Categorías: Futbol Nacional

¿Quién es Gustavo Álvarez?

Este sábado se convirtió en nuevo Director Técnico de Patronato. Conoce la historia del DT que se inició como técnico de la reserva de Temperley y que luego pasó a ser interino del Gasolero.

Gustavo Álvarez, nacido hace 47 años en Haedo, Provincia de Buenos Aires, tuvo un corto recorrido como futbolista, donde se desempeñó como lateral izquierdo. Hizo inferiores en Racing y Lanús, pero debutó en Arsenal en el año 1992. Luego tuvo un paso por Temperley (1993-1996) donde consiguió un ascenso a la Primera B. Pasó por Barracas Central (1996-1997) y se retiró en Centro Español de su ciudad (1997-1998).

Sus comienzos como entrenador fueron dirigiendo las inferiores de Gimnasia de La Plata. Luego, se fue a dirigir las inferiores de Temperley y la reserva. Allí tuvo la posibilidad de dirigir el equipo en el año 2016 con el Gasolero en Primera División.

Fue en mayo como DT interino luego de la destitución de Iván Delfino: “Le tocó asumir en una pésima situación y con el peor promedio de gol del torneo, pero logró enderezar el barco a base de una filosofía de juego ofensiva, con mucho manejo de la pelota respaldada en el orden defensivo. El primer semestre de 2017 fue espectacular desde los números, con un total de siete triunfos sobre 16 partidos jugados (cinco de ellos en el Beranger) y 24 puntos en total, lo que le permitió lograr la permanencia en Primera División”, rezaba AUNO.

Sin embargo, en el comienzo de la Superliga 17/18, Gustavo Álvarez consiguió sólo 4 unidades de 24 posibles, por lo que decidió dar un paso al costado y renunció a su cargo en Temperley.

En total dirigió 35 partidos en el Gasolero, con 11 victorias, 6 empates y 18 derrotas dando un total de 37% de efectividad.

En noviembre del 2017, asumió en Aldosivi, luego de la renuncia de Walter Perazzo, para dirigir lo que quedaba de la B Nacional de aquel año.

Tuvo un torneo fantástico: 9 victorias en 16 partidos y el título para conseguir el tan ansiado ascenso con el Tiburón.

Luego del ascenso, la primera temporada en la Superliga con Álvarez fue muy buena. Sumó 33 puntos (9 triunfos, 6 empates y 10 derrotas) y quedó cerca de la clasificación a la Copa Sudamericana.

Sin embargo, el siguiente torneo no resultó tan bueno: 5 puntos en 8 partidos. Luego de una derrota ante Unión en el José María Minella, Álvarez renunció cuando su equipo ingresó en la zona roja: “En el fútbol se necesita creer en una idea de juego y para después confirmar con resultados, pero la suma de derrotas va mermando la confianza”, y agregó: “Si no se gana, el futbolista juega cada vez más presionado y el entrenador siente que se necesita un cambio de aire que descomprima, se necesita una renovación”.

En total dirigió 47 partidos con el Tiburón de Mar del Plata: 19 victorias, 12 empates y 16 derrotas dando un total del 48% de efectividad. En Aldosivi consiguió un título: la B Nacional 2017/2018.

En noviembre del 2019 se confirma que será el nuevo DT de Patronato luego de la salida de Mario Sciacqua.

Por Nicolás Pross.

Entradas recientes

Falleció Miguel Ángel Russo, DT de Boca y de reconocida trayectoria en el fútbol argentino

En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…

8 de octubre de 2025

Fin de la etapa regular y arrancan los play-offs en la Elite

Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…

8 de octubre de 2025

Último domingo en la Etapa Regular: ¿Cómo le fue a Patronato en este día?

El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…

26 de septiembre de 2025

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025

Argentina ganó y se clasificó a las Finales de la Copa Davis

Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…

15 de septiembre de 2025