sábado 10 de mayo de 2025

Sin ventajas

Patronato igualó 0-0 con San Lorenzo en un duelo poco atractivo en la primera mitad y con situaciones en el complemeto. Ambos elencos finalizaron con 10 jugadores 

 

Son detalles. Así se definen partidos en el fútbol argentino, por detalles, cómo el estar mal parado, la pelota parada, la falta de efectividad, ideas o puntería. Y Patronato sigue sufriendo ese aspecto, porque no logró afianzarse en el campo, tomó malas decisiones y luego, falló en los metros finales, cómo también lo hizo San Lorenzo, que no mostró mucho, que inquieto sólo en un par de ocasiones. Por tal motivo, el empate fue justo.

UN POCO MÁS EL CICLÓN

La primera parte del primer tiempo, poco dejó por analizar por parte de Patronato y San Lorenzo, a los que les costó mucho armarse en el campo de juego, encontrarse y tomar el mando del equipo.

Por características colectivas y antecedentes, ninguno de los dos elencos se hace del protagonismo del juego desde el arranque, por lo que la pelota, en los primeros minutos, fue de un pie a otro, voló mucho el aire y la impresición se hizo la palabra clave en gran parte de los primeros 45 minutos.

Pero quién se animó y tuvo ideas, por lo menos para desequilibrar, fue el Cuervo en los pies de Nahuel Barrios y Rubén Botta, que tomaron el balón, movieron las ofensivas de la visita y provocaron peligro en el arco de Bértoli. Primero el Perrito, con un remate desde lejos, que dominó Seba, luego otro remate de Gudiño.

En el otro arco, poco trabajo tuvo Navarro, ya que no generó situaciones de riesgo el Santo, donde tuvo destellos de Guiffrey, diagonales de Balboa y un anticipo de Guzmán que no logró conectar en el área. Después actitud, fue una de las frases en las que se remarca al Patrón, que se vio perdido y con poca intensidad en ofensiva.

Patronato fue otra vez un elenco sin ideas, que recurrió al pelotazo y dejó que San Lorenzo, con algo de Barrios, genere peligro y se haga dueño de un duelo pobre, que no tuvo un dominador, en la que Lemos y Gil Romero fueron endebles, con Guzmán perdido y Balboa-Ribas lejos del arco de Navarro.

 

DE IDA Y VUELTA

Y la obra cambió en la segunda parte, porque tanto el Patrón cómo el Ciclón, salieron a buscar el partido, buscando los tres puntos. Hubo espacios, metros para recorrer y sin mitad de cancha.

De entrada, con el ingreso de Comas, Patronato obligó a retroceder a San Lorenzo, siendo más vertical, apostando a la contra, con metros y con buenos centros. De entrada, costó porque tanto Ribas cómo Balboa jugaron lejos del arco de Navarro, siendo Guiffrey y Comas, referencias.

Pero la visita no se quedó atrás, sino que a los 13 minutos se quedó con la más clara. Un tiro libre en la que salió mal Bértoli, Vera fue quién salvo en la línea el remate de Coloccini, aunque luego el uno se repuso para evitar la caída de su valla.

En la contra, actitud y garra, fue lo que metió el Rojinegro, que se llevó por encima al Ciclón, generó pelotas paradas de peligro y una buena situación individual de Tino Guiffrey, que forzó a Nico Navarro.

La mitad de cancha, fue una autopista, porque nadie se hizo dueño, la pelota transitó sin problemas, sin marcas y con poca lucha. Dos elencos que apostaron por la contra. Lautaro Comas y Agustín Guiffrey desequilibraron, se conectaron con Ribas y los espacios y la intensidad en el juego, fue diferente y distinta.

Con el hombre de más, el Negro intentó, pero rápidamente Arciero vio la segunda amarilla y se dirigió a los camerinos, dejando todo cómo comenzó y finalizó.

El ingreso de Quiroga modificó la dinámica y logró que Patronato gane terreno en ataque. Tarea cumplida del Flaco que bajo todo lo que tocó de buena manera, pero Ribas no estuvo con la mira efectiva.

El Vikingo pudo ser el héroe de la tarde, pero terminó siendo un simple goleador, no el que fue el de la Super Liga, porque las dos chances dentro del área, siendo la última la más clara, terminó por encima del travesaño.

No puede ganar el Rojinegro que sigue en la cuerda floja en la tabla del torneo entrante. Patronato fue más que su rival en el complemento pero sigue con la racha negativa ante los grandes, está vez, igualdad que le sentó bien a los dos.

 

-SINTESIS-

Patronato – San Lorenzo

Expulsados: 34’ST Paulo Díaz (CASLA); 36’ST Rodrigo Arciero (PAT)

Formaciones
-Patronato: Sebastián Bértoli; Rodrigo Arciero, Walter Andrade, Renzo Vera, Bruno Urribarri; Marcelo Guzmán, Damián Lemos, Gastón Gil Romero, Matías Garrido; Adrián Balboa y Sebastián Ribas. DT: Juan Pablo Pumpido.
-San Lorenzo: Nicolás Navarro; Paulo Díaz, Fabricio Coloccini, Marcos Senesi, Gabriel Rojas; Gabriel Gudiño, Juan Mercier, Robert Piris da Motta, Nahuel Barrios; Rubén Botta y Gastón Reniero. DT: Claudio Biaggio.

Cambios
11’PT Agustín Guiffrey ingresó por Matías Garrido (PAT)
0’ST Lautaro Comas ingresó por Gastón Gil Romero (PAT)
16’ST Alexis Castro entró en lugar de Nahuel Barrios (CASLA)
26’ST Tomás Conechny entró en lugar de Gabriel Gudiño (CASLA)
32’ST Matías Quiroga ingresó por Adrián Balboa (PAT)
35’ST Marcos Angeleri entró en lugar de Rubén Botta (CASLA)

Amonestados
44’PT Rodrigo Arciero (PAT)
45’PT Adrián Balboa (PAT)
9’ST Juan Mercier (CASLA)
16’ST Paulo Díaz (CASLA) 42’ST Damián Lemos (PAT)

44’ST Marcos Senesi (CASLA)

Suplentes
-Patronato: Federico Costa; Luca Sosa; Abel Peralta, Agustín Guiffrey, Maximiliano Núñez; Lautaro Comas, y Matías Quiroga.
-San Lorenzo: José Devecchi; Gonzalo Rodríguez, Marcos Angeleri; Leandro Romagnoli, Alexis Castro, Franco Moyano, Germán Berterame y Tomás Conechny.

Árbitro: Darío Herrera
Estadio: Presbítero Bartolomé Grella

Por: Gabriel Obelar 

Te puede interesar

Arranca la fecha 9 en la Liga Profesional

Esta tarde comenzara una nueva jornada del torneo de Primera División. 3 partidos programados para …