Categorías: Futbol Nacional

Nuevo sistema para Patronato

El Rojinegro logró obtener los servicios, por dos años, de los sistemas de GPS Catapult, la marca líder a nivel mundial, para que lo utilice el plantel del primer equipo, cómo también la Reserva. 

 

El lunes, mediante una publicación en sus redes sociales, Patronato hizo oficial la llegada de Catapult a la entidad, ya que la entidad logró una licencia por dos años con la marca líder a nivel mundial de sistemas de GPS.

Este sistema, que utilizan las grandes instituciones cómo River, Boca, equipos de la Premier League y en la NBA, es con que el trabajará el Patrón, consta de una valija con 10 sensores, con sus respectivas pecheras, una antena y la licencia de software OpenField.

Con los sensores se logran obtener datos, en tiempo real, de las acciones del jugador en el campo, mientras que otros puntos son analizados en el final de la actividad, ya sea entrenamiento o partido.

¿Qué datos, exactamente, permite conocer?

-Datos físicos, cómo la distancia total recorrida
-La cantidad de metros que fueron realizados en alta, mediana o baja intensidad
-La cantidad de veces que acelera o frena un jugador
-Las cargas de trabajo que le generó determinada actividad

Con estos puntos, se permite conocer de manera más detallada las acciones y los requerimientos físicos que tiene cada entrenamiento y cada partido, para luego lograr un análisis y ajustar los entrenamientos.

¿En qué los utilizó el CT de Pumpido?

Por más que ahora consiguió la Licencia el Patrón, el CT trabajó con dichos GPS gracias a la intervención de Sebastián Villalba, uno de los preparadores físicos, que al mismo tiempo, contó donde se hizo hincapié la utilización de los sensores.

«Para nosotros, los datos relevantes pasan por la cantidad de veces que frena, arranca o cambia de dirección  un jugador, los metros que recorre solo a alta intensidad y la carga de trabajo que un partido o entrenamiento reducido le produce a un jugador», contó Villalba.

A la vez, remarcó: «El hecho en sí de quién corrió más, no es relevante y no tiene incidencia directa en el juego, ya que cada posición tiene un demanda diferente y por lo tanto no sería justo comparar un central con un volante», cómo se aprecia en la grilla de datos.

Por esto, Adrián Villareal, explicó: «Es un promedio de equipo y 10 partidos oficiales. Los volantes centrales son los que menos corrieron pero los que más esfuerzos explosivos hicieron. No me gustan los datos individuales, porque se deja mucho por analizar, cómo la distancia recorrida, acciones intensas, esfuerzo y demás».

Y luego, concluyó: «Nuestra intención es que se tenga información, creamos una base de datos para sacar nuestras evaluaciones de los jugadores de Patronato».

 

El Rojinegro se prepara y no dejará ningún dato librado al azar, ahora con más sistemas propios para la evaluación y análisis concreto, por más que se deban crear diferentes áreas para una mayor velocidad para que se den a conocer los diferentes parámetros.

Por: Gabriel Obelar 

Ver comentarios

Entradas recientes

Falleció Miguel Ángel Russo, DT de Boca y de reconocida trayectoria en el fútbol argentino

En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…

8 de octubre de 2025

Fin de la etapa regular y arrancan los play-offs en la Elite

Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…

8 de octubre de 2025

Último domingo en la Etapa Regular: ¿Cómo le fue a Patronato en este día?

El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…

26 de septiembre de 2025

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025

Argentina ganó y se clasificó a las Finales de la Copa Davis

Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…

15 de septiembre de 2025