Categorías: Futbol Nacional

Probó dimensiones reducidas

En la práctica formal de fútbol de este miércoles, el DT de Patronato hizo achicar las dimensiones del campo de juego, para que sus jugadores se acostumbren a los espacios que pueden hallar en Rafaela.

 

Por Gabriel Obelar.

 

Iván Delfino y Rubén Forestello son conocidos como buenos amigos, personas que comparten los mismos códigos y pensamientos, hasta para planificar un partido.

 

En la práctica de esta tarde en el Presbítero Bartolomé Grella, el DT de Patronato decidió adaptar a sus jugadores a los pocos espacios que hay en el Monumental de Rafaela. Por eso, decidió achicar las dimensiones del campo de juego del Grella con cintas extensas y de esta manera iniciar los minutos de fútbol. No fueron tan alocados los espacios que se acortaron, pero sirvieron para que diferentes futbolistas se dieran cuenta de los movimientos que pide el Yagui.

 

Delfino fue el último entrenador que acortó los espacios para la adaptación de sus jugadores. Hay que recordar también que siempre, o por lo menos en el 2015, el plantel de Iván entrenaba y trataba que las condiciones sean similares a las que iba a enfrentar esa fecha.

 

El DT más recordado por el hincha Santo lo hizo antes del primer choque con Atlético Paraná, que se jugó en el Pedro Mutio. En esa oportunidad, el entrenador acortó notablemente el campo de juego y así, los jugadores, se adaptaron a las dificultades del terreno.

 

Después de eso, Patronato ganó 2-0 en cancha ajena. ¿Se repetirá?

Ver comentarios

  • Yagui, hay que darle la pelota, marcando desde la mitad de cancha ahí, los asfixiamos los apretamos, que no tengan pase por abajo, que tengan que meter bocha por alto, ahí, hay que despejar de cabeza y los medios del patrón, tienen que estar atentos de frente al defensor que cabecea, para recibir de pecho, si se puede bajarla y jugar por piso sino reventarla arriba, para que la peleen los de arriba, tenemos que estar concentrados en la marca y bien compactos entre lineas, para sacar contras rápidas con poca transición y precisas, la presión, es toda de ellos que están abajo y son locales el paso de los minutos empatando, los va a poner nerviosos a todos, y van a irse hacia adelante por obligación, ahí va a regalar espacios para golpearlos, va a ver que tener paciencia, cansarlos que se vengan que adelanten las lineas y aprovechar las pelotas paradas, hay que poner para cabecear tres altos, uno en el primer palo,otro por el centro y el tercer alto por atrás por el segundo palo., a uno de los tres le va a caer la bocha.

Entradas recientes

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025

Argentina ganó y se clasificó a las Finales de la Copa Davis

Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…

15 de septiembre de 2025

Softbol: Segunda victoria de la selección en el Panamericano

La Selección Argentina venció 8-1 a Perú en la segunda fecha del II Campeonato Panamericano U23 que se disputa en…

15 de septiembre de 2025

Remontada y victoria en el debut en el Mundial

En un partidazo, Argentina derrotó este sábado por la noche a Finlandia por 3 a 2, con parciales de 19-25,…

15 de septiembre de 2025

Con  sufrimiento, Los Pumas lograron vencer a Australia

El equipo de Felipe Contepomi realizó un gran partido y venció a Australia en Sidney, por 28 a 26 (más…)

15 de septiembre de 2025