La Liga Profesional definió el formato de disputa para sus dos torneos de 2021. El primero será por zonas, el segundo será todos contra todos. Los campeonatos sumarán para los promedios y habrá descensos desde 2022.
Pese a que Patronato renovó las ilusiones con la llegada de Iván Delfino y a que en la Copa Diego Maradona le quedan dos partidos por delante, el foco está puesto en el próximo torneo. El Patrón apunta hacia la disputa del campeonato de la Liga Profesional 2021, en el que buscará cambiar la imagen del actual certamen.
Ese torneo ya tiene definido su formato de disputa y fecha de inicio. Comenzará el fin de semana del 14 de febrero y constará de dos grupos de 13 equipos, con los elencos que protagonizan clásicos, separados. Esto se debe a que constará de 13 fechas y en cada una de ellas habrá un cruce interzonal, que en algunos casos serán clásicos.
De esta etapa saldrán ocho clasificados: cuatro de la Zona A y cuatro de la Zona B, que se enfrentarán en cuartos de final. Será de la siguiente manera:
1° Zona “A” – 4° Zona “B” // Partido N°1.
1° Zona “B” – 4° Zona “A” // Partido N°2.
2° Zona “A” – 3° Zona “B” // Partido N°3.
2° Zona “B” – 3° Zona “A” // Partido N°4.
Avanzarán cuatro equipos, que se medirán del siguiente modo:
Ganador Partido N°1 – Ganador Partido N°3.
Ganador Partido N°2 – Ganador Partido N°4.
En cuanto al modo de disputa de estos encuentros, los cuartos de final se desarrollarán en el campo de juego del mejor ubicado. Semifinales y final serán en campo neutral, con sede definida por la Liga Profesional, que también definirá la localía por cuestiones organizativas. En caso de empate al cabo de 90 minutos, el partido se definirá con penales.
Pese a que el torneo no tendrá descensos en su finalización, los puntos obtenidos sí serán tenidos en cuenta para los promedios desde la temporada 2022. La final del campeonato será el 30 de mayo y el ganador del torneo obtendrá un cupo a la Copa Libertadores 2022 como Argentina 1.
También se definió la segunda mitad del año
Este campeonato repetirá la presencia de 26 elencos -no habrá ascensos a mitad de año-. Se jugará a una rueda de todos contra todos, por lo que constará de 25 fechas. Este campeonato iniciará después de la Copa América, el fin de semana del 18 de julio.
Al igual que en el torneo previo, los puntos acumulados contarán para los promedios que volverán en 2022. En caso de igualdad en la cima del campeonato, el vencedor se definirá con un partido en cancha neutral 72 horas después de la última fecha. El ganador del torneo jugará la Libertadores 2022 como Argentina 2.
Con la tabla acumulada de toda la temporada se definirán los cupos Argentina 4, Argentina 5 y Argentina 6 para la Libertadores; además de los clasificados para la Sudamericana.