Para Patronato, el 2020 fue un año especial. Pese a nunca encontrarse con un nivel futbolístico acorde a sus objetivos, aprovechó para promover la llegada de juveniles a Primera. Cinco de ellos, tienen firmado su primer contrato profesional.
El año no fue del todo bueno para Patronato, que apenas ganó en dos ocasiones y sumó muy pocos puntos (12 en total) a lo largo de toda la cosecha de la Primera División (seis partidos de Superliga, uno de Copa Superliga y nueve de Copa Diego Maradona). Sin embargo, otra arista si le sirvió para poder levantar cabeza.
La Primera División del Patrón se encontró por primera vez ante la posibilidad de pelear sin mayores obligaciones en el torneo y eso permitió la inclusión de más juveniles en el plantel. Ese roce de los futbolistas formados en el club con la Primera permitió ver los frutos de más de seis años de trabajo. No obstante, las posibilidades dentro del campo de juego llegaron recién cuando hubo lesionados y bajas en el plantel de Primera.
Se ganaron su lugar Faustino Dettler, José Barreto y Brian Negro; mientras que otros sumaron sus primeros minutos, como Agustín Pastorelli (un reflejo de las dificultades del Negro para poner juveniles en Primera), Román Comas, Juan Guasone y Juan Barinaga.
Lo de Pastorelli (de 23 años) es similar a lo que pasó con Martín Aruga (22). Son futbolistas surgidos de las formativas Rojinegras que tardaron mucho en tener su posibilidad en Primera. Ambos eligieron caminos distintos, Pasto se quedó en Paraná y Aruga fue a probar suerte en San Martín de San Juan, en Primera Nacional -su pase pertenece a Patronato-. Ellos dos dejaron demostrado que en la etapa previa a este certamen ser juvenil en Patronato y llegar a Primera era una misión muy difícil.
Con su primer contrato
Sin embargo, este Patronato 2020 fue distinto e incluso cinco jugadores firmaron su primer contrato profesional con el club Rojinegro. Juan Guasone (defensor, 19 años, San Nicolás), Juan Paniagua (delantero, 18 años, Misiones), Tomás Cáceres (mediocampista, 21 años, Concordia), Luciano Espíndola (arquero, 21 años, Santa Fe) e Iván Chaves (arquero, 21 años, Paraná) fueron quienes se volvieron profesionales desde diciembre.

El arquero paranaense fue el primero de todos, firmando su contrato el 11 de diciembre y sellando el vínculo con la institución hasta diciembre de 2023. El guardametas santafesino, en tanto, firmó hasta diciembre de 2021. Para ambos la dificultad de jugar será grande, ya que Daniel Sappa, Federico Costa y Franco Rivasseau proponen un alto nivel competitivo.

Guasone es quizás una de las promesas con las que cuenta el club. Su estatura y la solvencia con la que afrontó haber debutado en Primera siendo titular y por una emergencia ante Huracán lo avalan. El defensor estará vinculado al Patrón hasta diciembre de 2024, siendo uno de los dos vínculos más extensos.

El otro es el de la otra promesa: Juan Paniagua. El delantero misionero fue clave en los equipos para los que jugó en las inferiores y llegó a la Primera con 18 años. Su vínculo es también hasta diciembre de 2024. Pese a la falta de gol del equipo, ha visto pocos minutos en la Primera, aunque la competencia no será fácil, tiene a Junior Arias, Germán Rivero, Alexander Sosa (otro juvenil) y más delanteros que le plantarán cara.

Por último, otro de los contratados es Tomás Cáceres. El volante concordiense estará hasta diciembre de 2023 ligado a la institución. Su caso es especial, ya que participó de la primera convocatoria de Gabriel Graciani, aquella que contó con más de la mitad de futbolistas surgidos de la institución.

En aquella ocasión también apareció por primera vez el mediocampista Luciano Vechette. Además, surgidos de las inferiores, estuvieron: Brian Negro, Lautaro Geminiani, Bruno Chávez, Lautaro Comas, Santiago Briñone, Brian Nievas, Juan Barinaga, José Barreto, Jerónimo Almada, Agustín Pastorelli, Agustín Guiffrey y Román Comas.
El camino será arduo para todos los futbolistas surgidos de las formativas, pero las esperanzas deben mantenerse. El Patronato 2020 quedó atrás y ahora su buen nivel deberá meterlos en la Primera División, algo para lo que deberán pelear en 2021.