Futbol Nacional

Posibilidades de Patronato ante un fútbol entre idas y vueltas

A más de un mes del inicio del aislamiento social obligatorio, el fútbol sigue entre idas y vueltas. Sin confirmación alguna, se habla de la ausencia de descensos y el incremento de equipos. Las posibilidades de Patronato ante la chance de un cambio de paradigma.

Pasadas las 11 de la noche del viernes 13 de marzo las sensaciones y posibilidades de Patronato eran negativas. Luego de la derrota 3-1 ante San Lorenzo en el arranque de la Copa Superliga en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, las dudas sobre la permanencia se acrecentaron. Sin embargo, habría un golpe de efecto externo que cambiaría rotundamente el presente del Patrón.

 

Lo que ya se palpitaba durante ese fin de semana en el que se jugó a puertas cerradas se terminó dando: el fútbol se suspendió de manera definitiva y hasta nuevo aviso. Una semana después de la derrota del Patrón, el país entero afrontaba el inicio del histórico aislamiento social y obligatorio determinado por el gobierno nacional, que tiene fecha de vencimiento el 26 de abril, pero probablemente sea renovado.

 

En todo el tiempo que transcurrió sin que se moviera la pelota, las especulaciones han sido numerosas. En medio de este movimiento de posturas sobre el retorno o no del fútbol, se han barajado también infinidad de variantes. Que si se suspenden los descensos, que si se aumenta la cantidad de equipos participantes, que si se respeta el formato actual, todas especulaciones lejanas a la realidad: el fútbol será una de las últimas actividades en volver, tal como reconoció el propio ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

 

Las posibilidades de Patronato

Lo que sí aparece como cierto es un cambio de paradigma. Y ante este cambio, las posibilidades de Patronato son importantes. Es que ante una economía empobrecida a nivel mundial, la realidad obligará a muchos clubes a apostar a sus inferiores. Ahí es donde aparece la posibilidad de empezar a ver los frutos del trabajo que se ha hecho en el Rojinegro desde años atrás.

Los años de trabajo tanto de Oscar Regenhardt como de Martín De León en la actualidad deben comenzar a dar sus frutos. El trabajo mancomunado de dirigentes y cuerpos técnicos de formativas deben ser aprovechados o al menos deben ser utilizados en este contexto. Quizás luego lo deportivo no acompañe, pero la chance es única e histórica.

Más allá de que no se sabe qué ocurrirá con la Copa Superliga (aún no ha sido cancelada), la decisión debe empezar a tomarse. El Patrón puede o no pelear el descenso dependiendo lo que decida la Liga Profesional de Fútbol o la AFA, pero lo que no puede es dejar de plantearse qué es lo que pretende para su futuro.

Más allá del rol social con el que ha cumplido por estos días recibiendo donativos de sangre y ofreciéndose para colaborar con los gobiernos municipal, provincial y nacional, será importante la determinación tomada respecto a la alta competencia.

El futuro prevé cambios, cambios importantes para el fútbol. Y entre las posibilidades de Patronato, está ser parte de ellos.

 

Por Axel Domínguez.

Entradas recientes

Falleció Miguel Ángel Russo, DT de Boca y de reconocida trayectoria en el fútbol argentino

En horas de la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el actual DT de…

8 de octubre de 2025

Fin de la etapa regular y arrancan los play-offs en la Elite

Culminó el Torneo Clausura organizado por la “Asociación Paranaense de Futbol de Salón”, en la categoría “Elite”. El próximo fin…

8 de octubre de 2025

Último domingo en la Etapa Regular: ¿Cómo le fue a Patronato en este día?

El próximo domingo, "Patrón" se medirá ante Almagro por la fecha N° 33 en el Presbítero Bartolomé Grella a partir…

26 de septiembre de 2025

Argentina sigue firme en el Panamericano de Softbol

Argentina consiguió la victoria en 10 entradas frente a República Dominicana. fue por 1 a 0, en el II Panamericano…

16 de septiembre de 2025

Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial

Este lunes por la noche, la Selección derrotó a Corea por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21…

16 de septiembre de 2025

Argentina ganó y se clasificó a las Finales de la Copa Davis

Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…

15 de septiembre de 2025