El presidente de Sportivo Urquiza y vicepresidente de la Liga Paranaense de Fútbol habló de varios temas en una extensa charla con La Cábala. El futuro de la Liga, la posible participación en la Copa Entre Ríos, la creación de un nuevo torneo por fuera de la LPF y el rol de Patronato en el fútbol local, fueron algunos de los tópicos sobre los que se explayó el dirigente.
Pablo Ayala habló de todos los temas en La Cábala. El presidente de Sportivo Urquiza y miembro de la Comisión Directiva de la Liga Paranaense de Fútbol, respondió acerca de diversos puntos que se vinculan tanto con la institución que preside, como con el ente madre del fútbol local.
En primer término, se refirió al futuro inmediato de la LPF, sobre lo cual aseguró: «Pronto vamos a tener una Asamblea donde se van a tratar algunos puntos importantes como el balance y diversos aspectos referidos a la continuidad del torneo y a resoluciones formales para poder hacer todo en regla». Luego, agregó: «El inicio tiene una fecha aproximada que es el 23 de marzo, se podría prorrogar una semana en caso de que sea necesario. Dejamos a libre expresión para que los clubes den su punto de vista y ver qué conviene más para la mayoría de las instituciones. Tratamos de consensuar esas decisiones», reiteró.
En la misma línea, el vicepresidente de la LPF contó que se trabaja en varios frentes para llegar con la documentación necesaria a la nueva temporada de fútbol liguero: «Estamos pidiendo todos los papeles que falten cumplimentar para que el torneo esté totalmente en regla. Hay mucho que no se ve pero que se hace en esta etapa por el torneo. Estamos en etapa de presentación de toda la documentación para que todas las carpetas estén completas y se pueda comenzar de buena manera».
En otro tramo de la charla, sobre la posibilidad de jugar los sábados, dijo: «Hay muchos clubes que están de acuerdo con esta idea pero lo terminaremos de definir dentro de pocos días junto con el resto de los detalles».
«Se está tramitando la posibilidad de tener un predio de la Liga pero es el presidente (Alejandro Schneider) el que está en las negociaciones y en su momento dará mayores detalles», disparó Ayala.
La aparición de la URC
Días pasados se conoció la casi segura conformación de la Unión Regional de Clubes, un torneo que organizarán cuatro instituciones que se alejan de la órbita de la LPF, en conjunto con clubes de la zona. Al respecto, el actual presidente de Sportivo Urquiza aclaró que daría una respuesta institucional y una opinión personal. En el primer caso, aseveró: «Cada uno tiene libertad de decidir dónde jugar y nosotros nos podemos ir atrás de cada dirigente. Ellos son electos por sus socios en asamblea y toman las decisiones que creerán son las mejores de cada institución. Uno no quiere mandar en casa ajena. Hay que ver dónde van a ir a jugar esos clubes, si es una liga con personería y homologada o es un torneo libre. Cada presidente es responsable y no hay nada que reprochar en ese sentido».
Luego, a modo personal, acerca de la decisión de Ángeles Negros, Los Toritos, Sportivo Entre Ríos y Banfield de no participar en la Liga, opinó: «La pregunta es por qué toman esta determinación. Creo que por problemas personales se pasa por encima de una institución como la LPF que es mucho más grande que todos nosotros. Si ellos creen que saliendo de la Liga le hacen un mal al presidente, a la competencia, a Sportivo Urquiza, a Peñarol o a Belgrano no están en lo correcto; pero es su derecho si prefieren salir de la competencia».
Además, se refirió a las decisiones de la casa madre del fútbol paranaense: «Las decisiones en la LPF se toman en conjunto. Muchas veces se cree que se toman decisiones que se le ocurren al presidente y todas se han tomado en reuniones de comisión directiva, que se han hecho adelante de todos».
«Estamos planificando el torneo para seguir creciendo. Hay muchas cosas por mejorar y esto no nos saca las ganas ni nos preocupa más de la cuenta. Cuando arrancamos (con esta CD) había costumbres de hace 40 años y estamos dando cambios bruscos. Teníamos desconocimiento de muchas cosas que pasaban puertas adentro y hay otras cosas que vamos aprendiendo sobre la marcha. Hoy la Liga está abierta todos los días, hemos cambiado la administración, los trámites son más fáciles de realizar y todo se ha hecho de frente a los presidentes de los clubes. Nos falta poder comunicar de mejor manera lo que se ha hecho, ese es un error nuestro», añadió.
Los altos costos
Consultado por el reclamo de algunas instituciones acerca de las dificultades para abonar los cánones de la LPF, Ayala enfatizó: «La Liga se financia por los clubes, se gestionan subsidios provinciales y municipales con los que se tratan de achicar gastos de impuestos o seguridad pero el pago de los clubes debe ser una realidad».
Del mismo modo, ejemplificó: «Nosotros en Sportivo pagamos una boleta de $25.000 de luz. No estoy ajeno a la realidad de los clubes de barrio y los costos que se necesitan para mantener un club sin poder siquiera hacer una obra si no es por convenio o por gestiones externas. Pero también sé que tengo un compromiso, jugadores federados y que tengo que pagar arancel y policía para poder jugar. No me puedo hacer el desentendido. Si tenemos un club a cargo tenemos que cumplir con la Liga, sino hagamos campeonatos libres por fuera de todo el sistema», subrayó.
«En la Liga no hay persecución a los clubes; no los corremos para que paguen. Sin embargo, debe haber reglas claras para que no sea injusto. Estamos buscando soluciones para que todos puedan pagar sus deudas, incluso nosotros».
Sportivo y la Copa Entre Ríos
En los últimos días sorprendió la ausencia de la V Azulada en la nómina de instituciones que formarán parte de la próxima Copa Entre Ríos. Esto se debe a que sonaba muy fuerte el rumor de la intención de Sportivo Urquiza de utilizar el lugar obtenido por mérito deportivo. En este sentido, Ayala aclaró que «yo nunca salí a decir que íbamos a jugar la Copa porque siempre trato de ser cauto. Después de la experiencia que tuvimos en el Federal C nos hemos quedado con déficit porque no tuvimos el acompañamiento que tuvieron otros clubes», reclamó.
De todos modos, no descartó la posibilidad de sumarse a la competencia provincial que comenzará en abril: «Gustavo Romero (DT de Sportivo) nos dio muchos argumentos acerca de la importancia de jugar este torneo y lo escuchamos atentamente. Vamos a definir entre hoy y mañana si jugarlo; hemos presentado una nota solicitando una prórroga para terminar de analizar si económicamente podemos jugarlo».
Patronato y la LPF
Por último, consultado acerca de la relación del Rojinegro con la Liga local, ante algunas versiones sobre las diferencias entre el cánon que debe pagar la institución de calle Grella a la LPF por su participación en SuperLiga, Pablo Ayala manifestó: «Patronato tiene la obligación de pagarle a la Liga por entradas adquiridas y el papeleo está hecho. Habría que consultar al Tesorero si se está al día con eso o no, lo desconozco».
En cuanto a lo deportivo y la posibilidad de que el Santo vuelva a formar parte del torneo local, opinó: «Sería importante que dispute la Liga como hacen todos los equipos en sus respectivas ciudades. A esta altura obligar a alguien sería algo de chicos. Como un aficionado del fútbol local creo que tendría que jugarla, la haría más competitiva y sería un orgullo para todos los demás jugar contra ellos. Que todavía no lo haga es decisión unilateral de Patronato», culminó.