Paraná sale a jugar en Pronunciamiento a sabiendas de que una derrota le significará el descenso. Depro se juega la clasificación. El partido comenzará a las 17, con el arbitraje de Jorge Sosa.
Una estructura. Del partido de esta tarde en Pronunciamiento depende toda una estructura profesional que Paraná construyó a partir de los ascensos conseguidos hacia el Federal A y la B Nacional.
Una derrota significará la pérdida de una plaza para el fútbol paranaense dentro del estrato profesional del deporte. Y sumar tampoco le garantiza la permanencia, ya que un triunfo propio y uno de Juventud Unida de Gualeguaychú también significarán el descenso. La situación es complicada, pero la esperanza es lo último en perderse.
Una mala temporada y una racha de malas decisiones llevaron al Gato hacia ese lugar, absolutamente incómodo y casi condenatorio. Con todo esto en la cabeza, Hugo Fontana trabajó con su plantel poniéndose en mente una sola cosa: la permanencia.
Con dos bajas respecto al juego anterior por las expulsiones de Gastón Sangoy y Maximiliano Rueda, el once presentará algunas variantes respecto a la derrota 2-1 frente a Douglas Haig.
De esta manera, el equipo saldrá con: David Correa; Lucas Sanabria, Iván Furios, Tomás Machado, Mariano Mauri; Leandro Mansilla, Pablo Lencioni, Tomás Spinelli, Alexis Ekkert; Cristian Taborda y Rodrigo Faust.
En frente estará un equipo que ya no pelea por evitar el descenso y cuyo objetivo desde inicio de la temporada era clasificar a la próxima fase del campeonato.
En pos de esa meta, el once que saltará al campo estará compuesto por:
Catriel Orcellet; Yair Gurnel, Milton Alvez, Iván Valente, Maximiliano Villagrán; Gastón Blanc, Alejandro Rizzo, Juan Ardetti, Johann Laureiro; Emiliano Delasoie y Ricardo Acosta.
El árbitro del duelo vespertino será Jorge Sosa y el escenario será el Delio Cardozo. El fútbol paranaense se juega una final en Pronunciamiento, al filo de la cornisa.