En un mano exclusivo con La Cábala, Iván Delfino habló de todo: su llegada a Patronato, el triunfo a Boca, las siete derrotas consecutivas y mucho más. Además, aseguro que el histórico triunfo ante el Xeneize no tapa la mala temporada del equipo.
Iván Delfino tuvo un mano a mano imperdible con el equipo de La Cábala. El Viejo habló absolutamente de todo y no dejó pasar ningún tema por alto.
En primera instancia, Iván Delfino habló sobre lo importante que es el plano mental en la competencia: «Es complicado, creo que todas las personas de cierta forma y más en este ambiente, tenes que estar atento a muchas cosas, muchas personas dependen de tus decisiones, es lo que elegí, pero hay que estar continuamente preparándose sobre todo de ese lado para poder manejarlo de la mejor manera, a veces lo podes hacer, otras veces no».
Por otra parte, el Viejo hizo referencia al desafió que significó venir a Patronato cuando estaba peleando el ascenso con Sarmiento: «Cuando uno toma decisiones se hace cargo y en el futbol hay situaciones que los que no están en esto no lo ven. Tenía situaciones personales y no lo dudé un segundo. No me puse a pensar si estaba cerca del ascenso o no, más allá de como terminara, mi decisión era parar un tiempo, y se dio todo junto. Lo estoy disfrutando y pude acomodar todas mis situaciones personales y luego al final pudimos acomodar un poco al equipo. Lo futbolístico no tenía nada que ver, lo familiar no hay plata que te lo pague. No creo haber tomado una mala decisión, para nada«.
Luego, se le consultó al DT de Patronato sobre la histórica victoria ante Boca: «Siempre pensando en una forma el partido, en líneas generales de la misma forma, a último momento cambiaron los intérpretes por el Covid. A pesar de lo que dicen de Boca, muchos de esos jugadores son titulares en cualquier equipo. Primero que se desmerece la calidad de los profesionales y se baja lo que hizo Patronato en el partido, con sus armas. Después de los 15 del segundo tiempo y de los cambios, lo dominamos y dejamos sin argumentos para poder empatar el partido».
«Pretendíamos sacar muchos mas puntos»
Con respecto a la temporada, Iván Delfino aseguró que no fue buena a pesar del triunfo ante el Xeneize: «Para mi no fue buena. Porque nosotros pretendíamos sacar muchos mas puntos por el tema del promedio y no lo pudimos hacer. Algunos partidos no lo merecimos y otros si, nos faltó esa cuota de fortuna. Esto no maquilla pero lo necesitábamos para el promedio y para el grupo».
En esa corriente, hizo referencia a las 7 derrotas consecutivas y su situación como DT rojinegro: «Puse un par de veces que puedan decidir por mi la gente que me llevo, por respeto y aprecio. Hablar del pasado es arrastrar un ancla, lo bueno sería hablar para adelante. Es repetitivo hablar de lo mismo, me lo han preguntado cien periodistas, te vuelve a llevar al pasado».
«Lo que dije, lo dije dentro del vestuario»
El Viejo también habló sobre las duras declaraciones que tuvo en su momento en rueda de prensa: «Si vos me conoces bien, sabes como soy. No llama la atención, lo hace cuando uno dice lo que siente. Las cosas que dije las dije dentro del vestuario. Después dije lo que dije sin mandar en cana a nadie. Cuando el convencimiento no viene, hay que persuadir. Después si digo si o no, si soy corto o largo en la respuesta, porque el periodista pregunta desde su punto de vista, escudándose en “la gente quiere saber”, entonces con un tiempo en esto me doy cuenta quien quiere sacar ventaja y quien no entonces mis respuestas van en esa sintonía».
Tras eso, Iván Delfino habló sobre el grupo de trabajo de Patronato: «Estamos bien, siempre laburando y con respeto. Un grupo armado que uno trata darle su identidad y forma. En todo grupo siempre tenés altibajos, lo importante es que ellos entiendan como estamos. En la jerarquía yo mando, pero nadie está arriba que otro, somos todos parte del equipo de trabajo, el objetivo es sumar puntos para crecer en la tarde, algunos estarán más contentos, los que juegan, después otros no. Todos tenemos objetivos personales, algunos quieren jugar en otro lado, otros cobrar otro contrato, yo mejorar como entrenador, pero grupalmente queremos sacar la mayor cantidad de puntos».
Luego, Iván Delfino hizo referencia a la responsabilidad civil y los protocolos por el Coronavirus: «Es una cuestión de responsabilidad personal. Más allá de los protocolos de trabajo, fíjate que todos tienen contacto con 10 personas y multiplícalo por 30. Saltaron varios casos de nuestra visita a Buenos Aires. Es aleatorio, compartís la concentración con uno que tiene y a vos no te toca, podés mejorar el protocolo y el cuidado personal, pero evidentemente esto ataca por cualquier lado y a nosotros nos agarró en la última parte, pero como dije en la conferencia, el grupo se fortaleció, el equipo pudo responder a todo lo que le tocó jugar».
«Hay muchos colegas entrenadores que se han enfermado»
Sobre el final del certamen, Iván Delfino pareció haber encontrado un 11 ideal, sobre eso habló: «Se fue dando y por distintos motivos, lesiones y Covid. Lo tenía a Franco (Leys) y al Chino (Nievas) que son dos motorcitos y le di más trabajo a Tito (Canteros) para que entre con los volantes, pero siempre nos faltaba el juego y profundidad por los costados. A Sosa lo tuvimos después de la séptima fecha, una locura. Tuvimos que ir acomodando en el camino y perdiendo, es complicado».
Por otra parte, el DT Santo habló sobre las dificultades de ser un entrenador de Primera División: «Estar lo más equilibrado posible en las cosas, qué lugar te toca si buena o mala, el club que te toca, porque no solo tenés que convencer a 30 jugadores, después tenés que tener manejar a l cuerpo técnico, utilería, médicos, allegados, dirigentes, periodistas y después a todos los que tienen la ilusión, estar equilibrado y las formas es lo más complicado. Para estar enfocado y no hacer cagadas, para no enfermarte. Hay muchos ejemplos de colegas que se han enfermado, algunos la pueden contar y otros no, por stress, por la forma en que se vive, el futbol muy pocas veces son aplausos y casi siempre son palos en el lomo, tenés que estar fuerte«.
Escucha la entrevista completa