La Conferederación Argentina de Básquetbol anunció que tendrá reuniones con dirigentes de todas las federaciones del país, menos, con representantes de Entre Ríos y Santa Fe. ¿A qué se debe? ¿Conflicto en puerta? ¿Qué tiene que ver Fabián Borro? Los detalles en la siguiente nota.
Hace unos días, la CABB que comanda Fabián Borro hizo público un comunicado a través de sus canales, que a partir de la semana que viene mantendrá reuniones virtuales con dirigentes de todas las federaciones del territorio nacional, para, entre otras cuestiones, darle un cierre a la última temporada del Torneo Federal y empezar a planificar la próxima. Hasta ahí todo perfecto. El problema es que extrañamente en el texto no se nombra a dirigentes de Entre Ríos ni de Santa Fe, a pesar de que un total de 15 clubes de ambas provincias fueron parte de la última temporada de dicha competencia. La pregunta es: ¿A qué se debe esta situación?
Ante la consulta de La Cábala, dirigentes de ambas organizaciones aducieron que tiene que ver con que ambos entes provinciales se han manifestado públicamente en contra de las reformas al Estatuto impulsadas por CABB, recientemente avalado por FIBA.
Sí, leyeron bien, la Confederación Argentina de Básquet, ahora presidida por Fabián Borro (Titular de Obras Sanitarias, de la Federación Metropolitana y ex presidente de la AdC) presiona, -en este caso a Entre Ríos y Santa Fe-, avisando que sus clubes pagaran los platos rotos de que ellos no voten a favor de las políticas que quiere implementar.
Por ahora es sólo un aviso, ya que no van a desafiliar a 15 elencos del Torneo Federal, pero claramente la posición de los dirigentes entrerrianos y santafesinos deberá cambiar. Sino, las consecuencias podrían ser catastróficas.
Suena increíble que a esta altura de los acontecimientos continúen estas prácticas en el ámbito dirigencial argentino, pero Borro se maneja de esta manera (lo han dicho muchos dirigentes), desde tiempo inmemoriales. Por lo que ahora suena incoherente que pongan el grito en el cielo, ya que hace pocos meses ellos mismos estuvieron a favor de su llegada a la CABB por encima de la continuidad de Susbielles. Digamos todo.
Como ocurre siempre, los más perjudicados en esta historia son los jugadores. De hecho, la generación dorada fue el único grupo que en su momento se puso los pantalones para intentar evitar que esta persona llegue al cargo más importante del básquet nacional, aunque ni siquiera eso fue suficiente.
Con este panorama, parece imposible poder avanzar en pos de enaltecer nuestro deporte. Esta situación ha dejado al descubierto el poco interés que tienen algunos actores en que esto suceda. Prepárense muchachos, el show recién comienza.
Por Gabriel Maidana.