miércoles 14 de mayo de 2025

SEBASTIÁN CABELLO: «MI ILUSIÓN ES ASCENDER»

El pivot de Echagüe visitó a La Cábala en los estudios de Radio UNER y repasó sus primeras semanas en el club y la adaptación a la ciudad. Además, recordó su paso por la selección de Entre Ríos y contó sus expectativas de cara al próximo TNA.

 

«La pretemporada se pasó rápido», comenzó diciendo el puntano que remarcó la importancia del buen clima que hay dentro del grupo para ello: «Con buena onda y ganas de entrenar se pasa volando; Con el Titi (Ignacio Barsanti -DT-), el Cay (Oscar Armando -Asistente-) y el Pola (Edgardo Aldao -PF-), se trabaja muy bien y hay una buena relación, con lo cual se pasa rápido». Más allá de eso, confesó: «No me gustan las pretemporadas, no me gusta correr… Por suerte los profes han cambiado y se modificó el ambiente de trabajo, ahora hay mucho trabajo en cancha».

 

Respecto a cómo se siente en lo personal y cómo ha sido su relación con el entorno en estas primeras semanas: «Estoy tranquilo, pero creo que llegado el momento empezaré a sentir esa adrenalina de jugar. No hemos sentido la ansiedad de la gente, creo que nos hemos mantenido al margen».

 

El interno también habló de cómo se imagina esta nueva temporada del TNA, con cambios en las fichas y en el formato: «Va a ser desgastante desde lo físico, de todos modos yo prefiero jugar antes que entrenar, por eso me gusta este formato. Físicamente se complica, debería haber más fichas». Y respecto a la Región Centro-Norte, donde arrancará Echagüe, opinó: «Nuestra zona es complicada, hay equipos que por los nombres que tienen son complicados, más allá que en el TNA los nombres no te aseguran nada».

 

Esta nueva disposición de jugadores hace que haya fichas mayores de experiencia y muchos juveniles en el equipo. Sobre la relación entre ambas generaciones, contó: «Es distinto con tantos chicos en el plantel, las charlas cambian y es nuestra responsabilidad transmitir nuestra experiencia a los juveniles. La idea va a ser la misma, pero que la ejecute un juvenil o alguno de los mayores va a ser distinto. La falta de jugadores es algo que va a pasar durante la temporada así que tendremos que suplirlo».

 

El pivot también contó cómo se dio su llegada al Negro de calle 25 de mayo: «Soy muy amigo de Pablo Fernández, él me dijo que se estaban haciendo bien las cosas en el club, a diferencia de algún tiempo atrás». Asimismo, agregó: «No tenía ganas de ir a un club en el que tuviera que jugar 35 o 40 minutos, por eso me decidí por Echagüe, que ya tenía a González y un americano, con los que repartiría los minutos».

 

Precisamente, ese recambio que tiene el equipo en el poste bajo, hace presuponer que será el puesto más preponderante a lo largo del certamen. Sin embargo, Cabello expresó: «Sé que en mi puesto hay gente con experiencia, pero no puedo determinar si ese va a ser nuestro fuerte».

 

Consultado sobre qué conocía del técnico y cómo fueron sus primeras impresiones, respondió: «De (Ignacio) Barsanti sabía que era un chico piola, humilde. Es algo difícil de encontrar la humildad en un técnico joven, porque las nuevas generaciones se creen que se las saben todas y no oyen una crítica o una recomendación. Eso no lo encontré en el Titi, que es alguien abierto a trabajar».

 

Siguiendo con la línea, remarcó: «Para ser entrenador tenés que tener un poco de locura; es un puesto muy difícil, muchas veces no tienen los reconocimientos que merecen. Hace unas temporadas tuve un entrenador muy loco y pasé luego a uno muy light, uno necesita un punto intermedio, alguien que trabaje».

 

Su llegada a Paraná, se dio luego de cinco años viviendo en Monte Hermoso: «Llevé muchos años en la ciudad, había dejado muchas cosas de lado y quería salir de esa zona de comodidad; costó pero ahora ya me estoy acostumbrando y creo que cuando empiece la competencia voy a estar más metido y los días se me pasarán más rápido».

 

Durante la charla, hubo tiempo también para repasar su paso por la selección de Entre Ríos: «Uno siente más jugar los Campeonatos Argentinos cuando no está contaminado con el profesionalismo, cuando se tiene el espíritu amateur. El mejor recuerdo me queda es en los primeros argentinos, cuando jugaba para Colón y practicaba con jugadores como Cantero, Farabello, Villares y Leo Ruíz Moreno, del que era fanático cuando jugaba en Deportivo Roca».

 

Por último, Cabello habló acerca de los objetivos para esta temporada que se iniciará el viernes 16: «Lo que he hablado con los chicos es hacernos fuertes de local, tener una buena localía, eso no se negocia. Ganando de local y robando alguno de visitante te prendés en la punta. De todos modos aún no nos hemos planteado el objetivo». A pesar de ello, el jugador confesó: «Ningún equipo que juegue el TNA no tiene ilusión de ascender. Si me preguntas por mi ilusión es esa, ascender».

 

Te puede interesar

Rocamora hizo lo que debía hacer pero no le alcanzó

Tomás de Rocamora derrotó este sábado 84-62 a Unión de Mar del Plata pero no …