Patronato visita a Unión este sábado a las 20:30, en el 15 de Abril y con arbitraje de Diego Abal, con el objetivo de cambiar la imagen que dejó el lunes y tratar de volver a sumar, una vez más, en condición de visitante. Rubén Forestello cambia el esquema y hace debutar a Maydana.
Hay que aprovechar la calentura que todavía perdura y convertirla en algo positivo, en un aspecto que funcione cómo envión o intentar transformarlo en revancha. No pasó una semana entre el partido contra Olimpo y el que tendrá que afrontar este sábado ante Unión.
Patronato no la está pasando bien, no sólo por la última derrota, que dejó mucho para analizar, hablar y debatir, además de preocupación, sino que el 4-3 ante los de Bahía Blanca estiraron una seguidilla de seis partidos sin ganar para el Patrón, siendo la más larga de su estadía en Primera División y que produjo un ánimo que no es el deseado.
Los días de trabajo fueron pocos, en los que se conversó mucho, pero no se pudo profundizar tanto en las falencias que se mostraron en lunes, aunque mucho de los errores que se cometieron fueron por desconcentración, desorden, ansiedad o tal vez, nerviosismo. Pero lo más importante, es levantar el ánimo del plantel, que está dolido, que sabe que no puede cometer más errores y sacar pecho a esta situación.
Así lo expresó Rubén Forestello en la charla con La Cábala y así también lo entiende el plantel, que cómo expresó Abel Masuero: «Hay que volver a las fuentes». ¿Cuáles son las fuentes de Patrón? Primero, antes que nada, entregar el cien por ciento y luego la concentración. Es seguir siendo el equipo trabajador y que se para de igual a igual en cualquier cancha y ante cualquier rival. Volver a ser ese equipo duro defensivamente, al que le cuesta entrarle y generarle, a no complicarse y ser conscientes de las limitaciones y las armas propias para pelear cada partido. Y por último, el no desesperarse, es decir, volver a tener la pelota, manejar los hilos del equipo y tratar de igualar lo hecho en el primer tiempo ante Arsenal.
Hoy lo principal, es no perder, para ganar en confianza, cambiar la cabeza y empezar, despacio, a salir de este mal momento y evitar caer aún más en la tabla de los promedios. Por tal motivo, Unión, podría ser el equipo con el que el Santo podría dar el paso adelante, teniendo en cuenta el presente del Tatengue, que jugará con presión externa, algo que también debe sacar provecho el elenco entrerriano.
Lo malo, es que Rubén Forestello deberá realizar varias modificaciones para este encuentro, varias de ellas por obligación, pero sólo una táctica. Por acumulación de amarillas, Fernando Telechea y Marcelo Guzmán, dos piezas claves en el andamiaje de esté equipo, se perderán el encuentro. En su lugar, ingresaran dos ex Tatengues: Nicolás Bertocchi y Matías Quiroga.
En otro sector de la cancha, Renzo Vera tampoco estará en el 15 de Abril, por un desgarro en el cuadriceps de su pierna derecha por lo que, cómo es habitual, Abel Masuero jugará por él. Y la mayor novedad, también en la defensa, es que no jugará Lucas Márquez por decisión del CT y su reemplazó será el juvenil Marcos Maydana, que tendrá la chance de debutar.
Más allá de la modificación en cuanto a nombres, resta mencionar el último cambio que realizará el DT. Dejará, una vez más, de lado el 4-4-2, para incorporar el mismo sistema con el cuál jugó en la Bombonera: 4-1-4-1. Lógico, aquel que es admirador de los esquemas, sabrá que contará con un 5 tapón, que colabore con los centrales y cumpla con los relevos pertinentes en defensa para evitar cortar el circuito de juego del adversario, cómo así también los volantes delante de Lemos, buscan superpoblar la mitad de cancha y evitar la transición rápida de balón y doblar en los laterales.
Lo que hay que tener en cuenta, es que este esquema, permite la modificación y polifuncionalidad en todo momento, porque no es estático, sino que se irá moviendo de acuerdo a la situación. Por lo que en ofensiva, tendrá mucha gente en el área, retrasando a su rival y liberar espacios para Geminiani y Maydana.
Pasando en limpio y de manera más ordenada, los 11 de Forestello, serán: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Abel Masuero, Marcos Maydana; Damián Lemos; Alejandro Gagliardi, Gabriel Graciani, Nicolás Bertocchi, Damián Arce; Matías Quiroga.
CAMBIAR SU IMAGEN
Unión de Santa Fe comenzó de muy buena manera el año, o por lo menos el campeonato, en donde logró un empate en el Monumental, ante River, demostrando una cara que con Madelón no era habitual ver. Pero esa imagen se fue desvirtuando y luego del clásico con Colón, todo cambio.
El Tatengue no volvió a ser el equipo de antes, arrancó una seguidilla de flojos partidos, que se maquilló con la victoria 4-2 sobre Talleres en Santa Fe, pero que no pudo evitar que Juan Pablo Pumpido renuncie al cargo de director técnico. No fue una semana fácil para el rojiblanco, que el jueves contrató a Pablo Marini su nuevo entrenador, pero que no se hará cargo del plantel en el partido contra Patrón, para ver y analizar a los jugadores.
Un ex Patronato, cómo Eduardo Magnín, será el técnico interino y quién trabajó con el plantel en estos días. Eduardo introdujo dos cambios respecto al último partido: Nahuel Zárate ingresa en lugar de Pruzzo y Agustín Sandona por Sánchez. Pero al igual que Forestello, Magnín modifica el esquema.
En el 4-3-3, estarán: Nereo Fernández; Emanuel Britez, Agustín Sandona, Rodrigo Erramuspe, Nahuel Zárate; Diego Villar, Manuel De Iriondo, Martín Rivero; Lucas Gamba, Franco Soldano, Mauro Cejas.
HISTORIAL
La historia entre Tatengues y Rojinegros comenzó en el Torneo Nacional de 1978, el cuál quedó marcador por un triunfo más que significativo para el Patrón al cortar una racha de 24 victorias para Unión. Pero los enfrentamientos continuaron en la B Nacional, donde todo es a favor de los santafesino. Este será el primer duelo en la elite del fútbol nacional.
Unión-4 victorias
Patronato-2 victorias
Empates-2 empates
Partidos
4/Noviembre/1978 Unión 2-0 Patronato
29/Noviembre/1978 Patronato 1-0 Unión
24/Septiembre/2010 Unión 0-2 Patronato
31/Marzo/2011 Patronato 1-2 Unión
29/Octubre/2013 Unión 1-1 Patronato
26/Abril/2014 Patronato 0-1 Unión
1/Octubre/2014 Unión 0-0 Patronato
5/Diciembre/2014 Patronato 1-3 Unión
EL JUEZ
Diego Abal será el encargado de impartir justicia está sábado en el 15 de Abril. El pito no es bien recordado por el Negro, ya que en su última presentación cayó. Caso contrario a los rojiblancos, que en la victoria 4-2 ante Talleres, fue el árbitro del encuentro.
-SINTESIS-
Unión – Patronato
Hora: 20:30
Formaciones
-Unión: Nereo Fernández; Emanuel Britez, Agustín Sandona, Rodrigo Erramuspe, Nahuel Zárate; Diego Villar, Manuel De Iriondo, Martín Rivero; Lucas Gamba, Franco Soldano, Mauro Cejas. DT int: Eduardo Magnín.
-Patronato: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Abel Masuero, Marcos Maydana; Damián Lemos; Alejandro Gagliardi, Gabriel Graciani, Nicolás Bertocchi, Damián Arce; Matías Quiroga. DT: Rubén Darío Forestello.
Suplentes
-Unión: Matías Castro; Nicolás Andereggen; Nelson Acevedo, Santiago Magallán, Lucas Algozino, Guillermo Méndez, Mauro Pitton y Federico Anselmo.
-Patronato: Federico Costa; Iván Furios, Lucas Márquez; Tomás Spinelli; Lautaro Comas, Gabriel Vargas y Mauricio Carrasco.
Árbitro: Diego Abal
Estadio: 15 de Abril
Por: Gabriel Obelar