La protesorera del club Atlético Paraná, Cristina Bescos, fue designada para ocupar un cargo en el Observatorio de Equidad y Género de la AFA. En diálogo con La Cábala contó sus sensaciones y expectativas.

Recientemente se dio a conocer que Cristina Bescos, dirigente del Club Paraná, formará parte del Observatorio de Equidad y Género de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Aún sorprendida por esta designación, la paranaense contó a La Cábala en qué consistirá su tarea.
El objetivo del Observatorio
«Principalmente, estar atenta que todo funcione bien, asesorar a los comunicadores para tratar temáticas contra la violencia, en este caso en la parte deportiva. También generar acciones para que el fútbol sea una herramienta para sacar a las chicas de la calle».
Cristina explicó que ese será su trabajo, «hacer informes a AFA respecto a las falencias que pudiera haber, también los progresos y cosas buenas. Espero sea un granito de arena para la inclusión, sobre todo del fútbol femenino, que hoy es profesional, y también que nuestra provincia pueda llevarlo a cabo».
El rol de la mujer en el fútbol
«En los últimos años la mujer ha crecido mucho en ámbitos tradicionalmente masculinos, el fútbol es lo más popular, aspiramos a que esto sea todavía más grande», dijo Bescos. Además comentó que el confinamiento, debido a la pandemia del COVID-19, impidió que el Departamento de Equidad y Género se reuniera para delinear los objetivos de este año.
A nivel país «hay muy buenos equipos femeninos, que lo toman con mucha responsabilidad. Me gustaría hacer grupos de muchas mujeres para que todo el fútbol femenino tenga el espacio y sea profesional. En Paraná y en la provincia hay muy buenas jugadoras, que se esfuerzan, pero son amateurs«.
Finalmente, la protesorera del Club Paraná, resaltó: «Lo normal es que el hombre tenga su trabajo y el tiempo para practicar. En cambio la mujer va con los hijos, están en las tribunas, terminan de jugar y les compran un jugo. Siguen en su rol de madre o ama de casa en muchos casos, y hacen el sacrificio de practicar, es lo que más destaco de ellas».