Ya está todo listo para la primera edición de la “Copa Túnel Subfluvial”, que comenzará a disputarse el fin de semana del domingo 19 de enero, entre los equipos de Liga Paranaense de Fútbol y la Liga Santafesina.
Los equipos pertenecientes a la Liga Paranaense de Fútbol, encararon este fin de año con otra motivación e ilusión de cara al comienzo del 2025, que comenzará con esta inédita competencia, donde hay más de una estimulación para intentar llegar lo más lejos posible.
La “Copa Túnel Subfluvial”, abrirá la temporada 2025, sabiendo de ante mano que solo deben de tener un buen plantel para competir, ya que los gastos para disputar la competencia correrán por cuenta de la organización.
Este evento surgió por iniciativa de Alejandro Schneider (presidente de la LPF) y Leandro Birollo (presidente de la LSF), que no tardaron en ponerse de acuerdo para ajustar los detalles para esta competencia, que sin dudas, marcará un antes y un después para el fútbol zonal.
El esfuerzo realizado por Alejandro Schneider y Leandro Birollo en la organización, superó todas las expectativas, al punto tal que los organizadores se harán cargo de los costos de la competencia. Los clubes no deberán abonar inscripción, los traslados serán sin costos, el arbitraje, la seguridad (los costos policiales), las ambulancias, la logística interna, la venta y control de entradas, las pelotas con las que se jugarán los partidos, el seguro al espectador y otras cuestiones serán afrontadas por las estructuras encargadas de organizar esta competencia.
“Los clubes no deberán abonar inscripción, los traslados serán sin costos, el arbitraje, la seguridad (los costos policiales), las ambulancias, la logística interna, la venta y control de entradas, las pelotas con las que se jugarán los partidos, el seguro al espectador y otras cuestiones serán afrontadas por las estructuras encargadas de organizar esta competencia”.
El campeón y el subcampeón tendrán premios por partida doble. Los finalistas tendrán el pasaje directo al Torneo Regional Federal Amateur 2025/2026, pero además habrá un importante reconocimiento económico. El campeón alzará un premio de 3.500.000 pesos (tres millones quinientos mil) y el subcampeón se llevará 1.500.000 (un millón quinientos mil).
Desde la costa santafesina participarán Colón, Unión, Ciclón Racing FBC, Deportivo Nobleza, Club Independiente, Universidad Nacional del Litoral, Pucará FBC y Gimnasia Y Esgrima.
Desde la costa entrerriana serán parte de esta competencia Atlético Paraná, Belgrano, Patronato, Sportivo Urquiza, Universitario, Instituto, Atlético Neuquén y Don Bosco.
Gentileza: Prensa LPF (Liga Paranaense de Fútbol)
En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…
Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…
El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…
Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…
Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…
Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…