jueves 18 de septiembre de 2025

LISANDRO RUIZ MORENO: «ES CLAVE QUE HAYA UNA CONTINUIDAD»

El base y goleador del AEC dialogó con La Cábala luego de haber confirmado su continuidad en el equipo de Ignacio Barsanti. Contó que «se trata de una renovación que estaba desde que terminó la última temporada» y que «es clave la continuidad del proceso». Además, habló de las ofertas que recibió para migrar y dio su punto de vista sobre la polémica entre la Asociación de Clubes y la de Jugadores.

 

Lo primero a lo que hizo referencia Licha fue cómo se dio su continuidad en Echagüe, que si bien se hizo pública ayer, ya estaba acordada desde hace tiempo: “ahora solo nos pusimos de acuerdo en algunos puntos del contrato que yo quera modificar, pero yo ya era jugador del club. Cuando terminamos la temporada Echagüe hizo uso de la cláusula que tenía mi contrato para continuar”. La oportunidad fue propicia también para aclarar este tema, ya que la oficialización se dio en un momento en el que la Asociación de Jugadores solicitó suspender contrataciones y renovaciones, hasta tanto no se resuelva la polémica por la cantidad de fichas mayores que tendrá el torneo. Sobre este punto, el propio jugador aclaró que “no hice ninguna firma de contrato, yo respeto la veda de los jugadores. Firmé hace meses cuando terminó la temporada. Me llamaron de la ADJ, les expliqué y me dijeron que lo entendían perfectamente; me pidieron que para no herir susceptibilidades lo aclarara públicamente”.

 

Más allá de la firma ya establecida, hubo sondeos de otros clubes por intentar llevarse al goleador del equipo de calle 25 de mayo. Sobre esto, respondió: “tuve llamados de varios clubes preguntando cuál era el presupuesto por el que yo podría ir. El más interesado fue Hispano Americano, pero al final decidí quedarme”. Respecto a la pregunta de por qué eligió nuevamente a Echagüe, comentó: “hay muchos factores, pero Facultad y continuidad son las dos palabras claves. Con la facultad me costó mucho pensar que si me tenía que ir la tenía que dejar. Es una pata más de la mesa. Y la continuidad es en el sentido tanto del grupo, como mía dentro de una categoría, un equipo. No por el tema de la comodidad, sino por la responsabilidad de jugar mejor que el año pasado”.

 

Por último, Ruiz Moreno brindó su opinión acerca de la discusión que se está dando en el básquet argentino entre dirigentes y jugadores por la cantidad de fichas de mayores para la temporada 2015/2016, especialmente en TNA, donde serán seis. Al respecto, sostuvo: “en un principio no estoy de acuerdo con la reducción de las fichas mayores. Creo que va a disminuir el nivel. Tengo una opinión formada en cuanto al tema de la oportunidad y el lugar que se le debe dar al juvenil. Es una figura muy sana. La sensación que significaba que te el entrenador te vea en formativas y te invite a practicar con el equipo profesional, no tiene precio. Después estar en el banco, tener segundos o minutos en cancha… todo eso te hacía crecer aspirando a ser como esos mayores profesionales. Era sacrificarse, para llegar ahí; pelearla mucho. Me parece que esto altera el nivel. Uno por ahí queda como que habla mal de los juveniles de hoy. Si un juvenil está para jugar o entrenar con los mayores, el entrenador se lo va a dar. Si se lo merecen, el lugar va a estar; y si las condiciones están, el entrenador te va a dar el lugar”, opinó.

Te puede interesar

Rocamora hizo lo que debía hacer pero no le alcanzó

Tomás de Rocamora derrotó este sábado 84-62 a Unión de Mar del Plata pero no …