miércoles 14 de mayo de 2025

HOCKEY S/PATINES: EN UN PARTIDO ACCIDENTADO, ROWING TAMBIÉN FUE EL CAMPEÓN FEMENINO

Luego del título conseguido por los varones, las chicas del Paraná Rowing Club se consagraron campeonas del Torneo Apertura, al vencer a Talleres por 8 a 5 en tiempo suplementario. El partido, que nuevamente tuvo un gran marco en las tribunas, se vio interrumpido en varias oportunidades por lesiones. Es el cuarto título al hilo para el Remero.

 

El viernes el PRC había sido superior, pero perdió por penales; el sábado tuvo eficacia en ofensiva y goleó a su rival. Sin embargo, en una serie final cada partido es una nueva historia, y más en el último y definitivo encuentro, que no fue bien jugado, pero si tenso y plagado de emociones.

 

El comienzo fue parejo y con algunas interrupciones obligadas por mínimas goteras que tenía la cancha de Neuquén, producto de la incesante lluvia que cayó durante toda la tarde/noche paranaense. Las acciones de peligro real en los arcos comenzaron a los 5 minutos, con un penal para Talleres que remató Melina Eterovich y dio en el palo.

 

A los 8’, se produjo la apertura del marcador con un remate lejano de Natalia Leder, que encontró la bocha después de un rebote y sacó un disparo inatajable para la arquera del PRC. 1-0 al frente la T en un inicio parejo pero con un leve dominio Rojo hasta ese momento.

 

Con el gol se abrió el partido y en un minuto se sucedieron dos acciones claras de anotar para cada conjunto. A los 14, el palo salvó a Talleres del empate tras un remate de Rocío Hernández, de destacada actuación en toda la serie. La jugadora tendría revancha segundos más tarde, porque de penal le dio el empate a Rowing.

 

Enseguida, salió furioso el Remero en búsqueda del segundo. No lo encontró, y se fueron emparejando las acciones hasta que a los 18, Guillermina Torres puso el 2-1 parcial a favor de Talleres. Una vez más en desventaja, lo fue a buscar el Albiceleste antes del cierre del primer tiempo, pero el palo y la arquera, Emilce Berón, mantuvieron la ventaja del Rojo.

 

Hockey Talleres Rowing 5

 

Quince segundos habían pasado del comienzo del complemento cuando Agustina Hernández empató nuevamente las acciones, sin que Talleres pudiera tocar la bocha desde el saque del medio de Rowing.

 

El que pega primero, pega dos veces, suele decirse y fue la norma que aplicó el equipo de la Costanera, porque cuando con más insistencia buscaba el gol Talleres, Daniela Danguise respondió con su capacidad individual para marcar un verdadero golazo a través de un remate lejano, que ingresó con suspenso entre la arquera y el travesaño.

 

Se venía el mejor momento del partido hasta que a los 5’20”, se produjo la primer gran incidencia relacionada con las lesiones. Un choque ente Berón y Danguise terminó con ambas jugadoras lesionadas y fuera del partido. La arquera de Talleres con un problema en una pierna y con tarjeta azul; y la jugadora de Rowing con un fuerte golpe en la cabeza que mantuvo en suspenso a sus compañeras y a los presentes en cancha de Neuquén durante varios minutos, hasta que pudo salir del campo de juego para luego ser atendida por un servicio de emergencias que llegó 20 minutos después.

 

Tras el largo parate, el juego se reanudó con penal para el Rojo que atajó Soledad Velazquez. No solo eso, sino que en el contraataque, Rocío Hernández puso el 4 – 2 parcial. Inmediatamente, descontó el equipo de Darío Jacob, por intermedio de Natalia Leder.

 

El partido se calentó aún más, como venía siendo a lo largo de la serie, y entre los roces y la humedad se hizo trabado y con varias caídas. En el ida y vuelta, a los 10, una combinación colectiva derivó en el empate de Ornella Fanti.

 

En ese pasaje, crecieron las impresiones en Rowing al que le costó volver al ritmo después de la larga interrupción y de perder a una de sus jugadoras claves; Talleres, en cambio, entró decidido a llevarse por delante a su rival. Sin embargo, con el correr de los minutos se emparejaron las acciones y ambos equipos tuvieron chances de romper la paridad.

 

El final se hizo apasionante, no bien jugado pero tenso y con los dos equipos buscando el triunfo con distintas armas: la T con más posesión y el PRC probando de larga distancia, intentando agarrar mal parada a Paula Fontana, que tuvo que ir al arco luego de la salida de Berón. Ninguno pudo convertir y la definición se fue al alargue.

 

Hockey Rowing Talleres 3

 

El Suplementario arrancó accidentado y parado, una vez más, por una caída de Daiana Selencig. La jugadora de Rowing fue al choque con una rival en una zona del campo de juego complicada por la humedad y sufrió una lesión en su tobillo izquierdo, que la obligó a salir de la cancha.

 

El partido se reanudó a puro gol. A los tres minutos Erica Franco, Rocío y Agustina Hernández le dieron en una ráfaga la mayor ventaja de la serie al Paraná Rowing Club. Acusó el golpe Talleres, que se ilusionó con la remontada a los 4’30, con un penal que Natalia Leder cambió por gol, para poner el 5-7.

 

El segundo suplementario comenzó con la obligación de Talleres de descontar, pero en su afán por buscar el sexto, se descuidó y en una contra Giulia Biondi puso otra vez en tres la diferencia, liquidando definitivamente el pleito.

 

Solo quedó tiempo para el “ole” que bajó de las tribunas de los simpatizantes del Remero y para el festejo de las chicas de Rowing, que sacaron adelante un partido durísimo contra un rival que la puso contra las cuerdas en más de una ocasión, para quedarse con el Torneo Apertura y ganar su cuarto título al hilo en el hockey sobre patines paranaense.

 

 

 

SÍNTESIS

Talleres 5 (4) – 8 (4) Rowing

 

Goles
8’ PT: Natalia Leder (TAL)
14’ PT: Rocío Hernández (PRC)
18’ PT: Guillermina Torres (TAL)
0’15” ST: Agustina Hernández (PRC)
3’ ST: Daniela Danguise (PRC)
6’ ST: Rocío Hernández (PRC)
7’ ST: Natalia Leder (TAL)
10’ ST: Ornella Fanti (TAL)
3’ S1: Érica Franco (PRC)
3’ S1: Rocío Hernández (PRC)
4’ S1: Agustina Hernández (PRC)
4’ S1: Natalia Leder (TAL)
2’ S2: Giulia Biondi (PRC)

 

EQUIPOS

Talleres: Emilce Berón; Guillermina Torres, Ornella Fanti, Natalia Leder, Melina Eterovich; Paula Fontana, Negi Bonifacino, Cynthia Sphan. DT: Darío Jacob.

Rowing: Soledad Velázquez; Agustina Hernández, Rocío Hernández, Analia Killer, Daniela Danguise; Giulia Biondi, Erica Franco, Daiana Selencig. DT: Gregorio Barbone.

 

Hockey Talleres Rowing 4

 

SIN MÉDICOS EN LA CANCHA: UNA HISTORIA QUE SE REPITE EN VARIOS DEPORTES

Una vez más quedó en evidencia que la falta de recaudos médicos en los partidos de los distintos deportes puede traer problemas. Con el golpe en la cabeza que sufrió Daniela Danguise, que por suerte no fue tan grave y con el correr del tiempo pudo recuperarse, y la lesión de Emilce Berón, que después se retiró en el vehículo médico, hubo que esperar más de 20 minutos para la llegada de una ambulancia del SOS con dos enfermeros. De hecho, durante el momento de detención del partido y con ambas jugadoras en el piso, se escuchó a un simpatizante reclamarle a la mesa de control “¿cuándo van a traer médicos a los partidos?”.

Minutos después un bochazo y nuevo golpe en la cabeza, esta vez para Rocío Hernández, obligó a parar el partido y la jugadora fue atendida por el personal médico que todavía no se había retirado del estadio.

Lo mismo ocurrió con la lesión de Daiana Selencig (podría tener una quebradura), que también fue atendida por los mismos doctores que todavía asistían en la ambulancia a la portera del Rojo. Sin embargo, para ser trasladada hubo que esperar la llegada de una segunda ambulancia, que llegó más de 10 minutos después.

Con su arribo, ambas se dirigieron a respectivos centros de salud, y el partido disputó sus últimos minutos sin médicos, como había comenzado, aunque por suerte no hubo que lamentar más accidentes.

Te puede interesar

Independiente de Villa del Rosario se coronó campeón de la Copa Entre Ríos

El equipo de Villa del Rosario igualó 1 a 1 como local ante Atlético María …