Basquet Local

FBER aceptó la renuncia de Carlos Álvarez

La FBER dio lugar a la renuncia de Carlos Álvarez, que dejará la presidencia. Al mando del Consejo Directivo quedará Julio Giménez, quien hasta el momento se desempeñaba como vicepresidente primero.

El pasado lunes 20 de julio se desarrolló una reunión virtual del Consejo Directivo de la Federación de Básquet de Entre Ríos (FBER). En dicho cónclave se trató la carta del presidente de la institución, Carlos Álvarez, que presentó su renuncia. Finalmente, los dirigentes aprobaron la decisión con unanimidad y Álvarez dejó de formar parte de la conducción de FBER.

El responsable de la presidencia hasta el final del mandato será Julio Giménez, quien hasta el momento se desempeñaba como vicepresidente primero. La decisión adoptada por la entidad rectora del básquet provincial pone fin a un vínculo de 22 años con quien fue su presidente. Álvarez ya se encontraba de licencia en el cargo desde diciembre de 2019. En aquel momento aceptó la oferta de formar parte de la nueva estructura directiva de la Confederación Argentina (CABB).

Álvarez abandonó el cargo aduciendo cuestiones personales, algo que amplió en declaraciones a La Cábala. Según reconoció ocupó el tiempo del aislamiento social, preventivo y obligatorio para reflexionar para finalmente poner un punto final al ciclo que lo tuvo al mando de la entidad. «Hemos hecho muchas cosas y nos hemos equivocado en tantas otras. Llegamos en el ’95 con un borrador en un bloc de notas en donde teníamos anotado las primeras cosas, porque a la Federación le habían rematado todo y estaba con juicios encima. Hoy creo que la situación es un poco distinta».

 

Palabras tras la aceptación de la renuncia

En la reunión donde fue aceptada su renuncia, Álvarez agradeció al Consejo Directivo y les deseó éxitos en el futuro. A su turno, cada miembro del consejo aprovechó la oportunidad para expresarle su gratitud.

Julio Giménez, ahora presidente de FBER, tuvo también palabras para el ex mandamás del básquet entrerriano: «Sin dudas que Carlos (Álvarez) es el dirigente más importante en la historia del básquet entrerriano y de los más valiosos de nuestro país en las últimas décadas. Gracias a sus condiciones consiguió cosas que eran impensadas para Entre Ríos; desde ser región única (en referencia a la representación dentro del Torneo Federal), que los Seleccionados no falten a ningún Argentino, hasta un básquet federativo que se encuentra organizado y consolidado en todos sus estamentos: Competencias deportivas, Comisión Técnica, ENEBA, etc. A lo largo de los años mantuvo un estilo de liderazgo claro, firme y democrático, y siempre será para nosotros un ejemplo a seguir en la dirigencia deportiva».

Fuente: Prensa FBER.

Entradas recientes

Falleció Miguel Ángel Russo, DT de Boca y de reconocida trayectoria en el fútbol argentino

En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…

8 de octubre de 2025

Fin de la etapa regular y arrancan los play-offs en la Elite

Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…

8 de octubre de 2025

Último domingo en la Etapa Regular: ¿Cómo le fue a Patronato en este día?

El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…

26 de septiembre de 2025

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025

Argentina ganó y se clasificó a las Finales de la Copa Davis

Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…

15 de septiembre de 2025