miércoles 14 de mayo de 2025

MEDALLA Y DERROTAS ENTRERRIANAS EN UNA NUEVA JORNADA EN TORONTO

Culminó el tercer día de competencias en los Juegos Panamericanos. La selección de sóftbol, con 11 paranaenses, cayó ante México por 5 a 3. En tanto, Las Leonas, con Florencia Mutio en el banco, golearon 9 a 0 en su debut. Daniel Dal Bó, le dio una nueva medalla plateada a Argentina, que también llegó a su segundo oro en el certamen continental.

 

La jornada de lunes había arrancado de la mejor manera para los entrerrianos con la medalla de plata conseguida por el palista gualeyo Daniel Dal Bó (ver Nota), en la única actuación individual de un panza verde de este día.

 

Luego, llegaría el turno del equipo nacional de sóftbol, que no pudo repetir lo que había logrado el primer día y cayó ante México por 5 a 3. Los paranaenses Gustavo Godoy (2) y Manuel Godoy (1) fueron quienes anotaron las carreras de los Albicelestes que enfrente tuvieron una gran actuación de Jesús Cardona, que impulsó cuatro de las cinco carreras de su equipo. El juego fue parejo en el arranque y recién en el tercer inning se abrió el marcador, a través de Erick Ochoa. En el cuarto llegaron una ráfaga de corridas Aztecas a través de un jonrón de Cardona, que le permitió a su seleccionado estirar el tanteador a 4-0.

La reacción nacional llegó en el quinto donde Manuel Godoy abrió el camino con sencillo; su hermano Gustavo bateó por tercera, buena para doble play, pero Gustavo Prishker falló en la asistencia, dejando corredores en las esquinas sin outs. En esta situación, Mariano Montero impulsó la primera rayita de Argentina, con un elevado de sacrificio al jardín derecho, mientras que la segunda cayó gracias a un doble de Ladislao Malarczuk. 4-2 se cerraba el inning y la selección tenía esperanzas.

Sin embargo, en el sexto México volvió a ampliar su ventaja y ya no hubo respuestas ofensivas en el último inning donde solo pudo conectar una carrera Argentina, que terminó cayendo 5 a 3.

Con este resultado, Canadá, que hoy le ganó 3-2 a Estados Unidos, comanda las posiciones con 2 ganados; luego Argentina, México, EE.UU., y Venezuela tienen una victoria y una derrota; y cierra Rep. Dominicana (hoy perdió 1-5 vs. Venezuela), con dos partidos perdidos.

 

La última presencia entrerriana era la de la paranaense Florencia Mutio, que finalmente no ingresó en la goleada de Las Leonas en su debut en el hockey sobre césped femenino. El combinado nacional venció 9 a 0 a México, con goles de Delfina Merino a los 7 y los 22 minutos; Paula Ortiz, a los 10; Noel Barrionuevo, a los 21 y los 35; Agustina Albertario, a los 24 y 26; Florencia Habif, a los 36; y finalmente Macarena Rodríguez, a los 58, para sellar la presumible goleada entre dos equipos muy diferentes en cuanto a su rodaje en torneos internacionales.

Con este triunfo Argentina, con 3 puntos, comanda el Grupo A junto a Canadá que hoy goleó 12 a 1 a República Dominicana. La próxima fecha, el miércoles, enfrentará precisamente a los dos mejores equipos de la zona.

 

LOS ENTRERRIANOS EL MARTES

En la jornada de mañana hará su debut la nogoyaense Ana Gallay en el Beach Vóley. Junto a Georgina Klug estarán enfrentando desde las 11, hora argentina, a la dupla de Trinidad y Tobago, en el primero de los tres partidos que tendrá en la fase clasificatoria.

Florencia Jaimes, la otra representante de Nogoyá, También estará compitiendo mañana junto a la concordiense Yael Oviedo en una nueva presentación de la selección de fútbol femenino. A las 18.30 estarán enfrentando a México, luego del empate ante Trinidad y Tobago por 2 a 2 en el debut. México perdió en su primera presentación ante Colombia por 1 a 0, con lo cual éste será un partido importante de cara a la posible clasificación a semifinales.

Por último, la selección de softbol masculino afrontará su tercer compromiso en igual cantidad de días cuando, desde las 20, enfrente al líder y local Canadá, en un duelo tan duro como importante de cara a lo que se viene y pensando en una posible clasificación a la próxima fase.

 

EL RESTO: LOS OROS LLEGAN EN PATINES

El lunes trajo la segunda medalla dorada de esta edición de los Juegos para la delegación nacional. La misma vino del patín carrera, a través de la carrera por puntos de 10 kilómetros femenina. Allí Maira Arias dominó de punta a punta la prueba, sumando 41 puntos y apabullando a sus rivales. Segunda fue la ecuatoriana Emma Clare Townshend, con 11, que intentó una fuga en las últimas vueltas, cuando ya era prácticamente inalcanzable la ventaja en puntos de la argentina. Sin embargo este intento fue en vano porque Arias salió a su persecución, la alcanzó y después la ecuatoriana no pudo seguir el ritmo de la argentina, que ganó los últimos sprints con comodidiad y llegó en solitario a la meta.

 

No fue la única del patín porque más temprano, en los 500 metros masculinos, Ezequiel Cappellano había obtenido la medalla de plata, con un tiempo de 40.909”, a solo 250 milésimas del ganador Pedro Causil (Colombia).

El canotaje, además de la que obtuvo Dal Bó, le otorgó a la Argentina otra medalla plateada en el K2 1.000 metros masculinos, con el bote compuesto por Pablo De Torres y Gonzalo Carrera, que entraron a un segundo de la dupla cubana en la final, con un tiempo de 3’ 27” 240. Tercero fue el bote brasileño.

El remo también aportó la suyam en el Doble Scull masculino, con Rodrigo Murillo y Cristian Rosso que cumplieron el trazado en 6’33”59/100, entrando a solo tres segundos de la embarcación cubana y dos por delante de la canadiense.

La sorpresa fue la doble alegría que llegó desde el Tiro, con la medalla plateada y clasificación a los Juegos Olímpicos de Fernanda Russo, en Rifle de Aire 10 metros. La riojana de 15 años había sido cuarta en la fase clasificatoria pero tuvo una gran final donde quedó, con 204.7 pts., a solamente una décima de la mexicana Goretti Zumaya, que se llevó el oro con 204.8. Ambas le sacaron una amplia ventaja a Eglys De La Cruz (Cuba), que se quedó con el bronce. En esta final también participó Amelia Fournel, que terminó en el 5° lugar con 141.9.

 

En cuanto a las medallas de bronce, el Remo aportó una más a la delegación a través del Cuatro sin timonel masculino. Iwan, Esteras, Carino y Díaz realizaron un tiempo de 6’16”52/100, entrando en el grupo de adelante, a cinco segundos del ganador de la prueba, la selección de Canadá.

 

Por último, entre varios resultados positivos, se destaca lo realizado por el equipo de tenis, que ganó todos sus partidos del día y logró meter dos semifinalistas en Singles Masculino (Guido Andreozzi y Facundo Bagnis), uno en Dobles Masculino con los mismos protagonistas, y uno en Dobles Mixtos (Andreozzi junto a María Irigoyen).

Luego de tres jornadas, Argentina se ubica séptima en el medallero general, con 2 oros, 9 platas y 5 bronces.

Te puede interesar

Independiente de Villa del Rosario se coronó campeón de la Copa Entre Ríos

El equipo de Villa del Rosario igualó 1 a 1 como local ante Atlético María …