Categorías: Futbol Nacional

José Gómez: «Tenemos que abrir los brazos»

El Secretario de Deportes de Entre Ríos dialogó con La Cábala acerca de su alejamiento de Patronato. «No puedo dedicarle el tiempo y el esfuerzo que el proyecto necesita», explicó.

 

Fue el presidente del ascenso y un dirigente de peso durante los últimos años de Patronato. Sin embargo, en el tiempo reciente se habló de su posible alejamiento de la institución. Y fue el propio José Gómez el que se encargó de confirmar la noticia.

 

«Es una decisión ya tomada», explicó en diálogo con La Cábala. «Lo veníamos madurando a partir de cumplir esta etapa de transición, sabía que sería difícil llevar los dos trabajos, como Secretario de Deportes de Entre Ríos y vicepresidente de Patronato; creímos importante acompañar la transición, habíamos llegado a Primera con mucho camino andado y debíamos dejarle la posta a un montón de gente que hoy está realizando esa tarea. Lo mejor es que uno puede estar trabajando cómodo en mi mayor responsabilidad», agregó más adelante el ex mandamás Rojinegro.

 

Al mismo tiempo, destacó que no fueron disidencias con el actual presidente Miguel Hollmann las causantes de esta decisión: «No pasa por las diferencias, que puedo tenerlas, porque es un debate permanente con los muchachos pero es normal. Al contrario, les agradezco la posibilidad de que bancaran mi poco tiempo para dedicarme al club. Acompañé todo este tiempo desde mi lugar, brindando todo el apoyo que pude», destacó el Bicho.

 

«Es una decisión meditada en la familia y equipo de trabajo que me ha acompañado todo este tiempo. Hace bastante sabían que tomaría esta decisión».

 

El dirigente provincial también se refirió a su rol y lo que piensa para su futuro inmediato: «En esta etapa de mi vida personal estoy cumpliendo una responsabilidad gubernamental y proyectar muchas cosas que pasan por lo político; trabajaré para lo que me requiera el gobernador Gustavo Bordet, que me necesitará en esta última mitad de gobernación de la mejor manera y también para trabajar para un nuevo mandato. Todo eso me restará más tiempo para dedicarme al club y para estar en algo tan importante como Patronato, hay que estar pleno y concentrado 24 horas en eso. No puedo dedicarle a medias. Estaré cerca, asesorando, acompañando, nunca dejaría de apoyar a la Comisión Directiva», enfatizó.

 

Por su parte, destacó lo hecho en la última década por la institución de Villa Sarmiento: «Logramos muchísimo en lo deportivo: Ascender a la B, a Primera, desarrollar el proyecto de inferiores, mejorar La Capillita, entre otras. Me quedaron pendientes otras tantas como mejorar la infraestructura del club, pero todo no se puede hacer y uno se carga de ansiedad porque la demanda es inmensa», enfatizó.

 

«Patronato tiene muchas disciplinas, todas requieren atención, por lo que hay que estar a pleno, trabajar todo el día; más aún con las demandas del profesionalismo. Se necesita más gente, más brazos, más allá de las diferencias, uno no debilita el equipo de trabajo y tiene que apoyar».

 

En ese sentido, y refiriéndose a otros alejamientos de integrantes de la Comisión Directiva, reiteró: «Resulta incómodo estar a medias en un proyecto como Patronato. A mí me tocó estar conduciendo el club mucho tiempo y la gente demanda cosas. Cada uno ha tenido sus razones para tomar la decisión, Rolandelli pasó por una situación horrible y es entendible que se haya alejado. No se dimensionó, o la gente no sabe, la importancia que tenía su trabajo en el club, se ve el resultado pero no todo el esfuerzo que se hace atrás». Además, añadió: «Valoro mucho a Lenzi, me alegra que pueda volver al club».

 

Por último, dejó una autocrítica acerca de la apertura del club y consideró necesario modificar esta situación de cara al futuro: «En esta última etapa se renovaron la mitad de los cargos, hay dirigentes que se van sumando, otros que se relegaron pero seguro volverán, tenemos pocos integrantes en CD. Tenemos que abrir los brazos, es necesario y será responsabilidad de los actuales dirigentes de seguir sumando, poner a pleno el equipo de trabajo a funcionar. Hay mucha tarea por delante, pero tendrán la inteligencia de encontrar esas ganas de participar de muchos dirigentes», culminó José Gómez.

 

Foto: Archivo.

Entradas recientes

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025

Argentina ganó y se clasificó a las Finales de la Copa Davis

Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…

15 de septiembre de 2025

Softbol: Segunda victoria de la selección en el Panamericano

La Selección Argentina venció 8-1 a Perú en la segunda fecha del II Campeonato Panamericano U23 que se disputa en…

15 de septiembre de 2025

Remontada y victoria en el debut en el Mundial

En un partidazo, Argentina derrotó este sábado por la noche a Finlandia por 3 a 2, con parciales de 19-25,…

15 de septiembre de 2025

Con  sufrimiento, Los Pumas lograron vencer a Australia

El equipo de Felipe Contepomi realizó un gran partido y venció a Australia en Sidney, por 28 a 26 (más…)

15 de septiembre de 2025