En un partido plagado de nerviosismo y emociones, La Salle superó a Deportivo Máquina. Fue en los penales, por 2-0, luego de finalizar los 50 minutos de juego empatadas en tres. En la final del Torneo Clausura de fútbol de salón femenino espera Don Bosco, que dio cuenta de José Hernández.
Había muchas aristas para analizar en la previa del cotejo que definía al clasificado para la final. El partido que igualó la serie había dejado la sensación de que La Salle tenía más resto para jugar un tercer partido, teniendo en cuenta que cuenta con una rotación más amplia y de buen nivel; sin embargo, el factor emotivo de poder estar en una nueva final podía significar mucho para Máquina, que cuenta con algunas jugadoras de experiencia en su plantel. En ese contexto inició el juego.
PEGÓ Y AGUANTÓ
El partido parecía comenzar trabado y parejo en el medio, pero apenas había pasado un minuto cuando, tras una serie de rebotes, Rosana Ursini puso el 1-0 favorable a La Salle. A partir de ahí consiguió controlar el trámite, a partir de un buen manejo de pelota y buenas asociaciones iniciadas siempre por Florencia Arce.
Máquina estaba sumido en el nerviosismo, su salida desde el fondo no era clara y permitía varios ataques de su equipo rival, que dejó de ser claro y por este motivo tampoco pudo ampliar la ventaja. Esto hasta los 15, cuando llegó una -discutible- falta dentro del área de Micaela Olmos sobre Ursini que derivó en penal. La ejecución fue de Luisina Grinóvero que no encontró oposición en Maia Gillij y anotó el 2-0 parcial.
Mientras todavía celebraba la ventaja el equipo lasallano llegó el descuento. Es que un minuto más tarde, por primera vez en la noche, el rojo tuvo un remate al arco con el puntinazo de María Vázquez que se convirtió el 2-1. A partir de ahí la pelota pasó más tiempo en el aire que en el suelo hasta que llegó el final de la primera etapa.
MÁQUINA TUVO RESPUESTA ANÍMICA
El segundo tiempo comenzó con el equipo que iba ganando con el control de la pelota. A partir del buen manejo de Arce y Grinóvero, más el sólido apoyo de Ivana Fernández en el fondo, el equipo conducido por la dupla Jaime Jonas y Martín Torado conseguía las chances más claras y construía los mejores avances. Así amplió la ventaja con el tanto de Juliana Schenone, luego de una serie de rebotes. Fue a los 6, y parecía liquidar la historia.
Es que la rotación del equipo que estaba en ventaja sostenía la solidez, mientras que Máquina parecía estar cada vez más cansado. Pero llegó el revulsivo. En el segundo ingreso de Olmos, el equipo de Esteban y Leandro Hergenreder mejoró y justamente de una buena apilada de la ingresada llegó el empate. Tras superar a dos jugadoras en el mediocampo, Olmos cedió para la estupenda definición de Gimena Cabrera, que esquinó su remate y puso el 2-3 transitorio a los 15.
Y fue justamente Cabrera quien un minuto más tarde y con una gran volea en la salida de un lateral marcó el empate 3-3 ante la desolación del equipo que se había puesto en ventaja. La respuesta anímica de Máquina hizo titubear a La Salle que se mantuvo con ese estado de nerviosismo hasta el final del partido. Con el empate en el marcador, las cosas se fueron al tiempo extra.
NADA CAMBIÓ
Se jugaron los 10 minutos de tiempo extra y ambos equipos contaron con grandes chances para poder ponerse en ventaja. Primero fue Cabrera quien estrelló un remate en el travesaño para Máquina; la contestación fue por duplicado porque primero Arce y luego Grinóvero enviaron sus remates a los palos del arco defendido por Gillij.
Pero los minutos pasaron y pese a que en el primer tiempo extra el rojo sufrió la expulsión de Olmos por una mano deliberada en la mitad de la cancha -había sido amonestada en la jugada del penal- el cotejo se fue a los penales.
FUERON EFECTIVAS Y CELEBRARON
En la ejecución de tiros desde el punto de penal arrancó definiendo Máquina, que había corrido el partido desde atrás. Fue María Vázquez quien envió su remate apenas afuera, pegado al palo izquierdo de Giuliana Waigandt. A continuación, Fernández ejecutó el primero de La Salle que con un fuerte remate dejó sin respuesta a Gillij y puso el tanteador 1-0. Del segundo del equipo rojo se encargó María Comba, pero esta vez Waigandt se quedó en el medio y contuvo el penal. El último fue de Grinóvero, que definió fuerte y a la izquierda para poner el 2-0, sentenciar la serie y desatar el festejo.
La Salle ganó y terminó siendo justo. En los dos últimos partidos fue superior y mereció la clasificación. Ahora el rival será Don Bosco, el mejor equipo de la primera fase y que superó holgadamente a José Hernández en la otra semifinal (global de 24-2).
RESULTADOS – SEMIFINALES – COPA DE ORO
Llave 1:
Don Bosco 15-0 José Hernández.
Don Bosco 9-2 José Hernández.
Llave 2:
Maquina 3-2 La Salle.
Máquina 2-4 La Salle.
Máquina 3 (0)-(2) 3 La Salle.
Goles:
DM: María Vázquez (15’PT) y Gimena Cabrera (15′ y 16’ST).
LS: Rosana Ursini (1’PT), Luisina Grinóvero (15’PT) y Juliana Schenone (6’ST).
Penales:
LS: Ivana Fernández y Luisina Grinóvero.
Por Axel Domínguez.
Este domingo Patronato recibirá a Colegiales por la fecha 11 de la Primera Nacional. El arbitro será Fabrizio Llobet (más…)
Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…
Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…
"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…
El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…