El juvenil paranaense se impuso en la Puerto Barrancas – Paraná. La competencia fue la previa de la carrera de fondo, que tendrá lugar este domingo, desde Villa Urquiza. El vencedor dialogó con La Cábala.
Con un gran número de inscriptos, muchos de ellos nadadores amateurs, se disputó este sábado la Puerto Barrancas – Paraná, una prueba de 7,5 kilómetros que sirve de antesala para la gran competencia de aguas abiertas que se vivirá este domingo entre Villa Urquiza y la capital provincial.
Con un clima ideal, representantes de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, además de un nadador alemán y un deportista de natación adaptada, se tiraron al río en horas de la tarde de este sábado, ante un importante marco de público que se dio cita en la costanera capitalina.
Quien se impuso en la prueba fue Martín Schwindt, que con 13 años sorprendió a propios y extraños al arribar en punta con un muy buen tiempo y una notoria diferencia con sus principales competidores. En segundo lugar, arribó Candela Muñoz (foto), que se quedó con la categoría reservada para Damas.
Al término de la prueba, Schwindt dialogó con La Cábala y se mostró sorprendido por el resultado obtenido. «Pensaba que iba a ser un poco más duro, no me esperaba esto», reconoció el joven entrerriano, quien explicó que la «idea era irme a los primeros metros para entrar en un ritmo alto y tener asegurado un buen tiempo en la carrera. Pensé que iba a terminar más dolorido pero me sentí muy bien física y mentalmente».
Martín, que se entrena con Jorge Dalotto y espera poder ir en abril al Sudamericano en Colombia, aseguró que «la natación es mi vida» y que como sueño «por el momento, tengo ser campeón sudamericano». Si bien resaltó que «falta mucho para pensar en el futuro», no descartó pelear la Villa Urquiza – Paraná más adelante. «Me tiraría a una prueba de las grandes prontamente», enfatizó.
De esta manera, se abrió un fin de semana con mucha actividad de aguas abiertas en Paraná, ya que este domingo, desde las 14:30 tendrá lugar la carrera de fondo, con 21 kilómetros que unirán Villa Urquiza con la capital provincial, en una competencia que contará también con un gran número de inscriptos.
Vale destacar que la prueba será transmisión de La Cábala desde las 14 por Radio UNER Paraná y se podrá seguir íntegramente por FM 100.3 o por internet, haciendo click en la siguiente imagen:
Por Lautaro Alarcón.