Categorías: Futbol Nacional

Los GPS de Patronato

En esta pretemporada del Patrón, durante todas las prácticas diferentes jugadores visten las pecheras con GPS. Ante las consultas que le llegaron a La Cábala, le preguntamos a Diego Burkhard, las funciones de los mismos.

 

Varios clubes y equipos hace un tiempo lucen diferentes pecheras con GPS. Lógico que cada cuerpo técnico las utiliza con diferentes fines, dependiendo de la calidad, las funciones disponibles, etc. En el arranque de esta pretemporada 2017, Patronato adquirió las famosas pecheras. Aunque no son las más sofisticadas, ayudan al cuerpo técnico a trabajar con una mirada diferente y le otorga la posibilidad de medir aspectos físicos de los jugadores.

 

La Cábala le consultó a Diego Burkhard, preparador físico del plantel, cuál es la función específica que cumplen estos artefactos tecnológicos en el Patrón, a lo que contó: “Los usamos para medir la intensidad de los entrenamientos, no para controlar a cada jugador, porque para ello se necesitan 10 GPS y nosotros por ahora tenemos cinco”.

 

A la vez, profundizó: “Mide la distancia total recorrida por el jugador y a qué velocidades lo hizo. Hay seis rangos de velocidad que van desde trotar a sprint. Eso nos desglosa cuántos metros recorrió a tal velocidad y así”.

 

“Son datos que antes no se podían medir y de esa manera, tras la velocidad que desarrolló el jugador, al técnico le damos datos de la intensidad que tuvo la práctica”, indicó el PF.

Más allá de lo que indica y las diversas funciones que posee, Diego admitió que lo que les interesa en esta etapa, no es lo que marque de cada jugador: “Fuimos rotando en casi todos para tener un parámetro. No nos interesa saber detalles del jugador, sí la intensidad del entrenamiento”.

 

En otro momento, explicó una de las características del GPS: “Hay datos, como cuántas aceleraciones y desaceleraciones tuvo el futbolista en la misma actividad. Otra, si el jugador aceleró 70 veces y desaceleró 50, sabemos cuánto se cansó, etc”.

 

También, pensó a futuro: “Más adelante evaluaremos al jugador. Da una infinidad de parámetros. No da datos de frecuencia cardíaca porque son otros modelos los que miden ese detalle. Ahora queremos saber la distancia total y las velocidades que el jugador recorre”.

 

¿CÓMO SE VUELCAN LOS DATOS?

Al llegar a la concentración, los GPS que tienen un software, son conectados a una computadora. Los datos que captó el artefacto, son cargados a una nube que realiza un cálculo de los datos recolectados. Una vez que se conectan a la PC, los datos del GPS desaparecen para que se puedan volver a utilizar. En esta semana en la que se trabaja doble turno, lo que hace el cuerpo técnico es llegar al Hotel y descargar los datos para sumar mayores resultados.

 

Por Gabriel Obelar.

Entradas recientes

Falleció Miguel Ángel Russo, DT de Boca y de reconocida trayectoria en el fútbol argentino

En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…

8 de octubre de 2025

Fin de la etapa regular y arrancan los play-offs en la Elite

Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…

8 de octubre de 2025

Último domingo en la Etapa Regular: ¿Cómo le fue a Patronato en este día?

El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…

26 de septiembre de 2025

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025

Argentina ganó y se clasificó a las Finales de la Copa Davis

Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…

15 de septiembre de 2025