Categorías: Polideportivo

JULIÁN ÁLVAREZ: «IR A LOS JUEGOS OLÍMPICOS ES MI SUEÑO»

El asistente técnico de Julio Velasco en el Seleccionado masculino mayor de Voley -y oriundo de Basavilbaso- dialogó al aire de La Cábala luego de que los albicelestes obtuvieran la clasificación a Río 2016 en el Preolímpico de Vargas, Venezuela.

 

«En mayo empezamos con el trabajo, logramos un quinto puesto en la Copa Mundial de Japón y es la primera vez que Argentina obtenía ese resultado. Fue un gran año también para los menores, saliendo subcampeones en Sub17 y Sub21. Para nosotros el torneo Preolímpico era más que importante, el partido más importante del año», inició comentando el asistente técnico.

 

Respecto al rendimiento anual del equipo, desde la medalla dorada en los Panamericanos hasta la clasficación a Río: «Argentina consiguió afianzarse en varios aspectos. Había que ganarles a ciertos equipos y jugar de igual a igual con las potencias. En la Copa del Mundo hicimos muy buenos partidos: con Estados Unidos, Italia, Rusia perdimos pero jugamos de igual a igual. Un paso para el próximo año sería ganarle a alguna de estas potencias».

 

«Julio Velasco es un rompepelotas objetivo, es profesor de educación física y sabe de las diferentes áreas que involucra el vóley. Está en todo: los planes, la preparación física, la fuerza, las estadísticas. Él fue quien le pasó los parámetros al creador del programa de estadísticas mundiales (Data Voley). Sabe muy bien cómo preparar los partidos. De vez en cuando mete algún chiste. Tiene una forma de conducir y de hacernos ver las cosas que hace que todos demos un salto de calidad importante. Hay mucho material sobre como laburar la parte técnica», opinó del entrenador de la Selección.

 

El paranaense José Saucedo (segundo estadista de la Selección) ha trabajado durante varios años en equipos de FeVA, Álvarez asegura que «es un gran profesional de las estadísticas».

Sobre el nivel de vóley actual en nuestro país: «Hay mucho sentido de pertenencia a los clubes en este deporte en Argentina y eso hace que sea muy competitivo; además hay muy buenos entrenadores. Fue un gran año porque salir subcampeones mundiales en Menores y Juveniles es muy difícil, estamos haciendo un gran trabajo en las Selecciones. Y la Mayor ha crecido muchísimo, lo que necesita es ganar».

 

«Siempre soñé con estar alguna vez en la Selección Argentina. En la preparación para este torneo pasamos el año nuevo en Formosa y perdimos con Venezuela el partido. Uno no sabe cuantas veces va a tener la posibilidad de estar en la Selección Argentina Mayor. La verdad es que era un sueño. Espero poder estar en Río y disfrutar los Juegos Olímpicos».

 

Entradas recientes

Falleció Miguel Ángel Russo, DT de Boca y de reconocida trayectoria en el fútbol argentino

En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…

8 de octubre de 2025

Fin de la etapa regular y arrancan los play-offs en la Elite

Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…

8 de octubre de 2025

Último domingo en la Etapa Regular: ¿Cómo le fue a Patronato en este día?

El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…

26 de septiembre de 2025

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025

Argentina ganó y se clasificó a las Finales de la Copa Davis

Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…

15 de septiembre de 2025