domingo 19 de octubre de 2025

Carlos Borrello: «Este es el inicio del camino»

El DT de la Selección Argentina de fútbol femenino, dialogó con La Cábala acerca de la preparación del combinado nacional que esta noche disputará un amistoso en San Luis como despedida del país, antes de viajar a Europa para disputar el Mundial.

Con gran expectativa por su regreso al Mundial luego de 12 años, el seleccionado argentino de fútbol femenino vive las horas previas de su viaje rumbo a Francia, donde el 7 de junio comenzará una nueva cita ecuménica. En la previa, Carlos Borrello charló con La Cábala desde San Luis, donde este jueves las chicas disputarán su amistoso despedida ante Uruguay.

En primer término, el entrenador nacional remarcó: «Ir a un mundial no es poca cosa, más cuando se logra volver después de mucho tiempo. Estamos muy bien, entusiasmados e ilusionados, esperando el partido despedida con Uruguay», que se jugará esta noche desde las 20.

En relación al estado de las jugadoras, manifestó que una vez que se ha dado la lista definitiva, «están más distendidas, con una gran expectativa. La ilusión de estar en un Mundial las tenía ansiosas, pero recién tuvimos una charla con ellas y las notamos muy enfocadas».

Borrello se refirió en diversos tramos de la charla a la actualidad del fútbol femenino en el país y al resurgimiento y visibilización de la disciplina en los últimos tiempos: «Es difícil porque recién hace dos años se refundó todo. A Argentina le falta mucho desarrollo en esta disciplina, éste es el inicio del camino que ojalá en el tiempo tenga continuidad».

«El potencial está, hay que desarrollarlo. El déficit pasa por la parte de formación de niñas. Ese es actualmente el punto flojo en nuestro país».

En la misma línea, agregó: «Todo paso que se dé es importante, el tema es que tenga continuidad y no quede como un flash. Hay que dar pasos cortos y firmes. Por ejemplo, en las fechas Fifa la selección mayor tiene que continuar trabajando. Desde AFA han escuchado a las chicas y tenemos programado para septiembre participar. Hay que trabajar en la formación para el recambio».

El DT admitió que al llegar a su función, «me encontré con nada y hubo que empezar a trabajar armando la selección mayor y la juvenil. Estuvimos 15 días, nos juntamos y fuimos a Chile. Ahora, se empieza a marcar una diferencia con respecto a aquel inicio en poco tiempo. La competencia previa suma mucho. Por suerte, Tapia me dio el visto bueno para avanzar con el trabajo; es tremendamente importante para que las jugadoras empiecen a vivir algo parecido al Mundial».

«La parte positiva es que se ha avanzado, claro que falta, pero a diferencia de la Copa América donde ellas tuvieron ciertos problemas, el fin de semana pasado Tapia cenó con nosotros y charló con ellas. Hoy solo piensan en entrenar y jugar los partidos», culminó.

A la hora de analizar el grupo que le ha tocado a la Argentina para la Copa del Mundo, Borrello opinó que «son equipos complicados». Sobre ello, añadió: «Japón es el último subcampeón, Inglaterra es una potencia y Escocia, si bien es un debutante, tiene una liga competitiva. De todos modos, estoy ilusionado. Sabemos las diferencias que tenemos pero la actitud y las ganas equiparan en el fútbol».

Asimismo, aseveró: «El objetivo será sacar lo mejor posible ante Japón, luego con Inglaterra y finalmente con Escocia. No podemos hablar en términos de pasar o no pasar de fase. La idea es hacer el mejor papel posible y lograr el mejor resultado. Hay que tener los pies sobre la tierra pero estoy ilusionado con el rendimiento que podamos tener».

Consultado sobre las posibles diferencias entre las jugadoras profesionales que se desempeñan en clubes europeos y aquellas que lo hacen de forma amateur en nuestro país, el técnico comentó: «Puede haber diferencias en nivel pero no creo que sea tanta. Sí está bueno que puedan dedicarse exclusivamente al fútbol, a la táctica deportiva. A día de hoy, quienes juegan en la Argentina trabajan al mediodía y después entrenan. Trataremos de nivelarlas en este tiempo y ojalá con la profesionalización del fútbol femenino esta tendencia se pueda revertir».

En tanto, específicamente acerca de las entrerrianas en el plantel, sostuvo: «A Yael (Oviedo) y Sole (Jaimes) las conozco hace mucho, las tuve en sub 20. Son dos delanteras muy interesantes. No es casualidad que Sole esté en Francia en un equipo campeón y que se adapte a ese juego. Yael pasó de la B de España a la A. No va cualquiera a jugar allá. Ambas tienen grandes condiciones; además son muy buenas personas y eso para mí es importante».

Por último, Borrello comentó que luego del cotejo que se disputará esta noche y será televisado por la TV Pública, el equipo volverá a Buenos Aires y el 31 emprenderá viaje rumbo a Europa. «El tres y el cinco tenemos dos partidos y después nos mentalizaremos en el día a día», finalizó.

Foto: Solo fútbol femenino.

Te puede interesar

Culminó la novena fecha del torneo apertura: tres punteros en las dos zonas

La zona A tiene dos líderes mientras que en la B comanda la Tabla Independiente. …