Argentina vivió una jornada histórica en Juegos Panamericanos. Consiguió una decena de medallas de oro y confirmó el mejor resultado fuera de casa en la historia de este evento. Repasamos todos los logros de un sábado memorable para el deporte nacional.
Si lo de Argentina venía siendo importante en Lima, lo que se vivió este sábado no tiene precedentes. En una misma jornada, se sumaron 10 medallas de oro, cinco de plata y cuatro de bronce, lo que determina que, a falta de un día de competencias, se ha conseguido el mejor resultado en la historia de los Juegos Panamericanos fuera del país.
La primera dorada del día, llegó desde el remo. El bote de ocho remos con timonel, compuesto por Joel Infante, Agustín Díaz, Axel Haack, Rodrigo Murillo, Ivan Carino, Francisco Esteras, Ariel Suárez, Agustín Scenna y Joel Romero, se impuso en la prueba emblemática de ese deporte con un tiempo de 5’41”66. Es la tercera vez en la historia que Argentina se queda con esta prueba, algo que no ocurría desde 1971.
El deporte que más doradas aportó en la jornada fue la pelota vasca. Fueron tres en total, comenzando con la conseguida por Pablo Fusto y Alfredo Villegas en dobles con pelota de cuero. En la definición vencieron a Cuba 2-0 con parciales de 15-6 y 15-11. En trinquete femenino, Cynthia Pinto y María Lis García corrieron de atrás para superar a la dupla uruguaya compuesta por Miranda y Naviliat. Las orientales ganaron el primer punto 15-8, pero las nacionales se repusieron con un 15-9 y en el tie break lo hicieron por 10-4. En tanto, en trinquete masculino, los hermanos Sebastián y Santiago Andreasen no dejaron dudas y vencieron 15-8 y 15-6 a los mexicanos García y Pérez.
Dentro de las sorpresas del día, es necesario destacar lo conseguido por el equipo mixto de arco compuesto, en arquería. María González Briozzo e Iván Nikolajuk comenzaron el día superando en cuartos de final a Puerto Rico, en shoot-off. Luego, vencieron a uno de los favoritos como Colombia por 157-154, y en la definición superaron a Guatemala por un punto (153-152), recuperando una desventaja de dos en las últimas flechas y otorgándole a la delegación una histórica presea.
Del mismo modo, Maximiliano Richeze consiguió el triunfo en la prueba de ruta del ciclismo. El corredor que milita en uno de los mejores equipos World Tour del mundo y que viene de disputar el Tour de France, consiguió entrar al grupo de punta antes de ingresar en la última vuelta, aguantó los ataques y fue el más veloz en el sprint final, superando al mexicano Prado y el colombiano Gómez Peñaloza, para alzarse con un oro que no se conseguía desde 1955.
En lo que a historia se refiere, Delfina Pignatiello, con 19 años y cuatro meses, se convirtió en la primera deportista de la historia en nuestro país, en ganar tres doradas en un mismo Juego Panamericano. Lo logró al alzarse con la victoria en los 1.500 metros libre, superando a la chilena Kristel Kobrich, con quien se despegaron rápidamente del resto.
Por el lado de los deportes colectivos, Los Leones obtuvieron el título continental en hockey sobre césped y el consiguiente pasaje a los Juegos Olímpicos Tokyo 2020. Lo lograron al superar sin mayores inconvenientes a Canadá, por 5-2.
Por último, el fútbol masculino se dio el gusto y logró la medalla de oro al vencer en la final a Honduras por 4-1. El equipo dirigido por Batista superó muchas adversidades en la previa, pero tuvo buenos momentos de juego en lo colectivo e individual, para coronarse como justo campeón. Los goles en la final fueron autoría de Agustín Urzi, Carlos Valenzuela, Lucas Necul y Fausto Vera.
Las medallas plateadas del día fueron conseguidas por Guillermo Osorio en frontón peruano (pelota vasca), Facundo Andreasen en frontón con pelota de goma individual (pelota vasca), María José Vargas y Natalia Méndez en la prueba por equipos de racquetbol, Milka Kraljev en par de remos cortos peso ligero (remo), y el equipo masculino de tenis de mesa.
En tanto, Belén Casetta fue bronce en los 3.000 metros con obstáculos de atletismo; Agustín Hernández, Gabriel Morelli, Santiago Grassi y Federico Grabich se quedaron con el tercer puesto en la posta 4×100 medley de la natación; Brian Rosso se adjudicó el bronce en el par de remos cortos masculino (remo) y la dupla Travascio – Branz fue tercera en el 49er femenino del yacthing.
Resultados – Delegación Argentina – Sábado 11/8
Golf
Individual femenino – Ronda 3
11° Ela Anacona (-2 // Total +6).
18° Manuela Carbajo Re (+2 // Total +9).
Individual masculino – Ronda 3
5° Miguel Ángel Carballo (Par // Total -9).
18° Carlos Goya (+1 // Total -1).
Equipo mixto – Ronda 3
7° Argentina (-2).
Remo
Cuádruple peso ligero masculino – Final
5° Argentina (6’17″79).
Par de remos cortos peso ligero femenino – Final
Medalla de plata Milka Kraljev (7’43″60).
Par de remos cortos masculino – Final
Medalla de bronce Brian Rosso (7’08″37).
Cuádruple par de remos cortos femenino – Final
4° Argentina (6’43″39).
Ocho remos masculino – Final
Medalla de oro Argentina (5’41″66).
Ciclismo en ruta
Prueba en línea femenina
16° Fernanda Yapura (a 3″ de la ganadora).
25° Fiorella Malaspina (a 44″).
31° Maribel Aguirre (a 1’27»).
Prueba en línea masculina
Medalla de oro Maximiliano Richeze (4h06’28»).
9° Tomás Contte (a 47″).
34° Nicolás Tivani (a 2’59»).
No finalizó Rubén Ramos.
Esgrima
Espada por equipos femenino – 4° de Final
Argentina 37-41 Venezuela.
Clasificación del 5° al 8°
Argentina 45-36 Perú.
Duelo por el 5° puesto
Argentina 45-36 México.
Sable por equipos masculino – 4° de Final
Argentina 41-45 Venezuela.
Clasificación del 5° al 8°
Argentina 45-41 Cuba.
Duelo por el 5° puesto
Argentina 45-25 Brasil.
Arquería
Recurvo – Equipo mixto – 8° de Final
Argentina 5-1 Venezuela.
4° de Final
Argentina 0-6 México.
Compuesto – Equipo mixto – 4° de Final
Argentina 153 (20) – 153 (19) Puerto Rico.
Semifinal
Argentina 157-154 Colombia.
Final
Argentina 153-152 Guatemala. (Medalla de oro).
Compuesto individual femenino
Enfrentamiento por el 3° puesto
María González Briozzo 143-149 Pearce (USA).
Patinaje de velocidad
500 metros femenino – Serie 2
1° María Rodríguez López (46″985).
Semifinal 2
Descalificada María Rodríguez López.
500 metros masculino – Serie 3
3° Francisco Reyes (45″201).
10.000 metros eliminación femenina – Final
5° Rocío Berbel.
10.000 metros eliminación masculina – Final
4° Ken Kuwada.
Karate
Hasta 50 kg. femenino – Ronda clasificatoria
Yamila Benítez 0-3 Nishi (USA).
Yamila Benítez 0-6 De Paula (BRA).
Yamila Benítez 1-7 Rodríguez (PER).
Más de 84 kg. masculino – Ronda clasificatoria
Agustín Pérez 1-4 Irr (USA).
Agustín Pérez 4-3 Castillo (DOM).
Agustín Pérez 1-4 Gaysinsky (CAN).
Lucha
Lucha libre, cat. 86 kg. masculino – 8° de Final
Ricardo Baez 0-10 Moore (CAN).
Lucha libre, cat. 74 kg. masculino – 4° de Final
Jorge Llano 0-10 Gómez (PUR).
Duelo por el 3° puesto
Jorge Llano 0-10 Balfour (CAN).
Racquetbol
Equipos femenino – Final
Argentina 0-2 México (Medalla de plata).
Yachting
49er femenino – Medal Race
1° Argentina.
Posición final
Medalla de bronce Argentina.
Lightning – Medal Race
1° Argentina.
Posición final
Medalla de oro Argentina.
Sinpe mixto – Medal Race
1° Argentina.
Posición final
5° Argentina.
Sunfish – Medal Race
6° Martín Alsogaray.
Posición final
7° Martín Alsogaray.
Kite – Posición final
10° José Fazio.
Tenis de mesa
Equipos masculino – Semifinal
Argentina 3-0 Cuba.
Final
Argentina 2-3 Estados Unidos (Medalla de plata).
Natación
1.500 metros Libre femenino – Final
Medalla de oro Delfina Pignatiello (16’16″54).
200 metros Medley femenino – Serie 1
3° Florencia Perotti (2’19″49).
Serie 3
3° Virginia Bardach (2’18″54).
Final B
2° Florencia Perotti (2’20″68).
Final
8° Virginia Bardach (2’18″54).
1.500 metros Libre masculino – Final
8° Martín Carrizo (15’36″63).
9° Ivo Cassini (15’44″15).
4×100 Medley femenino – Serie 1
2° Argentina (4’15″44).
Final
4° Argentina (4’07″70).
4×100 Medley masculino – Serie 2
4° Argentina (3’44″50).
Final
Medalla de bronce Argentina (3’38″31).
Atletismo
Lanzamiento de martillo femenino – Final
10° Jennifer Dahlgren (63,22 metros).
Salto con garrocha masculino – Final
5° Germán Chiaraviglio (5,51 metros).
Salto triple masculino – Final
10° Maximiliano Díaz (15,97 metros).
3.000 metros con obstáculos femenino – Final
Medalla de bronce Belén Casetta (9’44″46).
4×400 femenino – Final
8° Argentina (3’41″39).
Pelota vasca
Frontón peruano masculino – Final
Guillermo Osorio 0-2 Martínez (PER) (6-15 / 11-15) Medalla de plata.
Frontón Pelota de goma individual masculino – Final
Facundo Andreasen 1-2 Rodríguez (MEX) (15-12 / 9-15 / 7-10) Medalla de plata.
Dobles frontón pelota de cuero – Final
Fusto / Villegas 2-0 Cuba (15-6 / 15-11) Medalla de oro.
Trinquete femenino – Final
Pinto / García 2-1 Uruguay (8-15 / 15-9 / 10-4). Medalla de oro.
Trinquete masculino – Final
Andreasen / Andreasen 2-0 México (15-8 / 15-6) Medalla de oro.
Judo
-63 kg. Femenino – 8° de Final
Agustina De Lucía le ganó por ippon a David (HON).
4° de Final
Agustina De Lucía perdió por un waza-ari con Barrios (VEN).
Repechaje
Agustina De Lucía perdió por ippon con Martin (USA).
-81 k. Masculino – 4° de Final
Luis Vega perdió por un waza-ari con Santos (BRA).
Repechaje
Luis Vega perdió por ippon con Peña (VEN).
-90 kg. Masculino – 4° de Final
Tomás Spikerman perdió por ippon con Balanta (COL).
Repechaje
Tomás Spikerman perdió por ippon con Galarreta (PER).
Hockey masculino
Final
Argentina 5-2 Canadá (Medalla de oro).
Waterpolo masculino
Partido por el 3° puesto
Argentina 6-9 Brasil.
Vóley femenino
Semifinal
Argentina 1-3 Rep. Dominicana (18-25 / 28-26 / 13-25 / 21-25).
Fútbol masculino
Final
Argentina 4-1 Honduras (Medalla de oro).
Por Lautaro Alarcón.
Fotos: Lima 2019.
En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…
Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…
El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…
Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…
Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…
Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…