Categorías: Futbol Local

LA KINESIÓLOGA Y EL COACH DE BELGRANO ESTUVIERON EN LA CÁBALA

Este jueves nos visitaron en los estudios de Radio UNER dos profesionales que componen el cuerpo médico del plantel de Belgrano en el Federal B: Agustina Livrizzi, la kinesióloga, y Fernando Gieco, el coach deportivo del Mondonguero.

 

AGUSTINA LIVRIZZI: «PARA MÍ ES NATURAL LO QUE HAGO»

Este es el segundo año que la kinesióloga comparte con el plantel de Belgrano, si bien es consciente de que «es un poco raro ver de afuera a una mujer en el fútbol masculino, para mí es natural porque es mi trabajo y me ha tocado un grupo espectacular tanto cuerpo técnico como jugadores, eso hace mucho más fácil la tarea».

 

La profesional comenta que siempre ha estado ligada al deporte, en especial al vóley, deporte que practicaba hasta hace unos años. Además, hace dos temporadas estuvo con el plantel de vóley masculino de Rowing en la Liga A2.

 

En tanto que refiriéndose a cómo trabaja en el club Mondonguero, explica «con el tiempo fuimos conociendo la manera de trabajar con Daniel (Veronesse), tiene confianza en lo que hago y es abierto para hablar de cualquier tema y escuchar opiniones acerca de lesiones».

 

FERNANDO GIECO: «NUNCA TE LLAMAN CUANDO LAS COSAS VAN BIEN»

El coach deportivo cuenta que, al igual que Livrizzi, llegó por recomendación de Pablo Suárez: «La dirigencia pensó que estaba bueno lo que hacía y me pidieron que presente un proyecto. Estuve un año con la Sub 17, formamos un buen grupo y al medio año empecé a ver los resultados».

 

En la Primera él mismo se ofreció a brindar apoyo al plantel, Gieco opina «nunca te van a llamar si las cosas van bien, por lo cual siempre es un desafío. Los chicos entendieron rápidamente a donde apuntábamos. Mi trabajo es que tengan claro el objetivo general y los sueños a los que quieran llegar, con diferentes recursos. La unión del grupo también es importante».

Si bien cree que en el fútbol aún no se acepta tan abiertamente el coaching, se sorprendió con el gesto que tuvo Veronesse para con él: «Soy un defensor suyo porque con su estilo escucha, da participación y te deja trabajar con tranquilidad».

 

En cuanto a su labor explica que el coaching lleva tiempo dado que es un proyecto a largo plazo y en el fútbol «con este tipo de torneos se hace complicado; a veces hacemos videos motivacionales o hablamos en grupos de Facebook. No tenemos tanto tiempo como quisiéramos para dar las charlas individuales o grupales que se necesitan pero hay que buscarle la vuelta».

 

Entradas recientes

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025

Argentina ganó y se clasificó a las Finales de la Copa Davis

Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…

15 de septiembre de 2025

Softbol: Segunda victoria de la selección en el Panamericano

La Selección Argentina venció 8-1 a Perú en la segunda fecha del II Campeonato Panamericano U23 que se disputa en…

15 de septiembre de 2025

Remontada y victoria en el debut en el Mundial

En un partidazo, Argentina derrotó este sábado por la noche a Finlandia por 3 a 2, con parciales de 19-25,…

15 de septiembre de 2025

Con  sufrimiento, Los Pumas lograron vencer a Australia

El equipo de Felipe Contepomi realizó un gran partido y venció a Australia en Sidney, por 28 a 26 (más…)

15 de septiembre de 2025