En un partido trabado y parejo, el Rojinegro le ganó a Paraná por 2 a 1, con dos tantos de Matías Quiroga, ambos de cabeza tras sendos centros de pelota parada, a los 13 y los 46 del primer tiempo. Transitoriamente, había empatado Martín Galli para el Decano. Con el triunfo el Negro llega a los 82 puntos y da un envión anímico importante de cara al Reducido que comenzará el jueves en Córdoba o Campana. Los de Cervilla, por su parte, se despidieron de una gran temporada con 58 puntos en el 7° lugar de la tabla en su primera experiencia en la segunda división.
DE CABEZA AL TRIUNFO
Con gran colorido en las tribunas del Grella, el clásico arrancó con el local dominando la pelota y las acciones. A los 7 minutos, un remate de afuera del área de Nievas Escobar fue la primera acción de real peligro de la noche, a pesar que segundos antes Orfano tuvo una clara posibilidad que no llegó a ser tal porque Ignacio Arce le achicó bien los espacios y no lo dejó pensar al volante Rojinegro.
Inmediatamente, respondió Noir con un disparo que se fue apenas desviado, rozando el poste izquierdo de Bossio. Ambos demostraban que lo querían ganar y el primer grito de la jornada no tardaría mucho más en llegar.
Promediando los 12 minutos, una gran jugada colectiva entre Comas, Orfano y Nievas terminó en un remate de éste último que se fue al córner. De allí un centro al punto del penal y un cabezazo perfecto de Matías Quiroga en soledad para estampar el 1 a 0 y hacer estallar el Grella.
Con la desventaja en el tanteador, emparejó las acciones la visita que comenzó a manejar más el esférico y a jugar en campo contrario. Los tiros de esquina eran la principal arma del Gato que avisó a los 19 con un cabezazo de Lencioni entrando por el segundo palo. Minutos más tarde, vuelve a ganar por derecha el Decano y Noir define de volea en el punto del penal, rematando apenas desviado.
Enfrente, el Negro caía solo en insinuaciones de Quiroga, mientras el partido se planchaba lentamente, pues el Rojiblanco no podía llegar con claridad y abusó del pelotazo. Era más peligroso en los tiros de esquina, que tuvo siete durante los primeros 30 minutos, y siempre complicó poniendo la pelota en el área chica, ante la duda de Bossio, y aprovechando las segundas oportunidades.
Todo se hacía repetitivo por ambos lados, hasta que a los 36 una pérdida de Almada (de flojo primer tiempo por el costado izquierdo) le dejó la pelota servida a Galli que ingresó al área y remató para que la pelota se desvíe por sobre la humanidad de Bossio e ingrese al fondo de la red para decretar el empate parcial.
Nada le gustó a Patronato que le empataran el cotejo, y lo demostró pateando Comas de mitad de cancha en la misma salida del gol, forzando a Nacho a estirarse para mandarla al córner. De allí mismo Quiroga tuvo una nueva chance, que no pudo convertir.
Salió decidido por el segundo tanto el Santo, que se adelantó y se hizo dueño de la pelota, aunque no fue preciso. Fue una ráfaga y luego volvió a bajar el ritmo en ambos lados.
Todo se diluía en empate cuando un foul sobre Márquez, en tiempo agregado, terminó en un centro abierto de Almada, para que el Flaco Quiroga ingrese de frente al arco y con un certero frentazo venza nuevamente al portero, para irse al descanso en ventaja, 2 a 1.
MUY POCAS EMOCIONES
El segundo tiempo fue bastante más playo que los primeros 45 minutoss. De hecho prácticamente nada reseñable ocurrió durante los primeros 10, en los cuales Paraná tenía más la pelota pero sin peligro y solo esporádicamente se acercaba al área defendida por Bossio. Recién a los 11 apareció la primera de peligro, tras una apilada por izquierda de Alzugaray (ingresado minutos antes), que jugó una pared con Noir entrando al área chica sobre la línea final, pero el goleador no pudo definir.
Luego de eso, en lugar de venirse con más decisión la visita, lentamente emparejó el Patrón a través de la presión de Comas y los mediocampistas. Se fue apoderando de la pelota cada vez más y la intentó manejar con criterio, aunque sin generar peligro.
De hecho, el siguiente aviso fue nuevamente para los de barrio San Martín, que a los 18 tuvieron un tiro libre muy peligroso en la puerta de la medialuna, que Diego Reynoso tiró por arriba del travesaño.
El juego se hizo cada vez más discreto, hasta que el dueño de casa encontró la primera de peligro del complemento, con un pelotazo largo de Bossio que derivó en una buena triangulación entre Quiroga, Comas y Orfano que remató desviado al primer palo. Un minuto más tarde, una situación parecida, desembocó en una gran pared entre el Flaco y Nievas Escobar, que nuevamente habilitó a Orfano que disparó cruzado al ras del piso ingresando al área grande, pero esta vez el esférico se fue rozando el parante derecho de Arce.
A pesar de los cambios ofensivos que propuso Cervilla, Patronato de contragolpe pareció más incisivo que la visita, que solo inquietaba con pelotazos. Cada vez era más difícil generar peligro, mientras el local se adueñaba lentamente del esférico. Sin embargo, una distracción terminó en tiro de esquina para el Gato, que encontró a Cadenazzi quien se perdió el gol en el área chica, rematando por arriba del arco defendido por Bossio, que a los 27, nuevamente se luciría con una nueva atajada.
Tendría solo una más muy clara la visita, tal vez la de mayores sobresaltos para los de Iván Delfino, pues un tiro libre de gol, cercano al área grande, fue tomado por Noir que tiró por arriba de la barrera y con el portero ya vencido la pelota dio en el poste y en el rebote ninguno de sus compañeros la pudo empujar.
Fuera de eso, el Rojinegro fue más claro y dominó el campo, a pesar de no tener llegadas. Con el correr de los minutos aprovechó el oficio de Quiroga para custodiar el balón, supo trasladarlo a lo ancho del campo y solo se dedicó a hacer correr los minutos para festejar una nueva victoria en el clásico, la segunda en la temporada, la quinta por torneos nacionales, y encarar de la mejor manera el Reducido, que comenzará el jueves en condición de visitante.
-SÍNTESIS-
Patronato 2 – 1 Paraná
Goles
13’PT: Matías Quiroga (PAT)
36’PT: Martín Galli (PAR)
46’PT: Matías Quiroga (PAT)
FORMACIONES
PATRONATO (2): Agustín Bossio; Gabriel Graciani, Walter Andrade, Marcos Minetti, Lucas Márquez; Esteban Orfano, Marcelo Guzmán, Miguel Nievas Escobar, Alejandro Almada; Lautaro Comas, Matías Quiroga. DT: Iván Delfino.
PARANÁ (1): Ignacio Arce; Martín Galli, Diego Reynoso, Ricardo Stechina, Maximiliano Piris; Pablo Vercellino, Jonatan Belforte, Pablo Lencioni, Alexis Ekkert; Nicolás Ledesma, Enzo Noir. DT: Edgardo Cervilla.
Suplentes
PATRONATO: Emanuel Alarcón, Lucas Zanabria, Tomás Spinelli, Matías Garrido, Matías Bolatti, Leonardo Acosta, Sergio Chitero.
PARANÁ: Mauro Ruggiero, David Dri, Gonzalo Cozzoni, Guido Rancez, Lisandro Alzugaray, Fernando Benítez, Felipe Cadenazzi.
CAMBIOS
6’ST: Ingresó Lisandro Alzugaray en lugar de Alexis Ekkert (PAR)
13’ST: Ingresó Felipe Cadenazzi en lugar de Jonatan Belforte (PAR)
25’ST: Ingresó Guido Rancez en lugar de Maximiliano Piris (PAR)
28’ST: Ingresó Matías Bolatti en lugar de Lautaro Comas (PAT)
28’ST: Ingesó Tomás Spinelli en lugar de Alejandro Almada (PAT)
42’ST: Ingresó Matías Garrido en lugar de Esteban Orfano (PAT)
AMONESTADOS
4’PT: Diego Reynoso (PAR)
18’ST: Marcelo Guzmán (PAT)
39’ST: Walter Andrade (PAT)
Árbitro: Jorge Baliño.
Estadio: Presbítero Grella.
Foto: El Diario (Archivo)