Categorías: Futbol Nacional

Pasó un año

Hoy, 6 de diciembre del 2016, celebramos el aniversario del ascenso más importante de la historia de Patronato, a Primera División.

Por: Gabriel Obelar 

 

366 atrás, pero domingo -no martes como toca esta vez en el calendario- la ciudad o gran parte de ella esperó el partido de su vida, el partido de ensueño, un milagro, una remontada, un grito de alegría. Un día como hoy, pero del año 2015 todo fue rojo y negro. Un día como hoy las horas no transcurrían, el reloj se detuvo. Un día como hoy, un 6 de diciembre, apareció el equipo de Iván Delfino, que afrontó el torneo más largo, más difícil y complicado de la B Nacional. Un día como hoy apareció la derecha de Matías Garrido para que Leandro Requena no la llegue a tocar y empezar a remontar. Minutos más tarde, el mismo píe se la dejó servida en la cabeza a Marcos Minetti, el hombre que jamás se olvidará del hecho. Y un tiempo más tarde, después de Jara, Quiroga, Becerra y Martínez, aparecieron las manos de Sebastián Bértoli. 366 días atrás, Patronato ascendió a Primera División.

 

EL GRAN DÍA

Después de caer 3-1 ante Santamarina en el partido de Ida por la Final del Reducido (y ya venía golpeado por perder el ascenso en Gualeguaychú), el equipo no aguantó contar los días para revertir la situación y jugar en el Grella, su castillo, un estadio con un invicto único.

 

Llegó el 6 de diciembre, el día clave. Un calor que fue bajando con el correr de las horas, pero en varios corazones poco importó. En la concentración, la mente no descansó. Desde temprano el hincha interrumpió el descanso en el Hotel Plaza Jardín con un banderazo de apoyo a toda la delegación, como en gran parte de la temporada lo hizo. Se terminaba el campeonato.

19.10 estalló el Presbítero Bartolomé con la salida de esos 18 soldados que representaron a un plantel de 35 nombres (incluidos los juveniles). 19.15 Fernando Espinoza dio inicio al partido más trascendental, más importante, el partido del ascenso.

 

A las 20 todo era incertidumbre. Las bochas de Jara y Quiroga no entraron, quizá no era para ellos. 0-0 en el primer tiempo y caras de preocupación en el afuera. ¿Dentro del vestuario? Vaya uno a saber que pasó ahí, charla de Iván, silencio, indicaciones solamente, quedará en ese grupo.

 

Segundo tiempo. Iban 11 minutos del complemento. Tiro libre. Parece lejos. La pelota al 10 -como dice la canción de Las Pastillas del Abuelo-. Lo alentó Martínez. Garrido tomó carrera, agachó la cabeza, la levantó. No llegó Requena. La pelota entró. Descuento (el global estaba 3-2) y descontrol de todos, absolutamente todos, en el Grella.

 

17 minutos más tarde. Pie de Garrido, casi un tiro de esquina. Tomó distancia. Todos miran con esperanza. Pelota en el aire. Saltó un desconocido. Era Minetti. Cabezazo y golazo del Santo. Todo igual. A penales.

La lotería comenzó. Quiroga cantó la primera línea de cinco cartones. Becerra cantó otra. Guzmán (entró solo por eso en el aniversario del fallecimiento de su madre), fue otro que cantó. Bértoli, cantó también. Jara cerró. Pero Sebastián, el de siempre, el de mil batallas, cantó Bingo. Y la Leyenda continúa, ahora en PRIMERA.

 

Pasaron 366 días de la más importante hazaña del Club Atlético Patronato de la Juventud Católica, que supo llegar a lo más alto (Nacional 1978), pero que también se lesionó (descensos) y tocó fondo (Argentino B). Pero comenzó la recuperación (Campeón Argentino B 2007/08); que afrontó momentos malos (sub-campeón del Argentino A 2008/09 y perdió la Promoción con la CAI); pero que se levantó una vez más (campeón Argentino A 2009/10); y esperó un tiempo para la gloria consiguiendo la permanencia, pero que casi se cayó (Transición 2014) para levantar la cabeza, con humildad y un grupo humano excelente, para que 366 días después, vuelva a tocar el cielo con las manos (Ascenso a Primera División).


 

PLANTEL DEL ASCENSO

Sebastián Bértoli, Agustín Bossio, Emanuel Alarcón, Matías Bregant; Lautaro Geminiani, Gabriel Graciani, Walter Andrade, Carlos Quitana, Diego Martínez, Lucas Márquez, Lucas Sanabria, Alexander Hollman; Esteban Orfano, Matías Garrido, Marcos Minetti, Lucas Mazzulli, Miguel Nievas Escobas, Matías Mirabaje (se fue a mitad de temporada), Damián Pacco, Alejandro Almada, Tomás Spinelli, Marcelo Guzmán, Matías Bolatti, Leandro Becerra, Marcos Quiroga, Agustín Galliussi, Dalmiro Dettler; Lautaro Comas, Diego Jara, Matías Quiroga, Leonardo Acosta, Sergio Chitero.

 

Reviví los penales de la definición acá:

 

Además, podés revivir el resumen del partido de La Cábala Fútbol ACÁ.

Entradas recientes

¡Los equipos de Neuquen definirán la Elite!

Ambos superaron la serie de Semifinales y accedieron a la Final del “Torneo Clausura” en la máxima categoría del futsal…

4 de noviembre de 2025

Falleció Miguel Ángel Russo, DT de Boca y de reconocida trayectoria en el fútbol argentino

En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…

8 de octubre de 2025

Fin de la etapa regular y arrancan los play-offs en la Elite

Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…

8 de octubre de 2025

Último domingo en la Etapa Regular: ¿Cómo le fue a Patronato en este día?

El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…

26 de septiembre de 2025

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025