Juegos Olímpicos

JJ.OO.: ceremonia de apertura y delegación Argentina presentadas

 

Comenzaron oficialmente la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos de París. Con la particularidad histórica; (no se llevó a cabo en un estadio sino al aire libre).

Un total de 205 delegaciones desfilaron por el río Sena en 95 embarcaciones. La primera representación fue de Grecia (padre de los primeros Juegos Olímpicos de la historia, el segundo fue el equipo de Refugiados; Australia, Estados Unidos y Francia fueron los últimos en orden de los próximos Juegos. El local al final. Los Angeles 2028 y Brisbane 2032.

Argentina salió 12° en el orden de las delegaciones (debido a la pronunciación francesa) por eso fue una de las primeras embarcaciones en aparecer. 

La ceremonia finalizó con la cantante canadiense Celine Dion quien estuvo desde la Torre Eiffel. La música y el show de luces fueron los principales protagonistas de diferentes artistas locales e internacionales. 

Abanderados de Argentina 

Rocío Sánchez Moccia, medallista de plata en las ediciones de Londres 2012 y Tokio 2020 (con Las Leonas), y Luciano De Cecco, medallista de bronce en la pasada edición de los JJOO, fueron los elegidos por el Comité Olímpico Argentino para llevar la bandera nacional en el evento que se llevó a cabo en la Ciudad de la Luz.  

Los integrantes de la delegación albiceleste ondearon la bandera en la misma embarcación que trasladó a los representantes de Arabia Saudita y Armenia.

No estuvieron presentes los 136 atletas argentinos en su totalidad (103 varones y 33 mujeres), por cuestiones de logística muchos optaron por no desgastar su físico y sí optimizar tiempos de preparación para sus respectivas competencias. Esta es la novena delegación albiceleste más grande de su historia y es la más chica en cuanto a número desde Atlanta 96. La más numerosa fue la de Río de Janeiro 2016 con un total de 213 deportistas. 

Esta es la XXXIII edición de la cita internacional que marca un hito en la historia, dado que por primera vez existe una paridad de género total, con un 50% de atletas hombres y 50% mujeres. Además, este es el segundo evento olímpico en tener un abanderado masculino y otro femenino, una iniciativa que comenzó en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. 

Foto: Infobae

Entradas recientes

Falleció Miguel Ángel Russo, DT de Boca y de reconocida trayectoria en el fútbol argentino

En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…

8 de octubre de 2025

Fin de la etapa regular y arrancan los play-offs en la Elite

Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…

8 de octubre de 2025

Último domingo en la Etapa Regular: ¿Cómo le fue a Patronato en este día?

El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…

26 de septiembre de 2025

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025

Argentina ganó y se clasificó a las Finales de la Copa Davis

Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…

15 de septiembre de 2025