Categorías: Polideportivo

CATRIEL SOTO: “DESDE QUE TERMINÓ LONDRES, PIENSO EN RÍO”

El biker entrerriano que estará en la próxima edición de los Juegos Olímpicos contó en La Cábala sus impresiones acerca de lo que será su segunda presencia en la máxima cita del deporte mundial.

 

Con grandes actuaciones a nivel internacional, que lo han llevado al 10° lugar del Ranking mundial de Mountain bike, el entrerriano Catriel Soto encara la recta final de su preparación para sus segundos Juegos Olímpicos. “No deja de ser una gran alegría estar en un segundo Juego y que la Argentina se haya posicionado en el ranking mundial como nunca antes en su historia”, expresó el oriundo de Colón que de todas maneras se lamentó porque “luchamos hasta el final por tener un lugar más en el equipo pero solo pudimos conseguir un puesto para Río”.

 

El hecho de haber superado el debut olímpico no es un dato menor para Catriel en su preparación mental de cara al gran objetivo que se plantea desde hace cuatro años: “Empecé a trabajar para Río desde que terminó la carrera en Londres de la que me fui con un sabor amargo. Esa experiencia me hace encarar este proceso más tranquilo. Hace cuatro años fui a disfrutar y ver cómo es un Juego Olímpico; ahora tengo otra aspiración porque he crecido, mejorado y aprendido mucho”.

 

Esa nueva meta es “alcanzar un diploma olímpico porque si bien está claro que a la hora de la partida iré en búsqueda de la medalla, sé que todavía es un objetivo difícil de conseguir, por eso me pongo uno más realista”.

 

Esto se debe también a que, según su visión, “la disciplina ha crecido mucho; los corredores con mucha experiencia no se retiran y siguen luchando cosas importantes a la vez que van subiendo corredores de sub 23. Todos los años se está al mismo nivel o mayor, ya que los nuevos van mejorando los tiempos. Este año se da con más razón porque muchos países pelean por un lugar en Río y las potencias tienen varios corredores que pelean por su plaza individual, entonces el nivel de la temporada es muy alto”.

 

“Si bien sabía que era candidato a quedarme con la plaza mi preparación no cambió”, reconoció el entrerriano. Luego, añadió: “Este año empecé mejor de lo que esperaba, me encuentro muy maduro y los resultados están acompañando. Siento que el trabajo que he realizado está valiendo la pena”.

 

Por último, el biker sostuvo: “El apoyo del ENARD y la Secretaría de Deportes de la Nación ha sido fundamental porque nos permitió competir en muchas competencias internacionales y posicionar a la Argentina al mejor puesto en el ranking de su historia. Gracias a ello, a la Fedaración y a los sponsors privados pudimos hacer el Panamericano en Catamarca donde pude ganar y devolverle al país algo de todo ese apoyo. Ahora lo intentaremos demostrar también en los Juegos Olímpicos”.

Entradas recientes

¡Los equipos de Neuquen definirán la Elite!

Ambos superaron la serie de Semifinales y accedieron a la Final del “Torneo Clausura” en la máxima categoría del futsal…

4 de noviembre de 2025

Falleció Miguel Ángel Russo, DT de Boca y de reconocida trayectoria en el fútbol argentino

En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…

8 de octubre de 2025

Fin de la etapa regular y arrancan los play-offs en la Elite

Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…

8 de octubre de 2025

Último domingo en la Etapa Regular: ¿Cómo le fue a Patronato en este día?

El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…

26 de septiembre de 2025

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025