Se acerca el inicio de una nueva temporada del Futsal local y, además, la realización del Nacional de Clubes Femenino en Paraná. Al respecto, el presidente de la APFS dialogó con La Cábala y se refirió a diveros temas vinculados a este deporte en constante crecimiento.
«El Futsal no para de crecer», aseguró Rubén Favrat en diálogo con La Cábala, en la previa del inicio a un nueva nueva temporada que volverá a tener récord de equipos. Consultado sobre este fenómeno, el Presidente de la Asociación Paranaense de Fútbol de Salón opinó: «Eso es gracias a los mismos chicos que practican el deporte. Te emociona ver a los representantes del Futsal de Paraná. Trato siempre de acompañar a los clubes y seleccionados de la APFS y demuestran una gran conducta y amor por el deporte».
Producto de este fenómeno, Paraná será sede por primera vez este año de un Nacional de Clubes, en este caso el de Primera Femenino, que contará con la participación de La Salle y Deportivo Máquina. Al respecto, Favrat manifestó: «Hace años que peleamos por traer un Nacional pero no contábamos con canchas habilitadas; la única es la de Neuquén porque Colegio Don Bosco también lo es pero no se presta. En ese contexto era muy difícil lograrlo pero este año la peleamos y ganamos el Campeonato de Clubes Femenino», enfatizó.
«Paraná está en el centro del país para el Futsal, por lo que vendrán los equipos del norte y del sur. Va a ser una fiesta de 700 chicas con lo mejor del Futsal femenino y la presencia de la mejor jugadora del mundo, que es mendocina. Tenemos arreglos con algunas canchas y va a ser una cosa grande», agregó.
Precisamente, por problemas en las canchas es que el próximo fin de semana no comenzará la primera fecha del Masculino A, pero sí lo harán las demás categorías del torneo doméstico. En este sentido, el Perro contó: «Se nos cayó la cancha de Olimpia porque hay un torneo de veteranos este fin de semana y lo entendemos y respetamos porque siempre se portan de 10 con nosotros. Tendremos a Unión Árabe, como siempre, y Sportivo Urquiza, donde los sábados jugarán los juveniles, para que este año puedan jugar en una cancha cerrada. Es un logro chiquito pero un logro al fin y merece ser destacado».
«Nosotros debemos jugar en dos o tres canchas porque hay muchas en las que no se puede, como el caso del Parque Berduc porque tiene piso de vóley. Luchamos todos los años por el tema de las canchas. Es tal vez nuestra mayor pelea».
Consultado acerca de las sanciones por el altercado que se dio en la final masculina del 2018 entre La Salle y Español, el presidente de la APFS, respondió: «En el reglamento se establece que se sanciona a los jugadores que estén involucrados en incidentes, pero no se puede sancionar a los clubes como algunos han pedido».
«En cuatro años tuvimos un árbitro que le pegó a un técnico, el conflicto de la final del año pasado y prácticamente ningún gran incidente más. La Salle es el equipo más campeón del torneo y hemos expulsado jugadores por 3, 4 o 5 años. Esos jugadorazos ya no estarán y está bien que así sea porque hay que castigar al jugador que hizo macanas», argumentó.
Por último, Favrat remarcó la aparición de lugares para que los niños tengan su primer contacto con esta disciplina: «Tenemos ocho escuelitas para que los niños arranquen desde pequeños a conocer el deporte. Más allá de que a veces da ganas de echar algunos padres a veces -dijo entre risas- es necesario este crecimiento para el futuro del deporte», culminó.
Foto: Archivo.
En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…
Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…
El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…
Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…
Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…
Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…