados…», relató.
Luego, en octavos de final, se enfrentaron ante Valencia donde terminaron cayendo por penales.
Tras su paso por España, el extremo retornó a San Lorenzo y quedó con el pase en su poder. En Enero del 2021 se transformó en el primer refuerzo del segundo ciclo de Ivan Delfino.
¿Cómo juega?
Ficha
Nombre: Gabriel Gudiño
Fecha de nacimiento: 16 de marzo de 1992 en Porteña, Córdoba.
Edad: 28 años
Pierna: Derecha
Altura: 1,70 m
Posición: Extremo/Delantero
Trayectoria
2012-2014 Tiro Federal (Morteros) 36 PJ 8 G (Federal B)
2014 Las Palmas 8 PJ 1 G (Federal B)
2015 9 de Julio (Morteros) 28 PJ 4 G (Federal A)
2016 Libertad (Sunchales) 17 PJ 9 G (Federal A)
2016-2017 Atlético Rafaela 29 PJ 11 G (Primera División)
2017-2019 San Lorenzo 34 PJ 3 G (Primera, Sudamericana, Libertadores)
2018-2019 Belgrano 7 PJ 1 G (Primera División)
2019-2020 Cultural Leonesa (España) 24 PJ 3 G (Tercera División)