Categorías: Futbol Nacional

Sebastián Bértoli: «Con esta campaña no nos va a alcanzar»

El capitán de Patronato visitó los estudios de Radio UNER para una extensa charla con La Cábala en la que habló de todo: el campeonato, el rendimiento del equipo y hasta de la Selección Argentina.

 

El sábado terminó oficialmente la Superliga para el Rojinegro, pese a que se cumplió el objetivo, Seba reconoce que podrían haber dado más: «Queríamos ganar el último partido para hacer la mejor campaña en Primera; hasta que no te salvás no estás tranquilo, más allá de que las matemáticas daban posibilidades a Chacarita en un momento. Vélez terminó teniendo un buen torneo pero estuvo preocupado. Cuando descendieron los cuatro, respiramos todos un poco. Me hubiese gustado sumar unos puntos más. Me quedó esa sensación de que podríamos haberlo hecho».

 

El capitán opinó acerca de la suma de puntos que realizó el equipo al mando de Juan Pablo Pumpido: «Para lo que fue contratado, cumplió el objetivo. Pero no tuvimos herramientas para jugar mejor, fuimos muy irregulares, me cuesta definir el equipo porque tuvimos muchas versiones, es el debe que tuvimos en este plantel. El CT trabajo de buena manera, muy responsable. Se cumplió el objetivo pero si sigue, o al que venga, espero que traiga más jerarquía al plantel, será necesario porque sino, no nos va a alcanzar».

 

Siguiendo en la misma línea, el Seba reconoció lo complicado que estará el elenco Rojinegro en la venidera Superliga: «Con esta campaña el año que viene no va a alcanzar, porque no vamos a jugar contra equipos condenados, nuestros rivales serán Tigre, Vélez, Belgrano. Este fue un torneo más real, años anteriores le ganábamos a algún grande y perdíamos con nuestros rivales directos que peleaban lo mismo que nosotros. No perdimos con ninguno de los de abajo esta temporada, y los que tenían un salto de calidad, nos ganaron».

 

«A excepción del juego con Racing, tuvimos partidos parejos, nunca en ningún partido me sentí tan superado. Parecía que si nos querían hacer diez goles, los hacían. La cancha se partió, jugamos con un rival que hizo lo que quiso. Con Belgrano fue distinto, ellos erraron un par de situaciones que nos dejaron con vida y pudimos empatar».

 

También fue crítico en cuanto al rendimiento del equipo en sí a lo largo de este año: «No hemos sido sólidos, no sé si en cuanto al estilo de juego, siempre fue 4-4-2, con un perfil bastante marcado, con dos puntas luchadores. (Adrián) Balboa y (Sebastián) Ribas fueron casi siempre la dupla y se complementaron bien. Nos costó mucho superar el uno contra uno, no tuvimos jugadores desequilibrantes, por las bandas no fuimos claros, nos costaba llegar al final».

 

Realizando una comparación con los certámenes disputados bajo la dirección de Rubén Forestello, el capitán asiente en que este fue el menos sufrido de todos: «El torneo pasado no teníamos cantidad de jugadores, fue muy sufrido, cuando le ganamos a Quilmes, después de perder con Morón (por Copa Argentina), nos aliviamos. No llegábamos a 22 jugadores, se hizo todo más difícil y estresante. El equipo no tenia herramientas para pelear. Este año, ya cuando Temperley dejó de ganar, tuvimos un margen para terminar con el objetivo cumplido cuatro fechas antes».

 

El histórico arquero del Patrón no es el único capitán, en el plantel hubo otros referentes que cumplieron un rol fundamental para mantener al grupo unido: «En un equipo todos tienen que brillar, yo no voy a estar sermoneando, a veces a algunos sí y a otros no. En ese rol, (Iván) Furios fue fundamental para mí como capitán, y para todo el plantel. Lo mío era más en el campo, en los partidos. Desde su puesto, le hemos dado lugar a una vida saludable en el vestuario. Sabemos ante quiénes jugamos, es otra realidad, y por esas desigualdades deportivas, tratamos de emparejar con lo humano».

 

¿Cómo ve a Argentina?
Como no podía ser de otra forma, la consulta por la Selección Argentina a un mes del Mundial de Rusia era inevitable, y Bértoli expresó: «La Selección ha tenido partidos buenos malos, y no se sabe todavía quiénes van a jugar. El único seguro es Messi -dijo entre risas-, hasta el arco está en duda. En la Selección deberían jugar por el momento que están teniendo actualmente, porque el fútbol es uno. Franco Armani resuelve bien y el gran momento se visibiliza hoy porque está en River, pero fue campeón de Libertadores en Nacional de Colombia».

 

Entradas recientes

Falleció Miguel Ángel Russo, DT de Boca y de reconocida trayectoria en el fútbol argentino

En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…

8 de octubre de 2025

Fin de la etapa regular y arrancan los play-offs en la Elite

Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…

8 de octubre de 2025

Último domingo en la Etapa Regular: ¿Cómo le fue a Patronato en este día?

El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…

26 de septiembre de 2025

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025

Argentina ganó y se clasificó a las Finales de la Copa Davis

Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…

15 de septiembre de 2025