Categorías: Polideportivo

Soledad Iparraguirre: «Necesitamos unificar criterios»

La árbitro internacional de Hockey sobre césped dialogó con La Cábala en la conferencia de prensa de presentación del curso de arbitraje en Paraná. Opinó sobre el arbitraje del hockey actual y la adaptación a las reglas de FIH.

 

Soledad Iparraguirre se mostró feliz de estar en la capital entrerriana y contó que esperan a 40 aspirantes a jueces en el curso que se dictará. «Transmitiré mi conocimiento y vivencias a todos, sé que vendrán árbitros con más experiencia que otros». También dijo que es muy importante para dirigir «tener mucha pasión por lo que hace y humildad».

 

«Ni bien salió el video ref en 2006 fui bastante reacia, porque me preocupaba que bajara la autoestima de los árbitros si fallaban. Hoy, después de haber tenido que usarlo en momentos cruciales, me parece fundamental y no me imagino un partido internacional a esa velocidad sin video ref».

 

Uno de los cambios más drásticos por el que ha pasado el hockey en los últimos años ha sido sin duda la división en cuatro cuartos del juego, al respecto, Soledad opina: «Particularmente no me gusta, evidentemente a la FIH le sirve por motivos comerciales, repeticiones, etc… A mí se me hacen cortos los tiempos, internacionalmente creo que tampoco gusta pero ya está aceptado; a nivel nacional no va a servir mucho porque es difícil entrar en ritmo y se corta muy rápido. Entiendo que haya que equiparar con las reglas internacionales, pero no creo que sea muy positivo».

 

«El partido que más recuerdo fue la final de Atenas de 2004 (Alemania 2-1 Holanda), la de Beijing 2008 (Holanda 2-0 China) también, fueron los más lindos que arbitré, el primero fue en el que más feliz fui, era muy joven y no tenía tanta experiencia, significó mucho», respondió consultada sobre qué encuentros quedaron grabados en su memoria.

 

Para cerrar, Iparraguirre habló sobre el nivel actual de los jueces del hockey en nuestro país: «El arbitraje argentino a nivel internacional está bien visto. Pero a nivel nacional se instalan usos y costumbres en las Federaciones, falta unidad de criterio; no logramos que las interpretaciones reglamentarias sean las mismas del norte al sur, no hemos encontrado la solución, no vemos un trabajo en conjunto de las provincias y hoy en día me parece utópico conseguirlo».

 

Entradas recientes

¡Los equipos de Neuquen definirán la Elite!

Ambos superaron la serie de Semifinales y accedieron a la Final del “Torneo Clausura” en la máxima categoría del futsal…

4 de noviembre de 2025

Falleció Miguel Ángel Russo, DT de Boca y de reconocida trayectoria en el fútbol argentino

En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…

8 de octubre de 2025

Fin de la etapa regular y arrancan los play-offs en la Elite

Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…

8 de octubre de 2025

Último domingo en la Etapa Regular: ¿Cómo le fue a Patronato en este día?

El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…

26 de septiembre de 2025

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025