Patronato creció respecto a la hora de defenderse en la pelota parada del rival, pero sigue perdiendo puntos por esos detalles en la pelota quieta, como contra Aldosivi y Estudiantes.
Por Gabriel Obelar.
En Primera División, no existe un equipo que no tenga, al menos, una pelota preparada para cierto partidos o tiene en su haber un número importante de circunstancias desde la pelota quieta. En la actualidad, y sino miremos lo que pasó el domingo pasado, la pelota parada es un punto en el cuál los equipos ganan partidos, rescatan puntos, etcétera.
En lo que fue su primer semestre en la elite (febrero-mayo), Patronato padeció la pelota quieta en contra, ya que varios elencos le marcaron por esa vía, sea por desconcentración, viveza y estar mal parados. De los 23 goles que recibió en 16 Fechas del Torneo Transición, 7 fueron de pelota parada, contando los dos de tiro libre directo. Pero el dato, es que cuando le marcaron por esta vía fuera del Grella, no pudo ganar. Solo un equipo le convirtió de pelota parada y el Santo logró la victoria, fue en el 2-1 ante River.
Los 7 goles de pelota parada
-Patronato 2-2 San Lorenzo – Leandro Romagnoli.
-Patronato 2-1 Belgrano – Iván Etevenaux.
-Godoy Cruz 3-1 Patronato – Santiago García.
-Independiente 2-1 Patronato – Víctor Cuesta.
-Patronato 2-1 River – Rodrigo Mora.
-Colón 2-2 Patronato – Osmar Barsottini.
-Sarmiento 1-0 Patronato – Guillermo Cosaro.
Como se puede apreciar, fueron detalles que hicieron que Patronato cambie el rumbo. Fue la primera experiencia para más de uno de los jugadores. Lo importante, es que eso ya quedó atrás y en el actual certamen, solo le convirtieron 3 goles de pelota parada de 17 que recibió, aunque ese número fueron en encuentros en los cuales se perdió puntos importante. Los 3 tantos que mencionamos, todos fueron fuera del Grella.
Los 3 de este semestre
-Temperley 1-0 Patronato – Adrián Arregui.
-Aldosivi 1-1 Patronato – Alán Alegre.
-Estudiantes 1-0 Patronato – Leandro Desábato.
«Es algo que ya no nos puede volver a pasar», expresó Matías Quiroga respecto a por cómo se perdió el encuentro ante el Pincha el pasado domingo. Patronato sin dudas que mejoró en ese aspecto, porque además intenta aprovechar más la pelota parada a favor que en semestre anterior, pero hoy todavía sigue siendo ese detalle que le sigue costando puntos o partidos, como el de Aldosivi en Mar del Plata o el de Temperley, en el que pudo más, pero por un detalle, perdió unidades importantes.
Hubo una mejora, pero la pelota parada, que se trabaja y mucho, ya sea en contra o no, le evita sumar, en algunas ocasiones puntos. Aunque no nos olvidemos que «El rival también juega», como dice el DT Santo.
Foto: Archivo.