Categorías: Polideportivo

MARCOS KREMER: «NOS PREPARAMOS PARA SALIR CAMPEONES»

El rugbier concordiense que integró el seleccionado juvenil que viene de salir tercero en el Mundial de la categoría dialogó con La Cábala acerca de su experiencia en el certamen ecuménico y la histórica actuación Albiceleste.

 

En primer lugar, Marcos Kremer destacó la actuación del conjunto nacional: «Es un gran logro que haya sido la primera vez que viene un bronce a la Argentina de un Mundial M20. Después de perder la semi fueron dos días de pura tristeza pero debíamos hacer un click porque si perdíamos de nuevo quedábamos cuartos, que es un puesto que Los Pumitas ya habían conseguido, queríamos hacer historia y llegamos de la mejor manera».

 

El puesto además tiene un condimento especial: el haber vencido dos veces en el torneo Sudáfrica. «Nadie esperaba que le ganemos, pero el grupo estaba bien y unido y pudimos triunfar», explicó el concordiense. Además, sobre las claves para el puesto conseguido, argumentó: «Desde el primer día dijimos que íbamos a ser campeones del mundo, estábamos convencidos que podíamos y nos entrenamos al máximo para ello. Salvo por el partido con Irlanda creo que lo merecimos, en ese partido (la semifinal) ellos estuvieron mejores que nosotros, nos salió poco y llegó un momento que nos dimos cuenta que no se podía».

 

SU ACTUACIÓN PERSONAL

«Trabajé mucho para llegar a la selección, veníamos trabajando desde hace años para esto», contó Kremer que además comentó cómo fue su experiencia de ser jugador mundialista: «Es una experiencia inolvidable. Es mucha presión al principio; después aflojó cuando se dieron los resultado. Fuimos con miedo, sabiendo que teníamos si o si que ganar el primer partido».

 

«Fue un premio para nosotros y de cara a un par de años va a haber posibilidades, pero hay que seguir entrenándose como lo venimos haciendo. Todavía me queda un mundial Juvenil y no pienso parar de entrenar», agregó acerca de una posibilidad de ser jugador del seleccionado en el futuro. «La mentalidad de un jugador de selección es distinta a la de cualquier rugbier a nivel club. Antes de hacer algo la tenés que pensar dos veces, te están mirando todo el tiempo, siempre están atrás tuyo y tenés que ser el doble de responsable», explicó.

 

Por último, además de mencionar que gracias al plantel Albiceleste «conocí Inglaterra, Estados Unidos y con el club Sudáfrica en 2014», mencionó cómo fue su recibimiento en Atlético: «Me volví a Rosario porque este finde juego con el club, porque faltan algunos jugadores. Todavía no he vuelto a Concordia y no he visto a mi familia. En el club me recibieron de la mejor manera, fue algo muy lindo», culminó.

Entradas recientes

Falleció Miguel Ángel Russo, DT de Boca y de reconocida trayectoria en el fútbol argentino

En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…

8 de octubre de 2025

Fin de la etapa regular y arrancan los play-offs en la Elite

Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…

8 de octubre de 2025

Último domingo en la Etapa Regular: ¿Cómo le fue a Patronato en este día?

El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…

26 de septiembre de 2025

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025

Argentina ganó y se clasificó a las Finales de la Copa Davis

Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…

15 de septiembre de 2025