Los jugadores de La Salle, Martín Todaro y Alejandro Jacobo, visitaron los estudios de Radio UNER para contar a La Cábala sus sensaciones tras la obtención de la 13ª Copa en el Futsal Paranaense.
El elenco Naranja superó 8-6 a Don Bosco en la gran final del Apertura 2018, realizando un análisis del encuentro, Martín expresó: «Se dio de ida y vuelta por cómo juegan los dos equipos, no tirados tanto en defensa porque somos de ataques directos». En tanto, Jacobo dijo: «Don Bosco ataca mucho, en la semi habían hecho siete goles en cada partido, su fuerte era el ataque, pero aprovechamos la debilidad defensiva e hicimos más goles».
Explayándose acerca de un cotejo que tuvo diferentes líderes en el tanteador, Todaro dijo: «En la final suele pasar que se planifica pero todo cambia cuando te marcan un gol, hay que estar constantemente concentrados y dispuestos a cambiar la táctica. Podía ser para cualquiera, pero hemos madurado mentalmente, antes nos costaba revertir partidos». En tanto, Alejandro manifestó: «Era un desafío ganar, sobre todo para los nuevos jugadores que se adaptaron al grupo»
«El objetivo principal era ganar el torneo, pero como venimos siendo campeones anuales, en diciembre jugaremos la División de Honor. Es muy difícil, enfrentamos a jugadores de Selección Argentina, hemos ido y es mucha la diferencia en el nivel. Queremos hacer un buen papel esta vez».
-Alejandro Jacobo-
En este Apertura la semifinal era a dos partidos, por puntos, sin contar la diferencia de gol, sobre esto, ambos contaron no estar de acuerdo: «No me gustó este formato, prefiero de ida y vuelta y con un suplementario que sea tercer partido. Pero ir directo a penales no te da tiempo a pensar ni cambiar nada», dijo Martín, mientras el goleador admitió: «En el segundo partido se sabía que íbamos a intentar mantener el resultado y Español buscaría atacar, si íbamos a penales y perdíamos, iba a ser injusto».
En cuanto a los aspectos a mejorar desde la Asociación Paranaense de Futsal, coinciden en el tema de las medidas del campo de juego, explicó Jacobo: «Lo principal sería conseguir una cancha con las dimensiones reglamentarias (40x20m), son el doble de grandes que las que usamos. Hemos ido a otras en Nacionales y cuesta mucho, los rivales tienen ventaja». Sin embargo, Martín destaca: «Es masiva la evolución, ha habido muchas capacitaciones y nos alegra que se sumen equipos y que no haya quedado en lo que era».