En La Cábala repasamos todo lo que sucedió este año en materia estadística para las juveniles del elenco de calle Grella. Además, la palabra de su coordinador, Martín de León.
Un nuevo año pasó para las juveniles de Patronato, con aciertos, errores, pero lo más importante: el aprendizaje obtenido en cada acción, ya sea a nivel humano o en cuanto a lo futbolístico.
A continuación, dejamos todos los números que arrojó una nueva participación del Santo en la máxima categoría del futbol argentino.
Primer semestre
En los primeros seis meses del 2019, a Patronato le tocó un grupo sumamente competitivo y que sirvió para codearse con los grandes del fútbol argentino y que vienen trabajando hace mucho tiempo en la formación de nuevos talentos.
El Santo terminó la primera parte del año con un acumulado de 58 puntos, con 10 encuentros ganados, 28 empates y 40 derrotas, con 64 goles a favor y 131 en contra, lo que deja una diferencia de gol de -67.
A continuación, la participación detallada de cada una de las categorías formativas del elenco Rojinegro.
Cuarta: Terminó en la 13º colocación, con 8 puntos conseguidos por una victoria, cinco empates y siete derrotas.
Quinta: Finalizó su participación en el puesto 10, con 11 puntos, producto de dos partidos ganados, cinco igualdades y seis caídas.
Sexta: Acabó en la 12º posición con 10 unidades, con dos triunfos, cuatro juegos en tablas y siete partidos perdidos.
Séptima: Con 11 puntos, la séptima terminó en el puesto 12, con un juego ganado, cuatro empates y seis derrotas.
Octava: Misma colocación que la Séptima, posición 12 para ellos, con 6 puntos, provenientes de un halago, tres igualdades y nueve caídas.
Novena: Los más chiquitos terminaron su participación en la 7ma colocación, con 15 puntos, producto de tres ganados, seis empates y cuatro derrotas.
Segundo semestre
En la segunda parte del 2019, las juveniles del Patrón tuvieron un buen desempeño, donde se midieron con rivales de jerarquía y crecieron en cuanto a juego, lo cual se vio reflejado en los puntos a fin de año.
Cuarta: Los dirigidos por Giacinti terminaron su participación en el puesto 10, con 11 puntos y un balance de tres juegos ganados, dos empates y nueve derrotas.
Quinta: Los de Candia estuvieron muy cerca de jugar las semifinales pero la ilusión se desvaneció en la última jornada. Aun así, la Quinta finalizó en la 7ma colocación con 17 puntos, con cinco juegos ganados, dos igualdades y siete caídas.
Sexta: Otros que siguieron el buen andar de la Quinta división, ya que no estuvieron muy lejos de la siguiente ronda del torneo. Los de Díaz terminaron en el 8vo puesto, con tres victorias, cinco pardas y seis derrotas.
Séptima: 10mo lugar para los conducidos técnicamente por Claudio Sangoy, con un balance de 12 puntos, obtenidos de dos victorias, seis empates y misma cantidad de caídas.
Octava: Los de Vincent finalizaron su participación en el puesto 11, con justamente 11 unidades en tres halagos, dos igualdades y nueve derrotas.
Novena: Misma suerte para los de Augusto Prono, ya que acabaron en el puesto 11, con 6 puntos, sin victorias, con seis empates y ocho pérdidas.
La palabra del coordinador
En diálogo con La Cábala, Martín De León, coordinador de las juveniles rojinegras, hizo su balance de lo que fue su primera temporada a cargo de las inferiores.
Tiempo de balances, así abrió la charla De León, refiriéndose a la ausencia de competencia oficial y armado de futuros planteles: «Ya no hay más competencia pero estamos en un momento importante del año porque estamos finalizando con las pruebas y el diseño y armado de próximos planteles».
«Tengo una mirada muy positiva con los chicos que han subido de categoría, desde ese lugar el balance es muy positivo. El proceso de adaptación fue arduo para conocer el trabajo y para que ellos me conozcan”, sostuvo el ex DT de la Reserva Santa.
Además, añadió: «Hemos tenido muchos altibajos, son cuestiones a ajustar. Y tenemos que mejorar la infraestructura, algunas cosas hemos conseguido pero otras estamos bastante atrás”.
No obstante, remarcó el orgullo y satisfacción que le genera lo genuino de la tercera categoría de Patronato: «Tenemos que estar satisfechos y conformes con los chicos de 4ta y 5ta que llegaron a la reserva. Todos los jugadores de reserva son del club y hay chicos que han crecido un montón».
Para finalizar, habló de lo que se viene para el predio que alberga tanto a las inferiores como a la Reserva y Primera División del Rojinegro: «La prioridad en infraestructura son las canchas. En Capillita tenemos dos espacios para entrenar 3 categorías, estamos apuntando a ver cómo organizarnos y tener un lugar con más canchas».
Por Álvaro López.
En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…
Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…
El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…
Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…
Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…
Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…