El coronavirus (covid-19) sorprendió a todos los deportistas que se encontraban apuntando los cañones a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Su postergación, confirmada más adelante, provocó que más de un atleta detuviera su preparación. Esto no ocurrió con Ana Gallay, que siguió entrenando en su hogar y finalmente volvió a los entrenamientos de campo.
La nogoyaense ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Río 2015 habló con La Cábala y contó sobre las situaciones vividas en el último tiempo. «Estamos volviendo a entrenar tranquilas», dijo en referencia a ella y su compañera de dupla Fernanda Pereyra.
«Si fuera por mí entrenaría todo el día, pero tenemos cuidado por las lesiones. Entrenamos dos días seguidos y ahora toca descansar», señaló a continuación, revelando que los trabajos deben hacerse paso a paso para evitar los inconvenientes físicos.
Pese a que estuvieron 85 días en aislamiento y sin entrenarse, Gallay admitió que tanto ella como su compañera lograron adaptarse: «Estábamos un poco descoordinadas, pero pensamos que íbamos a volver peor», reconoció.
Para Gallay el entrenamiento en casa no fue un problema, aunque si sostuvo que hubo un momento en que comenzó a preocuparse: «El problema fue cuando un montón de países comenzaron a entrenar. Ahí nos agarraron ganas de querer volver. Cuando estábamos todos en la misma no había drama en perder técnica y táctica».
En cuanto a los entrenamientos en sí mismos, dijo que salvo por la acción del bloqueo, las demás acciones de juego pueden llevarse adelante con normalidad. «Nosotros volvimos de forma normal», admitió.
«La realidad, lamentablemente, es que hasta el año que viene no vamos a competir», lamentó la nogoyaense. Para la medallista panamericana, que Europa haya abierto sus aeropuertos indica que comenzará a haber circuitos, lo que les generaría una desventaja. «A nosotros se nos va a complicar y a los chicos aún más (NdR: la dupla N°1 de Argentina está compuesta por el cerritense Julián Azaad y Nicolás Capogrosso)», dijo Gallay.
Tanto ella como Pereyra creyeron que regresarían antes a la actividad, pero la posibilidad de que los Juegos se retrasen les viene bien. «Estábamos muy bien a nivel Sudamérica realmente. Tenemos muchas chances de clasificar. La reprogramación de los juegos me pareció lo más certero», analizó, aunque lamentó no haber podido aprovechar el nivel que habían alcanzado en el continente.
Para finalizar sostuvo que utilizarán torneos externos al circuito para mantenerse en competencia, aunque no serán del mismo nivel. «Hay que buscar la motivación, está en nosotras ponernos las pilas», cerró.
Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieron por 6-3 y 7-5 a Arends y Van de Zandschulp para que el seleccionado…
La Selección Argentina venció 8-1 a Perú en la segunda fecha del II Campeonato Panamericano U23 que se disputa en…
En un partidazo, Argentina derrotó este sábado por la noche a Finlandia por 3 a 2, con parciales de 19-25,…
El equipo de Felipe Contepomi realizó un gran partido y venció a Australia en Sidney, por 28 a 26 (más…)
El seleccionado argentino Sub-23 de sóftbol arrancó con el pie derecho en el Panamericano que se disputa en La Pampa.…
Luego de la gira por Polonia y de unos días de trabajo en Filipinas, Marcelo Méndez definió la lista de…