Anoche, en el salón de usos múltiples del club Don Bosco, estuvieron presentes los dirigentes más importantes del Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino, entidad que rige y regula este deporte en el interior del país.
El presidente ejecutivo, Roberto Fernández; el vicepresidente primero, Abel Martínez Garbino; y el secretario general, Ing. Alfredo Derito, dieron una charla destinada tanto para los dirigentes de la Liga Paranaense, como para los directivos que llegaron de distintos puntos de la provincia y Santa Fe.
En la misma se abordaron temas referidos a la actual gestión del Consejo Federal, a la reorganización que se quiere implementar en los diferentes torneos, y los objetivos que se plantean a futuro.
Una vez culminada la reunión, Roberto Fernández, presidente del Consejo Federal, pasó por los micrófonos de La Cábala.
Tras consultarle por el encuentro llevado a cabo en Paraná, expresó: “estoy contento pero con sabor a poco, da para extenderse y seguir hasta cualquier hora. Nuestra posición es ayudar a los dirigentes, esclarecerles cosas y darles una mano”. Luego, agregó: “salimos al interior porque al dirigente le cuesta llegar a Buenos Aires. Venimos para que nos conozcan y vean que somos como ellos. El fútbol cambia constantemente y la idea es ponerlos al día”.
Cuando se le preguntó por los torneos federales, dijo: “Están en una etapa de reordenamiento para volver en un plazo de dos o tres años a la cantidad de equipos que tenían antes de las invitaciones. La idea es que se potencien los torneos de liga”.
Luego opinó sobre el presente de los equipos entrerrianos: “realmente son excelentes campañas. Patronato se sabía con anticipación que iba a pelear por un ascenso, las sorpresas son Atlético Paraná y Juventud Unidad, ya que en el primer año están dando que hablar en una categoría muy difícil”
Además, también se refirió al panorama en AFA de cara a las próximas elecciones y al rol que ocupará el interior en las mismas: “la realidad es que hoy hay muchos aspirantes y pocos candidatos, veremos cuantos quedan cuando llegue Octubre. Todos quieren conducir y me parece democrático. Hay mucho más barullo mediático que interno. Lo cierto es que el Consejo Federal tiene 12 votos, más los clubes del interior que forman parte del Nacional B y de Primera División. Indudablemente, el interior va estar en condiciones de decidir las elecciones”
ABEL MARTINEZ GARBINO: «ESTA GESTIÓN VINO PARA ORGANIZAR»
Por otra parte, Abel Martinez Garbino, vicepresidente primero, habló tras la reunión en la capital entrerriana: “teníamos programada esta agenda hace un mes. Arrancamos por Paraná, pero vamos a seguir por Rosario de la Frontera, Catamarca, Posadas, Resistencia… Ya tenemos todo programado”
Tras la consulta sobre la falta de comunicación entre el Consejo Federal y los clubes, el dirigente dijo: “la estamos tratando de mejorar, es una falencia que teníamos y por eso estamos recorriendo las ligas, que son el principal sostén del Consejo Federal”.
Esta gestión tiene menos de un año, por tal motivo se refirió al estado del Consejo Federal cuando llegaron: “en la parte deportiva nos encontramos con campeonatos con una barbaridad de equipos, por el lado administrativo, con una desorganización total, deudas de ligas que ellos mismos no sabían que debían porque nadie les avisaba. Hoy cada liga puede preguntar el estado de su cuenta”
“Hemos achicado las deudas que teníamos con respecto a AFA. Reducimos de 7 millones a 4. Se debían 300 mil pesos de árbitros y hoy estamos en 30 mil. Los clubes han comprendido que ésta gestión vino para organizar todo”, sostuvo el enterrriano.
Sobre el panorama en AFA, el dirigente de Gualeguaychú puso paño frío a la situación: “los intereses y los medios hacen que se hable de algo que no esta tan convulsionado. Hoy AFA tiene a su presidente Luis Segura elegido por unanimidad en octubre pasado. En AFA no hay ningún problema”.
Para finalizar, se refirió a los próximos choques por el Torneo Nacional entre Juventud Unidad y los elencos paranaenses: “volvemos a reeditar clásicos entrerrianos en la segunda categoría del país, ojalá podemos mantenernos todos. Somos el equipo más humilde de los tres que participan de la provincia y vamos a seguir luchando por lograr nuestro objetivo que es mantener la categoría”, sostuvo el dirigente del Albiceleste.
Podes escuchar acá los audios con la palabra de:
– Roberto Fernández
– Abel Martínez Garbino